los europeos x tendencia son blancos? o negros?. Con la inmigración y el mestizaje, dentro de poco su pigmetacion será mas oscura.Bendito mestizaje!
2006-12-05 05:41:39
·
answer #1
·
answered by Anonymous
·
0⤊
0⤋
no tengo la menor idea
2006-12-05 12:44:31
·
answer #2
·
answered by Yankee 2
·
0⤊
0⤋
¿Por mestizaje? ¿ Por radiación solar? ¿ Por rayos UVA? ¿Por mutación?
Define un poco más tu pregunta. De momento el europeo es leukodermo, el sustrato melanodermo es escaso y la religión se encarga de defender el mestizaje. Respecto al xantodermo es racista y no se mezcla.
Enrique P.
2006-12-05 10:40:11
·
answer #3
·
answered by LEPASA 7
·
0⤊
0⤋
cual es tu fundamento?
2006-12-05 10:27:08
·
answer #4
·
answered by Anonymous
·
0⤊
0⤋
Aunque cambiase muchísimo el clima en 2 o 3 generaciones no da tiempo a que una especie se adapte cambiando el color de la piel.
Además ahora los grupos sociales son muy grandes (estás hablando de muchos millones de personas) y aunque una mutación generase individuos con piel más oscura, pasaría lo mismo, no hay tiempo suficiente para que cambiase una mayoría. (Sí la mutación no fuese recesiva, aún así el 25% de los individuos nacerían con el tono de piel claro).
También resulta que ya no hay una ley de selección natural que potencie a unos individuos u otros, ahora la civilización se ocupa de eso, no luchamos contra la naturaleza y los depredadores, ni sobrevive necesariamente el más adaptado (tenemos casas, gafas de sol y protectores solares).
Con todo, dado el mestizaje, imagino que cada vez habrá más individuos de piel menos clara (el fenotipo rubio, pelo lacio, ojos azules y piel clara es recesivo)
Dixit.
2006-12-05 09:47:18
·
answer #5
·
answered by Anonymous
·
0⤊
0⤋
La pigmentacion de la piel tambien esta determinada por la cantidad de sol que recibe la region donde viven las personas a las que te refieres. Los europeos tienen la piel muy clara porque tanto sus antepasados como ellos viven en regiones donde la luz solar no es abundante. La ventaja de la piel clara es que deja pasar más luz solar, lo que implica una producción mayor de vitamina D3, necesaria para la absorción del calcio y el crecimiento de los huesos. Las personas de piel oscura que viven en regiones con poca luz solar suelen tener niveles bajos de vitamina D3, razón por la cual se añade vitamina D a la leche en algunos países. O sea, de no existir otra condicion que influya, los europeos simpre tendran ese color de piel debido a su habitat. Pero todos sabemos que actualmente se esta intensificando otra condicion que puede influir directamente en el cambio de la pigmentacion de la piel de los europeos y me refiero a la gran tasa de inmigrantes que tienen la mayoria de estos paises. Como es logico, actualmente los europeos se relacionan con estas personas que provienen de otras regiones y otros paises los cuales tienen la piel mas oscura. En sus descendencias el color de la piel varia debido a que se produce un mestizaje, un cruce de razas y por este motivo dependiendo del porciento de este mestizaje, quizas durante varias generaciones de europeos la pigementacion de la piel ya no sera tan blanca. Pero recuerda, que este es un proceso lento que se dara con el transcurso de mucho tiempo pues no es la mayoria de la poblacion la que se mezcla.
2006-12-05 09:15:08
·
answer #6
·
answered by Naty 7
·
0⤊
0⤋
Eso depende de la capa de ozono y de los rayos solares.
2006-12-05 09:00:53
·
answer #7
·
answered by Anonymous
·
0⤊
0⤋
imagino que sí. Tanto en cuanto el clima cambie. El cuerpo humano habrá de adaptarse a ese cambio climático, y si hace más sol evidentemente la gente será más morena
2006-12-05 08:57:10
·
answer #8
·
answered by inira. 3
·
0⤊
0⤋
No necesariamente, si no hay mestizaje la genética de la piel se mantiene por herencia.
2006-12-05 08:57:04
·
answer #9
·
answered by Anonymous
·
0⤊
0⤋
...
TENDRIA KE CAMBIAR EL CLIMA ANTES, YA KE SU COLOR
SE DEBE A ESO...
..
2006-12-05 08:55:58
·
answer #10
·
answered by Anonymous
·
0⤊
0⤋