English Deutsch Français Italiano Español Português 繁體中文 Bahasa Indonesia Tiếng Việt ภาษาไทย
Todas las categorías

lo siento pero esta pregunta es para catolicos no para los que pertenecen a las iglesias evangelistas por que ellas tienen un sentido un poco mas fanatico , me interesa saber solo la opinion de los catolicos por que ellos muestran mayor sensatez. esto lo pregunto por que estube un poco leyendo sobre sus creencias y me di cuenta que muchos conceptos los tenia equivocado.

2006-12-06 05:52:06 · 17 respuestas · pregunta de Aldebaran 1 en Sociedad y cultura Religión y espiritualidad

17 respuestas

Pues precisamente...
Se ha querido interpretar el Decálogo exclusivamente como un conjunto de "prohibiciones" pero no se ha querido ver en ellos lo que son en realidad, un conjunto normas morales sin parangón en la historia del ser humano; nunca antes la civilización había contado con algo semejante.
Desde el antiguo testamento el pecado fue el rechazo de Dios y continua siéndolo, pero la reflexión teológica ha tenido avances en la interpretación y ahora conocemos que si Dios es amor, rechazarlo es rechazar el amor... Cualquiera que en pleno uso de sus facultades y libremente elija rechazar el amor y todo lo que implica está rechazando a Dios y está pecando, sea o no creyente. Rechazar el Amor implica que deseas con toda la fuerza de tu corazón pasar de largo de tus semejantes y de la creación, las faltas al amor son siempre faltas a la caridad.
Si quisieras profundizar más en esto, tendrías que indagar en el significado del Amor cristiano, esto lo puedes hallar en la encíclica "Deus caritas est" del actual pontífice.
Las gentes ven a la Iglesia y a los creyentes como unos mojigatos que temen faltar al amor por temor al castigo, pero no es así, no queremos faltar al amor porque sería ingrato despreciar tanto amor con que hemos sido amados.
Así, cuando buscamos el Bien para todos y es el amor lo que perseguimos, no la salvación, porque incluso ella es exclusiva acción misericordiosa de Dios que no depende de nuestro esfuerzo. Nos esforzamos por amar no por no pecar.

2006-12-07 00:18:52 · answer #1 · answered by Totús de Kaa- homemade 5 · 0 0

Supongo que hay libros enteros que tratan este tema y por otro lado podemos resumirlo en una sola palabra: amor. Según las Cartas de San Pablo la leyes no son nada (las leyes de los judíos en aquel entonces), porque Jesús nos libero de eso. El nos dijo ama a Dios sobre toda las cosas y al prójimo como a ti mismo. Si todos cumpliéramos con esto, el mundo seria otro....

2006-12-06 06:01:27 · answer #2 · answered by Brio 2 · 2 0

El pecado es el acto voluntario, consciente e intencional de hacer daño. Estas infringiendo una ley amar al prójimo como a uno mismo, si vos le haces daño a un hermano esta faltando a la ley por lo tanto estas pecado. Pero Jesús conociendo la debilidad del hombre nos dejo un Sacramento el de la Reconciliación para que arrepentidos del daño que hicimos puedamos volver a la casa del Padre. Parábola del Hijo prodigo

2006-12-06 09:57:07 · answer #3 · answered by H2O 4 · 1 0

Gracias por tu comentario, y si, dice Cristo, que lo que ensucia no es lo que entra en el cuerpo sino lo que nace en el corazón, la intención de cualquier acto es la que determina que sea bueno o malo... como cuando está observando a los que dan limosna, y mientras los ricos ponen puñados de monedas haciéndo gran escándalo, el alaba a la pobre viuda que pone en la alcancía las únicas dos monedas que tenía...

2006-12-06 07:37:29 · answer #4 · answered by Mona B 7 · 1 0

Hola, no soy católico pero soy historiador de las religiones: El pecado no es un conjunto de leyes, sino un acto voluntario que realiza el creyente en violacion de los mandatos de su dios, y por el cual pierde la gracia en la que se encuentra ante su dios.- El concepto de pecado fue elaborado por el judaismo y desarrollado por el cristianismo. La religión judeo cristiana se basa en la premisa de que el ser humano por propia condición tiene una tendencia al pecado y consiguiente pérdida de gracia, por eso tiene siempre acceso a restablecer el estado a traves del arrepntimiento (ese arrepentimiento puede ser personal como en las confesiones evangelicas o a traves del sacramento de la confesion en el caso de los catolicos).- Si tienes mas dudas te recomiendo que consultes el catecismo oficial o lo converses con un sacerdote.-

2006-12-06 06:00:57 · answer #5 · answered by curios@ 3 · 2 1

Soy catolico, y te puedo decir que asi como lo dices, asi es.

Todo el pecado viene de la falta de amor a Dios y de la falta de amor al projimo, de ahi que Jesús resumiera los mandamientos en amar a Dios y amar al Projimo. Sin embargo, las regulaciones existen dentro de la Iglesia, dado que a veces resulta dificil distinguir si algo es pecado o no.


Cuidate!

2006-12-06 07:53:18 · answer #6 · answered by Artemis 3 · 1 1

asi es.... recuerda que toda la antigua ley la resume Cristo en dos mandamientos

Amar a Dios sobre todas las cosas
Amar al projimo como el nos amo

si te das cuenta, todos los pecados, faltas o cosas que el hombre comete son encontra del amor a Dios, al projimo o a ti mismo

2006-12-06 06:26:50 · answer #7 · answered by Javier... 5 · 0 0

pues es algo asi y hacerlo sin pensar en los demas

2006-12-06 06:12:55 · answer #8 · answered by dulc-candi 3 · 1 1

al pecado lo genenramos nosotros mismos,somos personas que tenemos la libertad de eligir entre lo que esta bien y lo que esta mal.Todos somos pecadores pero eso no significa que seamos malos,estamos llamados a vivir en santidad,tampoco significa que seamos santos,pero si cada dia nos esforzamos un poquito mas para vivir como jesus nos enseño,el egoismo,la hipocresia,la envidia,la mentira la falsedad,el desinteres,etc,etc, lo vamos a ir dejando de lado para dejar que el amor sea el centro de nuestras vidas,con amor todo se puede y entonces recien comprendes cual es la verdadera alegria,la verdadera felicidad y el pecado ni me acuerdo.

2006-12-06 06:06:10 · answer #9 · answered by Anonymous · 1 1

El pecado actual es todo acto voluntario de pensamiento, palabra, obra u omisión contrario a la recta razón. Quien peca gravemente o mortalmente y no se arrepiente adecuadamente comienza a vivir una vida permanentemente alejada de Dios. El acto pasa, pero el alma del pecador continúa en estado de pecado: manchada y privada de la gracia. Se le llama "estado de pecado" (maccula peccati, reatus culpae Sto. Tomás (I-II:87:6). Este estado continúa hasta que la penitencia restaure el orden.

2006-12-06 06:03:12 · answer #10 · answered by krlitos 6 · 1 1

fedest.com, questions and answers