el karma es una palabra sancrita que significa rueda y es la ley de la causa y el efecto, puede ser bueno o malo, no solo malo, porque todo lo que hagas tarde o tempreno trae consecuencias o bien a lo largo de la vida lo vamos pagando y yo lo he vistoi con personas que niegan que existe y hacen daño y les va mal y les digo que es su karma y todavia lo niegan y para que no nos confundamos darma significa servicio, y esto quiere decir que si tu quieres aminorar la carga de tu karma, te llenes de darma que es el hacer buenas obras para quitar el karma negativo, por eso la gente se confunde y espero no haberte confundido,
la gente no acepta el karma porque en ocasiones no quiere aceptar su responsabilidad de que le esta llendo mal opor algo que hizo.}eso creo yo un beso y suerte
2006-12-04 21:09:21
·
answer #1
·
answered by Anonymous
·
1⤊
1⤋
me creeras que no se que es el karma!
2006-12-05 03:06:01
·
answer #2
·
answered by hil 3
·
1⤊
0⤋
KARMA - Principio hinduista según el cual el comportamiento en una vida influye en las sucesivas.
Dios
Dios (Brahmán) es la realidad espiritual impersonal, definitiva, pero inescrutable. El hinduismo sectario representa a Brahmán como Brahma (el creador, con cuatro cabezas que simbolizan la energía creativa), Vishnú (el preservador, el dios de la estabilidad y el control) y Shiva (el destructor, dios de los finales). La mayoría de los hindúes adoran a dos de las diez encarnaciones míticas de Vishnú: Krishna y Rama. En ocasiones especiales, los hindúes pueden adorar a otros dioses, así como a familias de dioses o deidades individuales. Los hindúes aseguran que hay 330 millones de dioses. Además, en el hinduismo prevalece la creencia en la astrología, los espíritus malignos y las maldiciones.
Respuesta Cristiana: Si Dios (la realidad definitiva) es impersonal, entonces lo impersonal debe ser más importante que lo personal. Nuestra experiencia vital revela que lo personal es de mayor valor que lo impersonal. Incluso los hindúes tratan a sus hijos como si tuvieran más valor que una roca del campo.
La Biblia enseña que Dios es personal y lo describe con atributos personales. Por lo general, la Biblia describe a Dios en formas utilizadas para describir la personalidad humana. Dios habla, reprende, siente, se enoja, es celoso, se ríe, ama e incluso tiene un nombre (Gn. 1:3; 6:6,12; Ex. 3:15; 16:12; 20:5; Lv. 20:23; Dt. 5:9; 1 Sam. 26:19; Sal. 4:4; 59:9; Os. 1:8-9; Am. 9:4; Sof. 3:17). La Biblia también advierte a los cristianos que eviten toda forma de idolatría (Gn. 35:2; Ex. 23:13; Jos. 23:7; Ez. 20:7; 1 Cor. 10:20). Ningún ídolo o deidad pagana representa al verdadero Dios. Todos son falsos y deben ser rechazados.
La Creación
Los hindúes aceptan varias formas de panteísmo y rechazan la doctrina cristiana de la creación. Según el hinduismo, sólo Brahmán existe; todo es finalmente una ilusión (maya). Dios emanó de sí mismo para causar la ilusión de la creación. No hay principio ni conclusión de la creación, sólo repeticiones interminables o ciclos de creación y destrucción. La historia tiene poco valor porque está basada en una ilusión.
Respuesta Cristiana: El cristianismo afirma la realidad del mundo material y la autenticidad de la creación de Dios. La Biblia declara que la creación no es Dios. Dios está presente en su creación pero no debe confundírsele con ella. La Biblia enseña que en el principio Dios creó lo que no es él (Gn. 1:1ss; Heb. 11:3). La Biblia contradice al panteísmo al enseñar la creación en lugar de la emanación panteística. También lanza fuertes advertencias contra quienes confunden a Dios con su creación (Rom. 1:25). Dios creó el mundo en un momento determinado y consumará su creación (2 P. 3:12-13). El cristianismo se funda sobre el evento histórico de la encarnación de Dios en Jesucristo (Jn. 1:1-14).
El Hombre
El alma eterna (atmán) del hombre es una manifestación o "chispa" de Brahmán atrapada misteriosamente en el cuerpo físico. El samsara, la reencarnación o repetición de vidas, es necesario para que el alma pueda liberarse (moksha) del cuerpo. La presente vida de un individuo está determinada por la ley del karma (acciones, palabras y pensamientos de vidas pasadas). El cuerpo físico es una ilusión (maya) con poco valor inherente o permanente. Generalmente los cuerpos son cremados y el alma eterna va a un estado intermedio de castigo o recompensa antes de renacer en otro cuerpo. La reencarnación no se experimenta hasta que el karma ha sido eliminado para permitir que el alma sea reintegrada a Brahmán.
Respuesta Cristiana: La gente es creada a imagen de Dios (Gn. 1:27). Juan 2:18-22 y 1 Corintios 15 enfatizan la resurrección física del cuerpo y su valor eterno. La Biblia declara: "Y así como está establecido que los seres humanos mueran una sola vez, y después venga el juicio, también Cristo fue ofrecido en sacrificio una sola vez para quitar los pecados de muchos" (Heb. 9:27-28, NVI). Cómo sólo morimos una vez, la reencarnación no puede ser cierta. En lugar de la reencarnación, la Biblia enseña la resurrección (Jn. 5:25). Al morir, los cristianos disfrutan de una camaradería consciente con Cristo (Mt. 22:32; 2 Cor. 5:8; Flp. 1:23) mientras esperan la resurrección y el premio celestial. El destino eterno de una persona es determinado por la aceptación o rechazo de Jesucristo como Señor y Salvador (Jn. 3:36; Rom. 10:9-10).
El Pecado
Los hindúes no tienen el concepto de rebelión contra un Dios santo. La ignorancia de la unidad con Brahmán, el deseo y la violación del dharma (el deber social de cada uno) son los problemas de la humanidad.
Respuesta Cristiana: El pecado no es ignorancia de la unidad con Brahmán, sino un acto consciente de rebelión contra Dios y sus mandamientos (Ecl. 7:20; Rom. 1:28-32; 2:1-16; 3:9,19; 11:32; Gál. 3:22; 1 Jn. 1:8-10). La Biblia declara: "pues todos han pecado y están privados de la gloria de Dios" (Rom. 3:23, NVI).
La Salvación
En el hinduismo no hay un concepto claro de la salvación. El moksha (liberación de las ataduras del ser infinito y el egocentrismo, y la autorrealización final de la verdad), es la meta de la existencia. El yoga y la meditación (especialmente el raja-yoga) enseñados por un gurú (maestro religioso) es una forma de lograr el moksha. Otros caminos válidos para lograr el moksha son: el camino de las obras (karma marga), el camino del conocimiento (jnana marga) o el camino del amor y la devoción (bhakti marga). Los hindúes esperan salir en algún momento del ciclo de la reencarnación. Creen que la ilusión de la existencia personal terminará y se volverán uno con el Dios impersonal.
Respuesta Cristiana: La salvación es un don de Dios mediante la fe en Jesucristo (Ef. 2:8-10). La creencia en la reencarnación se opone a las enseñanzas de la Biblia (Heb. 9:27). La esperanza cristiana de vida eterna implica que todos aquellos que verdaderamente creen en Cristo no sólo tendrán una existencia personal, sino una camaradería personal con Dios. Es imposible ganarse la propia salvación mediante las buenas obras (Tito 3:3-7). Las obras y ejercicios religiosos no pueden salvar (Mt. 7:22-23; Rom. 9:32; Gál. 2:16; Ef. 2:8-9).
2006-12-05 10:19:24
·
answer #3
·
answered by Nia Mia 5
·
0⤊
0⤋
porq es una hipotesis que involucra el mas haya, por lo cual no es mas que eso, una hipotesis
2006-12-05 07:47:20
·
answer #4
·
answered by Randy Marsh (Reloaded) 3
·
1⤊
1⤋
Porque tiene miedo a su destino.
En el ADN se registran cada una de nuestras conductas para con nuestro cuerpo. Buenas y malas. Su desequilibrio produce la enfermedad afectando a la mente. Cuestiòn de pensar.
.
2006-12-05 07:43:04
·
answer #5
·
answered by »-ªÞ4ûLîª-» 3
·
1⤊
1⤋
Yo si kreo, simple ley universal
2006-12-05 04:50:59
·
answer #6
·
answered by Where's my muse... 5
·
1⤊
1⤋
Al pecado original podrías llamarlo karma, pero no en la concepcion original de la palabra.
No creo, eso es todo, no creo posible ese sistema mecanista hereditario.
2006-12-05 07:39:52
·
answer #7
·
answered by Montoto, ego sum 6
·
0⤊
1⤋
Sera que no creen porque en todas partes (Yo vivo en los Estados Unidos, lo he observado hasta en los baños publicos) estan las casillas de donacion para la gente desauciada con un pequeño cartel que dice: "Instant Karma" o "Karma al Instante".
2006-12-05 04:48:53
·
answer #8
·
answered by Lobo Solitario 3
·
0⤊
1⤋
EL Karma es un concepto que nace en la filosofía Hinduista (o religión para quienes gusten llamarla así)
Existen mas de 700 millones de hinduistas que por supuesto creen en el Karma.
Y un GRAN nuevo de personas de corrientes "modernas" como el new age que también creen en el karma (un concepto muy diluido)
Y otras tantas mas que incluso lo utilizan.
Ahora ¿Quien no cree en el Karma?
2006-12-05 03:54:30
·
answer #9
·
answered by Haziel 2
·
0⤊
1⤋
...Así es, pero como también tenemos karma; también tenemos Darma. El primero es todo aquellos pensamientos negativos que repercutirán en nosotros mismos y el Darma es lo contrario, no es mas que causa efecto y ese poder tan fuerte de la mente...
Me interesaría conocer sus opiniones sobre esto:
http://es.answers.yahoo.com/question/index;_ylt=AjoZiegqyodxmE_ogNhQN6Fo.gt.?qid=20061204230145AAUU6zd
http://es.answers.yahoo.com/question/index;_ylt=AmNPsBozakjbLY0Xr3XW96Fo.gt.?qid=20061204010952AApNbYF
http://es.answers.yahoo.com/question/index;_ylt=AqLNwcIcRkmh92YFefSUnqdo.gt.?qid=20061203193509AAxIgu6
2006-12-05 03:03:32
·
answer #10
·
answered by Anonymous
·
0⤊
1⤋