el dogma de la asuncion de maria, que se llama asi para no confundir con la ascension de cristo, fue proclamado hasta 1950. ningun resgistro de este hecho "importantísimo" en la biblia. será por que no es cierto?
2006-12-12 05:35:46
·
answer #1
·
answered by rodrigo ABC 7
·
1⤊
0⤋
En ninguna parte de la Biblia encontrarás que María se fué al cielo. En realidad, ninguna de las marias registradas se fueron al cielo, según la Biblia.
Una cosa es lo que dice la Biblia y otra muy distinta es lo que dice la tradición y por cierto, vivimos mas con la tradición a nuestro lado que con lo que dice la Biblia.
2006-12-12 13:31:24
·
answer #2
·
answered by Aio 2
·
3⤊
0⤋
apocolipsis 12.1
2006-12-12 14:21:06
·
answer #3
·
answered by gamardojho 3
·
0⤊
0⤋
¿lo necesitas para algo en particular?
2006-12-12 13:44:54
·
answer #4
·
answered by ? 4
·
0⤊
0⤋
No hay textos bÃblicos que se refieren directamente a la asunción de la Virgen MarÃa. El dogma ha sido más bien un tesoro que se ha transmitido en la tradición de la Iglesia. Inclusive hay dos versiones. Una dice que la Virgen murió y cuando visitaron su tumba el dÃa siguiente no encontraron su cuerpo. Otra tradición afirma que la Virgen no tuvo que morir sino fue llevada al cielo con cuerpo y alma. Como la Iglesia es respetuosa de las tradiciones el Papa PÃo XII en su definición del dogma declaró que “terminado el curso de su vida en la tierra” fue llevada al cielo con cuerpo y alma.
La doctrina moderna y antigua sobre la Madre de Dios se encuentra en un texto maravilloso del Concilio Vaticano II en el documento Lumen Gentium – Luz de las Gentes. Vale la pena de leer todo lo que dijeron los Padres Conciliares. En la lIglesia católica habÃa como dos tendencias respecto a la veneración a la Virgen MarÃa. Se expresan por dos frases latinas:
“de Maria nunquam satis – acerca de MarÃa ¡nunca suficiente!” y “ de Maria nequid nimis- acerca de MarÃa ¡no demasiado!”
Estas tendencias se manifestaron también en el Concilio Vaticano II. Los obispos de Europa y de otras regiones donde hay muchos protestantes sugirieron que no se hable mucho de MarÃa para no crear problemas para el diálogo ecuménico. Los obispos de paÃses y regiones donde el catolicismo es mayorÃa pedÃan un pronunciamiento solemne.
El fruto del diálogo bajo la guÃa del EspÃritu Santo se encuentra en el capÃtulo 8 de la Constitución sobre la Iglesia que detalla admirablemente el papel de la Madre de Dios en la historia de nuestra salvación.
Aquà le pongo los números correspondientes del Catecismo de la Iglesia Católica. Allà tiene la respuesta a su pregunta.
LA MATERNIDAD DE MARIA RESPECTO DE LA IGLESIA
Totalmente unida a su Hijo...
964 El papel de MarÃa con relación a la Iglesia es inseparable de su unión con Cristo, deriva directamente de ella. "Esta unión de la Madre con el Hijo en la obra de la salvación se manifiesta desde el momento de la concepción virginal de Cristo hasta su muerte" (LG 57). Se manifiesta particularmente en la hora de su pasión: La Bienaventurada Virgen avanzó en la peregrinación de la fe y mantuvo fielmente la unión con su Hijo hasta la cruz. AllÃ, por voluntad de Dios, estuvo de pie, sufrió intensamente con su Hijo y se unió a su sacrificio con corazón de Madre que, llena de amor, daba su consentimiento a la inmolación de su Hijo como vÃctima. Finalmente, Jesucristo, agonizando en la cruz, la dio como madre al discÃpulo con estas palabras: ‘Mujer, ahà tienes a tu hijo’ (Jn 19, 26-27)" (LG 58).
965 Después de la Ascensión de su Hijo, MarÃa "estuvo presente en los comienzos de la Iglesia con sus oraciones" (LG 69). Reunida con los apóstoles y algunas mujeres, "MarÃa pedÃa con sus oraciones el don del EspÃritu, que en la Anunciación la habÃa cubierto con su sombra" (LG 59).
... también en su Asunción ...
966 "Finalmente, la Virgen Inmaculada, preservada libre de toda mancha de pecado original, terminado el curso de su vida en la tierra, fue llevada a la gloria del cielo y elevada al trono por el Señor como Reina del universo, para ser conformada más plenamente a su Hijo, Señor de los Señores y vencedor del pecado y de la muerte" (LG 59; cf. la proclamación del dogma de la Asunción de la Bienaventurada Virgen MarÃa por el Papa PÃo XII en 1950: DS 3903). La Asunción de la SantÃsima Virgen constituye una participación singular en la Resurrección de su Hijo y una anticipación de la resurrección de los demás cristianos:
En tu parto has conservado la virginidad, en tu dormición no has abandonado el mundo, oh Madre de Dios: tú te has reunido con la fuente de la Vida, tú que concebiste al Dios vivo y que, con tus oraciones, librarás nuestras almas de la muerte (Liturgia bizantina, Tropario de la fiesta de la Dormición [15 de agosto]).
... ella es nuestra Madre en el orden de la gracia
967 Por su total adhesión a la voluntad del Padre, a la obra re dentora de su Hijo, a toda moción del EspÃritu Santo, la Virgen MarÃa es para la Iglesia el modelo de la fe y de la caridad. Por eso es "miembro muy eminente y del todo singular de la Iglesia" (LG 53), incluso constituye "la figura" ["typus"] de la Iglesia (LG 63).
968 Pero su papel con relación a la Iglesia y a toda la humanidad va aún más lejos. "Colaboró de manera totalmente singular a la obra del Salvador por su fe, esperanza y ardiente amor, para restablecer la vida sobrenatural de los hombres. Por esta razón es nuestra madre en el orden de la gracia" (LG 61).
969 "Esta maternidad de MarÃa perdura sin cesar en la economÃa de la gracia, desde el consentimiento que dio fielmente en la Anunciación, y que mantuvo sin vacilar al pie de la cruz, hasta la realización plena y definitiva de todos los escogidos. En efecto, con su asunción a los cielos, no abandonó su misión salvadora, sino que continúa procurándonos con su múltiple intercesión los dones de la salvación eterna... Por eso la SantÃsima Virgen es invocada en la Iglesia con los tÃtulos de Abogada, Auxiliadora, Socorro, Mediadora" (LG 62).
2006-12-12 13:42:38
·
answer #5
·
answered by LeO_ 3
·
0⤊
0⤋
No dice en ningun lado pero es dogma de fe, lo crees o no lo crees.
2006-12-12 13:38:08
·
answer #6
·
answered by Anonymous
·
0⤊
0⤋
El dogma de la Asunción se refiere a que la Madre de Dios, luego de su vida terrena fue elevada en cuerpo y alma a la gloria celestial.
Este Dogma fue proclamado por el Papa Pío XII, el 1º de noviembre de 1950, en la Constitución Munificentisimus Deus:
"Después de elevar a Dios muchas y reiteradas preces y de invocar la luz del Espíritu de la Verdad, para gloria de Dios omnipotente, que otorgó a la Virgen María su peculiar benevolencia; para honor de su Hijo, Rey inmortal de los siglos y vencedor del pecado y de la muerte; para aumentar la gloria de la misma augusta Madre y para gozo y alegría de toda la Iglesia, con la autoridad de nuestro Señor Jesucristo, de los bienaventurados apóstoles Pedro y Pablo y con la nuestra, pronunciamos, declaramos y definimos ser dogma divinamente revelado que La Inmaculada Madre de Dios y siempre Virgen María, terminado el curso de su vida terrenal, fue asunta en cuerpo y alma a la gloria del cielo".
Y ... ¿qué es un Dogma? Puesto en los términos más sencillos, Dogma es una verdad de Fe, revelada por Dios (en la Sagrada Escritura o contenida en la Tradición), y que además es propuesta por la Iglesia como realmente revelada por Dios.
2006-12-12 13:36:48
·
answer #7
·
answered by Adefecio 7
·
0⤊
0⤋
No hay.
Saludos!
http://360.yahoo.com/eternauta29
2006-12-12 13:28:42
·
answer #8
·
answered by eternauta 3
·
0⤊
0⤋