Pues vaya.... no me extraña, sobre todo de Norton.
Para mí no hay nada mejor que el Avast.
Salu2 y gracias por el aviso.
2006-12-06 03:34:19
·
answer #1
·
answered by Anonymous
·
0⤊
0⤋
Dudo mucho que eso sea cierto, y si lo es, no creo que los usuarios finales como nosotros tenga algo de que preocuparse.
Lo primero es que los rootkits son applicaciones (generalmente utilidades del sistema operativo) modificadas para cambiar ligeramente su comportamiento con el fin de esconder que hay o habido un intruso utilizando la máquina.
Estos kits se utilizan en sistema operativos *nix (linux y el restos de los unix) para que el administrador de los mismos no pueda ver los rastros del hacker (por ejemplo, esconder ficheros, omitir entradas de los logs, no listar ciertos usuarios conectados, un password generico, etc). Que yo sepa, no ha existido nunca uno para windows (justamente en el único sistema operativo donde se ejecutan aquellos antivirus).
Y lo segundo es que, aun así el rootkit solo es útil para cuando uno hacker se conecta a tu ordenador, y como ahora estamos protegidos de conexiones de entradas por un router (todos los ADSL tienen router) no existe ese riesgo.
El otro riesgo es que envíen datos personales por el internet, pero esa no es la función de un rootkit...sino se llamaría trojan.
Y por último, que ganaría symantec o kaspersky con mi ordenador???
Un saludo.
2006-12-06 07:03:46
·
answer #2
·
answered by Anonymous
·
2⤊
0⤋
L verdad que no se nada de Symantec pero del kaspersky se que lo uso y no tengo problemas con el!!!!
Aunque es dificil conseguir una llave de licenciaaa GRATIS MIERD!!! Da rabia por eso preferiria el McAfee los dos son buenos!!!
2006-12-07 08:46:34
·
answer #3
·
answered by ErDanis 1
·
1⤊
0⤋
Puede que eso sea cierto, de hecho, tiene toda la pinta de serlo, pero dime: Si vas a combatir a un enemigo que utiliza un puerta estratégica para invadir tu casa, y tú has contratado a un guardián para que te proteja de ese enemigo... ¿Tendrá el guardián que ser el primero en ocupar dicha puerta para evitar posibles intromisiones del enemigo?
Al enemigo se le combate por lo menos, con las mismas armas. No te olvides que estás hablando de dos de los mejores proveedores de antivirus que hay actualmente en el mercado.
No se si esto responde de alguna manera a tu "preocupación". (espero que sí)
PD: ¡Hombre, Muchas gracias, JAnus! por el punto negativo ese que me has puesto. Puedo entender k no t haya convencido mi respuesta, pero d ahí a k m pongas un punto negativo!!! (¡T'as pasao, tio!)
La próxima pregunta k hagas... k t den....
2006-12-06 03:42:14
·
answer #4
·
answered by Charly K 2
·
2⤊
1⤋
viniendo de Norton no me extraña nada!!! no sirve para nada!! es un antivirus que tiene mas aujero en sus sistema que un colador!!!
saluT!!!!
2006-12-06 05:00:25
·
answer #5
·
answered by Anonymous
·
0⤊
0⤋
Aqui no escapa nadie de meter ****** en el ordenador, Programas gratis e incluso de pago? no creo, todos tienen algo detras.
Saludetes
2006-12-06 04:53:53
·
answer #6
·
answered by Wilsson 4
·
0⤊
0⤋
El problema de un "rootkit" no es la tecnología en sí, sino que el uso que se haga de él sea para buen fin o sea con intenciones malévolas.
Dudo que una compañía de sistemas de seguridad informática pretenda fabricar software maligno para comprometer la seguridad del ordenador, máxime cuando te puedes pasar rápidamente a un sistema de la competencia.
2006-12-06 04:21:24
·
answer #7
·
answered by Oscar 6
·
0⤊
0⤋
todo podria ser.
2006-12-06 03:43:09
·
answer #8
·
answered by chichino 6
·
0⤊
0⤋
que rayos son rootkits???? entre a esa pagina pero no encontre la info.
Yo tengo symantec como antivirus y me esta preocupando eso que no se que diablos es...
ups... que mal... ya investigue...
2006-12-06 03:42:47
·
answer #9
·
answered by QUEEN_SOBERANA 4
·
0⤊
0⤋