Árbol de Navidad
Parece ser que la costumbre del árbol de Navidad nació en Alemania, en la primera mitad del siglo VIII. Estando predicando el misionero británico San Bonifacio un sermón, el día de Navidad, a unos druidas alemanes para convencerles de que el roble no era ni sagrado ni inviolable, el "Apóstol de los alemanes" derribó uno. El árbol al caer fue destrozando todos los arbustos excepto un pequeño abeto. San Bonifacio, interpretó la supervivencia del arbolito como un milagro, concluyendo su sermón: "Lamémosle el árbol del Niño Dios". Los años siguientes los cristianos celebraron las Navidades plantando abetos. En el siglo XVI se decoraban los abetos en Alemania para festejar la Navidad; en España no alcanzó popularidad hasta mediados del presente siglo.
un saludo
2006-12-04 03:23:32
·
answer #1
·
answered by Anonymous
·
0⤊
4⤋
Hola.
Buenos días.
El origen del árbol navideño se remonta a la época comprendida entre el segundo y tercer milenio a.c. En aquel entonces, una gran variedad de pueblos indoeuropeos que se estaban expandiendo por Europa y Asia tenían a los árboles como expresión de las fuerzas fecundantes de la Madre Naturaleza, por lo que les rendían culto. El fuerte roble fue en muchos casos el árbol rey.
El moderno árbol de Navidad proviene de Alemania y sus primeras referencias datan del siglo XVI. Hasta el siglo XIX no llegaría a Gran Bretaña, Francia, Estados Unidos, Puerto Rico, China y Japón.
El árbol de Navidad proviene de los países fríos y nórdicos donde es común verlos todo el año y especialmente en Navidad se conmemora esta fiesta adornándolo con luces, guirnaldas, regalos y adornos de colores, costumbre que se popularizó rápidamente entre otros países.
Los antiguos egipcios celebraban el fin de año con una ceremonia en que llevaban una penca de palma que tenía doce hojas. Cada hoja representaba un mes del año. Al terminarse la ceremonia, encendían la punta de cada hoja y apilándolas todas en forma de pirámide formaban una hoguera en honor del dios Tor.
Aquella costumbre pagana fue variando hasta llegar el árbol de Navidad de nuestros días. La costumbre del árbol de Navidad nació en Alemania, en la primera mitad del siglo VIII. Estando predicando el misionero británico San Bonifacio un sermón, el día de Navidad, a unos druidas alemanes para convencerles de que el roble no era ni sagrado ni inviolable, el "Apóstol de los alemanes" derribó uno.
El árbol al caer fue destrozando todos los arbustos excepto un pequeño abeto. San Bonifacio, interpretó la supervivencia del arbolito como un milagro, concluyendo su sermón: "Llamémosle el árbol del Niño Dios".
Los años siguientes los cristianos celebraron las Navidades plantando abetos. En el siglo XVI se decoraban los abetos en Alemania para festejar la Navidad.
Se afirma que fue Martín Lutero (1483-1546) quien “inventó” el árbol de navidad. Según la leyenda, una noche en la que Lutero regresaba a casa, observó que la luz de las estrellas centelleaba en las ramas de los árboles cubiertos de nieve.
Esto le hizo recordar la estrella de Belem que guió a los pastores la noche en que nació Jesús e inspirado por esta imagen taló un árbol, lo llevó a su casa y lo decoró con velas, nueces y manzanas tratando de explicar así los dones que los hombres recibieron con el nacimiento de Jesucristo.
Al correr de los años, esta idea se esparció por algunas provincias de Alemania y para el siglo XVI, la gente ya empezaba a tener la costumbre de colocar un abeto en sus hogares.
El antecedente más cercano a nuestra tradición parece remontarse a la Alemania de los primeros años del siglo XVII. En 1605, un árbol fue decorado para ambientar el frío de la Navidad, costumbre que se difundió rápidamente por todo el mundo.
Saludos.
Espero te ayude.
2006-12-04 02:23:25
·
answer #2
·
answered by Anonymous
·
5⤊
3⤋
Hola Santana Según cuenta una leyenda fue Martín Lutero quien le dio el origen al árbol de Navidad, pues una noche que regresaba a su casa, observó que l. a. luz de las estrellas centellaban en l. a. rama de los árboles cubierto de nieve, esto le hizo recordar l. a. Estrella de Belén que guió a los pastores l. a. noche en que nació Jesús e inspirado por esa imagen, taló un árbol y lo llevó a su casa, lo decoró con velas, nueces y manzanas, tratando de explicar así los dones que los hombres recibieron con el nacimiento de Jesucristo, al correr de los años, esta theory se esparció por algunas provincias de Alemania, por lo que l. a. gente comenzó a poner en sus hogares los abetos, los cuales eran adornados con objetos que dio origen al mercado de objetos de Navidad , por eso dicen que el árbol Navideño es de origen germano. *Muy Feliz Navidad* Dulce y Seductora!
2016-12-18 07:11:23
·
answer #3
·
answered by ? 4
·
0⤊
0⤋
Como a mí me interesó saber, busqué y esto es lo que encontré ¿será cierto? Si no lo es podemos pensar que "non è vero, ma è bello". Ojalá te guste
Aunque muchas personas creen que el árbol de navidad es de origen romano, la verdad es que vino de mucho más lejos. Los antiguos egipcios celebraban el fin de año con una ceremonia en que llevaban una penca de palma que tenía doce hojas. Cada hoja representaba un mes del año. Al terminarse la ceremonia, encendían la punta de cada hoja y apilándolas todas en forma de pirámide formaban una hoguera en honor del dios Tor.
Aquella costumbre pagana fue variando hasta llegar el árbol de Navidad de nuestros días.
Parece ser que la costumbre del árbol de Navidad nació en Alemania, en la primera mitad del siglo VIII. Estando predicando el misionero británico San Bonifacio un sermón, el día de Navidad, a unos druidas alemanes para convencerles de que el roble no era ni sagrado ni inviolable, el "Apóstol de los alemanes" derribó uno. El árbol al caer fue destrozando todos los arbustos excepto un pequeño abeto. San Bonifacio, interpretó la supervivencia del arbolito como un milagro, concluyendo su sermón: "Llamémosle el árbol del Niño Dios". Los años siguientes los cristianos celebraron las Navidades plantando abetos. En el siglo XVI se decoraban los abetos en Alemania para festejar la Navidad; en España no alcanzó popularidad hasta mediados del presente siglo
2006-12-04 02:23:28
·
answer #4
·
answered by Mona 2
·
2⤊
2⤋
Hola:
El Árbol de Navidad es una costumbre tan antigua que su origen se difumina en los orígenes del tiempo.
Hay versiones que indican que todo se inició -aunque parezca increíble- en el antiguo Egipto, donde los egipcios hacían una ceremonia de fin de año, en la cual se usba una rama de palma de doce hojas. Cada hoja simbolizaba un mes del año que había pasado, y entonces encendían la punta de cada hoja, y las apilaban en forma de pirámide para adorar al dios Toth.
Se supone que la forma triangular de la hoja de palma, así como la pirámide que formaban con todas las palmas es el origen d nuestro arbolito.
Ahora, según otras opiniones, la costumbre del arbolito se inicia en la tradición pagana que data de hace más de mil docientos años, particularmente de los germanos, de adorar a los árboles como símbolo de fertilidad.
Los cristianos al intentar convertirlos, no tuvieron más opción que incorporar la costumbre pagana, pues ésta estaba muy arraigada en el pueblo, a sus ritos cristianos. Sin embargo, hubo que variarla un poco, pues los germanos adoraban al roble, y los cristianos pensaron en que era más adecuado el abeto, pues éste con su forma triangular podía representar la Trinidad.
Su expansión por toda Europa fue tardía y ocurrió alrededor de 1880, y para finales del siglo XIX, la costumbre ya era tradición en el Norte de Europa. Escandinavia y Estados Unidos. Latinoamérica fue bastante reacia a incorporarlo en sus celebraciones de la Navidad, ya que la religión cristiana tuvo un mayor arraigo y era ofensivo pensar en introducir algún elemento pagano.
Sin embargo, en el siglo ** se empezó a ceder y hoy es casi todo el mundo occidental, donde se celbra la Navidad, colocando un arbolito y adornándolo con bolitas, copos, frutas, regalos, listones, luces y otras curiosidades, pues en esto no hay límites para la originalidad.
Suerte y Bye!
2006-12-04 05:56:36
·
answer #5
·
answered by Anonymous
·
0⤊
1⤋
Cuando los primeros cristianos llegaron al norte de Europa, descubrieron que los bárbaros celebraban el cumpleaños de uno de sus dioses, adornando un árbol perenne, en la fecha próxima a la Navidad cristiana. Este árbol simbolizaba al árbol del Universo, llamado Divino Yggdrasil, en cuya copa se hallaba el cielo, Asgard y el Valhalla; y en las raíces más profundas estaban los infiernos. Posteriormente con la evangelización de esos pueblos, los cristianos tomaron la idea del árbol cambiándole totalmente el significado.
San Bonifacio, evangelizador de Alemania, ante la mirada de los germanos tomó un hacha y cortó el árbol (el Divino Yggdrasil); y en su lugar plantó un pino, símbolo del amor perenne de Dios, lo adornó con manzanas y con velas; las manzanas simbolizaban el pecado original y las tentaciones, mientras que las velas representaban la luz de Jesucristo como luz del mundo. Conforme pasó el tiempo, las manzanas y las luces, se transformaron en esferas y otros adornos.
Significado cristiano
El árbol mismo recuerda al árbol del Paraíso de cuyos frutos comieron Adán y Eva, y de donde vino el pecado original; y por lo tanto recuerda que Jesucristo vino a ser Mesías prometido para la reconciliación. La forma triangular del árbol (por ser generalmente una conífera), representa a la Santísima Trinidad. Los adornos simbolizan los dones de Dios a los hombres, mientras que la estrella representa a la de Belén. Ya que el árbol debe ser perenne, representa a la vida eterna.
2006-12-04 02:26:29
·
answer #6
·
answered by Anonymous
·
1⤊
2⤋
EL ARBOL DE NAVIDAD
El árbol de Navidad, un abeto frondoso y cargado de adornos, según los investigadores, tiene su origen en el paganismo centroeuropeo, pues rendían culto a sus dioses en los bosques o en determinados sitios donde se alzaba algún árbol significativo. San Bonifacio, uno de los grandes misioneros de la evangelización de Europa, se dedico a destruir estos hitos paganos y entre
sus historias se cuenta que derribaba arboles cultuales.
No obstante, el árbol que recuerda el nacimiento de Jesús, entre los pueblos germanos cristianizados, simbolizaba el árbol del Edén, pero no ya aquel del fruto prohibido que fue el comienzo del pecado en el hombre sino el que conmemora el Fruto de la salvación, de allí el carácter de sus adornos y decoraciones.
El uso del árbol de Navidad, proveniente de la tradición germánica, se comenzó a utilizar mas propiamente en el siglo XVII en la ciudad de Estrasburgo (Francia), difundiéndose hacia el norte de Europa, sobre todo en países protestantes. Es mas que comprensible que, al rechazar en su doctrina todo uso de imágenes, hayan recurrido y adoptado un símbolo que recordara el
nacimiento del Redentor.
En 1841, el príncipe Alberto (+1862), consorte de la reina Victoria I (1837-1901), lo introduce en Gran Bretaña y luego pasara a los Estados Unidos por medio de los inmigrantes protestantes que también lo llevan al resto de los lugares a donde emigraran.
Con el correr de los años, el árbol de Navidad, como símbolo del nacimiento del Señor, pasara también al orbe católico, y desde hace ya mucho tiempo, en la Plaza de San Pedro en Roma, junto al Pesebre se alza un enorme abeto decorado profusamente que es regalado todos los años al Papa por diversas comunidades católicas de los países centroeuropeos.
2006-12-04 09:28:46
·
answer #7
·
answered by pat-pat 4
·
0⤊
2⤋
no se pero lo le pongo unas pelotitas que vi hacer en utilisima que soy muy lindas, pero debe ser todo comercial o de tinelli.
2006-12-04 06:38:04
·
answer #8
·
answered by Iliana Calabró 1
·
0⤊
2⤋
facil de los comerciante igualq los regalos
2006-12-04 06:04:38
·
answer #9
·
answered by Anonymous
·
0⤊
2⤋
HAY VARIAS VERSIONES UNA DE ELLAS TIENE ORIGEN EN EGIPTO TOMABAN UNA HOJA DE PALMA CON DOCE RAMAS Y LE PRENDIAN UNA VELITA EN CADA PUNTA INDUDABLEMENTE CADA RAMA SIGNIFICABA UN MES DEL AÑO PU EDE SER CIERTA YA QUE LA FORMA DE LA PALMA SE ASEMEJA A LA PIRAMIDE.FELIZ NAVIDAD DESDE TUCUMAN ARGENTINA
2006-12-04 06:04:24
·
answer #10
·
answered by armando ricardo g 5
·
0⤊
2⤋
El árbol de Navidad en la actualidad es un abeto, un pino o un acebo que se adorna y se ilumina por esas fechas .la iluminación del árbol viene a significar la claridad frente al mortecino sol invernal. Dicen que la tradición del árbol tuvo su origen en los pueblos germánicos y que fue San Bonifacio, el apóstol de Alemanía, inglés de nacimiento y de nombre Winfrido quién taló la encina sagrada de los paganos para plantar en su lugar el abeto de los cristianos.
2006-12-04 02:27:10
·
answer #11
·
answered by Anonymous
·
0⤊
2⤋