La Marsellesa (Francia). Salu2
2006-12-01 05:11:40
·
answer #1
·
answered by Santa 4
·
2⤊
2⤋
El francés y el mexicano
2006-12-01 05:16:53
·
answer #2
·
answered by Mapolosa 2
·
8⤊
3⤋
el frances y en segundo lugar esta el mexicano
2006-12-01 05:08:28
·
answer #3
·
answered by rafael b 7
·
7⤊
3⤋
Cuando se pregunta sobre una tan sesgada opiniòn , donde el nacionalismo esta involucrado , las posibilidades de una opiniòn Unanime es muy remota.
Se considera uno de los mas hermosos "LA MERCELLESA" que es Himno Nacional Frances.
Insisto con el sesgo de ser Mexicano, el Himno Nacional Mexicano se me hace muy Bello, aunque un mucho de Belicoso.en su letra, la Musica es preciosa.
Saludos.
2006-12-01 05:15:15
·
answer #4
·
answered by rafael s 4
·
5⤊
3⤋
EL MEXICANO AUNQUE RESPETO LOS RESTANTES
2006-12-01 05:23:20
·
answer #5
·
answered by Anonymous
·
5⤊
4⤋
a mi juicio es el himno nacional mexicano no se si eres de México pero si no trata de escuchar su letra es muy linda
y un dia escuche un reportaje que el himno Mexicano es uno de los mas hermosos del mundo por que habla de la lucha que tuvieron los mexicanos para obtener su libertad.
2006-12-01 05:16:38
·
answer #6
·
answered by Anonymous
·
4⤊
3⤋
PUES SOY MEXICANA CUAL CREES KE TE VOY A DECIR NO SEAN ENVIDIOSOS TODOS SON LINDOS Y PARA CADA KIEN EL DE SU PASI ES EL MEJOR Y ESTA BIEN YONO DOGO KE LOS DEMAS SEAN PEORES SOLO KE AMI ME GUSTA EL MIO Y YA mexicanos, al grito de guerra el acero aprestad y el bridón, y retiemble en sus centros l. a. tierra. al sonoro rugir del cañón. I ciña ¡oh patria! tus sienes de oliva de l. a. paz el arcángel divino, que en el cielo tu eterno destino por el dedo de dios se escribió. Más si osare un extraño enemigo profanar con su planta tu suelo, piensa ¡oh patria querida! que el cielo un soldado en cada hijo te dio. Coro Ii ¡guerra, guerra sin tregua al que intente de l. a. patria manchar los blasones! ¡guerra, guerra! los patrios pendones en las olas de sangre empapad. ¡guerra, guerra! en el monte, en el valle los cañones horrísonos truenen, y los ecos sonoros resuenen con las voces de ¡unión! ¡libertad! Coro Iii antes, patria, que inermes tus hijos bajo el yugo su cuello dobleguen, tus campiñas con sangre se rieguen, sobre sangre se estampe su pie. Y tus templos, palacios y torres se derrumben con hórrido estruendo, y sus ruinas existan diciendo: de mil héroes l. a. patria aquí fue. Coro Iv ¡patria! ¡patria! tus hijos te juran exhalar en tus aras su aliento, si el clarín con su bélico acento nos convoca a lidiar con valor. ¡para ti las guirnaldas de oliva! ¡un recuerdo para ellos de gloria! ¡un laurel para ti de victoria! ¡un sepulcro para ellos de honor! Coro mexicanos al grito de guerra el acero aprestad y el bridón, y retiemble en sus centros l. a. tierra. al sonoro rugir del cañón. SALUDOS
2016-12-29 18:37:43
·
answer #7
·
answered by Anonymous
·
0⤊
0⤋
El mexicano y el francés, la neta no podria decirte cual de los dos pienso q es más bello x q cada uno tiene lo propio. El francés evoca la belleza, el arte, la unión del pueblo y el mexicano es de guerra completamente.
2006-12-01 05:15:29
·
answer #8
·
answered by Bagoas 2
·
4⤊
4⤋
Hola, pues mira, en México existe este mito de que el Himno más hermoso del mundo es el francés y el segundo más hermoso es el mexicano. Un maestro nos comento una vez que seguramente este mito tenía sus orígenes en el porfiriato, cuando el país modelo era francia y todos los miembros de la clase alta buscaban imitar las costumbres y formas de vida de la sociedad francesa. También nos comentaba este profesor que, a su juicio, era muy dificil determinar objetivamente cuál es el más hermoso pues todos pertenecemos a algún país o tenemos inclinación hacia ciertas culturas extranjeras y eso nublaría nuestro buen juicio.
Personalmente me gusta el mexicano porque crecí con él, porque evoca a un pasado de héroes, unión y nacionalismo que ya no existe y porque creo que es capaz de hacerme sentir en casa en cualquier lugar del mundo. Pero eso no es nada raro, todos se sienten así respecto a su himno nacional.
La pregunta creo que sería, ¿que criterios tomarías en cuenta para determinar la belleza de cada himno?, ¿su música?, ¿su letra?, ¿su historia?, ¿sus referencias? es una tarea dificil incluso para los especialistas (músicos, historiadores, sociólogos), basta decir que cada himno cumple con representar dignamente a su pueblo.
2006-12-01 05:39:20
·
answer #9
·
answered by Andrea H 2
·
2⤊
3⤋
Pregunta: ¿Cuál es el mejor himno nacional del mundo?
Respuesta: El de Francia, La Marsellesa.
Pregunta: ¿Y cuál es el segundo mejor?
Respuesta: El de Ecuador, Colombia, México, Perú, Chile, Brasil...
Arrannnncó el Mundial de Fútbol. En pleno mes de junio, el mundo entero pegado a sus televisores se graduó con honores en varias profesiones. Casi todos se creían comentaristas deportivos, entrenadores, dirigentes, paparazzis y hasta columnistas de periódicos. Era la excusa perfecta para convertirse en nacientes peloteros del balompié mundial.
Equipos orgullosos de representar a sus países y de sudar por el triunfo. La cosa hubiera seguido sin novedades, hasta que un canal de televisión local mencionó que la prensa extranjera había elaborado un ranking, colocando a los ecuatorianos en segundo lugar como los más fervorosos al cantar el himno nacional, después de la selección mexicana.
Los comentarios no se hicieron esperar: “Estamos contentos de este logro, porque nuestro himno es el segundo mejor del mundo”, mencionó la conductora del canal local. “Los mexicanos somos orgullosos de nuestro himno, el mejor luego del de Francia”, sacaron pecho los charros en Fox Sports. “Solamente Francia tiene un mejor himno que Argentina”, indicó un aficionado gaucho a la televisión alemana.
Entonces... ¿quiere decir que existió un triple empate en el top ten de himnos nacionales?
Ranking mundial
El sentimiento patriótico transmitido en las escuelas es el primer valor cívico infundido en los niños. El amor a las raíces, a la tierra de origen coloca un sello propio de nacionalismo a los individuos de cada país.
Por alguna razón -aún desconocida- algunos países consideran que el himno más bello del mundo es el de Francia, la clásica La Marsellesa. No se habla de dos o tres países, sino de varios convencidos de que a través de la historia existió un concurso de himnos del cual el ganador fue La Marsellesa y en segundo lugar, el propio país.
“Es falsa esta creencia. Lo ideal es que cada país ame su himno como el mejor del mundo. La Marsellesa es revolucionario. Personalmente amo su música tremendamente dinámica, pero no mucho su letra cruenta”, opina el francés Bernard Fougeres. Para él no tiene sentido afirmar que un canto nacional es mejor que otro.
Zandra Montañez, de origen colombiano, explica que desde pequeña le enseñaron que su himno fue considerado por expertos en música triunfal como el mejor del mundo después del francés. “Cuando cumplí un año, el 4 de octubre de 1958 se oficializó La Marsellesa como el himno de Francia, por eso también me gusta tanto”. Martín González, de Uruguay, indica estar consciente de que en Latinoamérica les dicen lo mismo. “Mi himno es hermoso, aunque si te vas a Argentina te dicen que el segundo mejor es el argentino, si te vas a Perú te dicen que el segundo mejor es el peruano, y así sucesivamente”, acota González.
Rafael Sandoval, de México, relata que en su país el primer lugar lo ocupa Francia, en segundo lugar EE.UU. y ellos están en tercer puesto, según un antiguo concurso internacional. Para el argentino Roberto de Oliveira, es una emoción cantar o escuchar su himno. “Recuerdo que nos decían que el argentino era el más bello, poético, elaborado, melodioso de todos, y lo creo realmente”, afirma muy convencido.
“Yo soy peruano de corazón y llevo a mi país muy dentro en mis pensamientos, pero ahora que tengo los ojos abiertos me pregunto si hubo un concurso para elegir al mejor del mundo”, se cuestiona Carlos Sánchez, mientras Lorena Esteban, de Guatemala, repite altiva a los cuatro vientos que los mismos franceses elaboraron la medición en la que el suyo ganó el segundo lugar.
Pía Rocha de Chile cuenta que las veces que escuchó su canto nacional de boca de exiliados le conmovió el alma. “En él se muestra la geografía, la historia de mi patria amada. Creo que no es justo decir que un himno le gana a otro, pues en cada estrofa están enraizados los valores y costumbres del lugar que nos vio nacer”, explica Rocha. Para su compatriota Daniel Hernández sería loco medir la belleza de un símbolo patrio en un certamen internacional, sin embargo recuerda que su profesora de colegio le habló del francés como el más hermoso.
El brasileño Carlos Fioravanti comenta con tristeza que hoy su himno no es muy apreciado por su gente, especialmente por los jóvenes. “Pregunté a mi hijo de 16 años si se emocionaba al escucharlo y me dijo que no”. Considera dramático no sentir orgullo por el himno y hasta cree que el fútbol en Brasil se ha convertido en un símbolo patrio más. Cuestiona con firmeza el amor a un país solo por el triunfo de sus futbolistas. “Y si pierde el equipo, ¿se pierde el amor a la nación?”, se pregunta. También de pequeño le hablaron de La Marsellesa y opina que es un canto convocatorio a defender la patria. Un grito de guerra.
Evelyn Gumpel es una alemana que vive en Ecuador. En su país nunca le dijeron que un himno era mejor que otro. Ella ama el suyo y punto. “Cuando lo canto se me pone la piel de gallina”, expresa.
Al inglés Paul McFarlinch tampoco le hablaron de pequeño de ningún concurso. “Recuerdo que pocas veces nos hacían cantar el himno, pero siempre tocaban música imperial”, comenta McFarlinch, a quien le sorprende cómo en América se entonan constantemente los himnos nacionales. “El nuestro se llama ‘Dios Salve a la Reina’ y es bonito; sin embargo, varía si se trata de rey o de reina”. Lo que lamenta es que muchos ingleses no conozcan ni el primer verso de su canto patrio.
Reana Teichman y Victor Kuo, estadounidenses, concuerdan en que el mejor debe ser el himno propio. “Yo amo el mío y me parece el mejor de todos”, dice Reana.
¡Salve, Oh Patria!
Con la letra de Juan León Mera, la música del himno ecuatoriano fue compuesta por Antonio Neumane y ejecutada por primera vez en Quito, el 10 de agosto de 1866. Enrique Ayala en su libro ‘Ecuador, patria de todos’ habla de nuestra canción nacional como una celebración de la libertad y el nacimiento de una patria.
Hace unas semanas, en una conversación, Raúl Chiriboga comentó a sus amigos extranjeros sobre la belleza de su himno ecuatoriano. Actualmente residente en EE.UU., este joven guayaquileño celebró con orgullo el segundo lugar del canto de Ecuador, ante el asombro de sus amigos. “Al conocer el criterio de gente de varios países respecto al tema, me doy cuenta de que nunca existió un ranking mundial. No existe uno mejor que otro. Ahora sé que todos los ecuatorianos podemos llenarnos el pecho diciendo que tenemos el mejor himno del mundo, el himno de nuestros amores”, enfatiza.
El más bello
Sería factible hablar del más melodioso, pero hablar del más bello canto nacional sería olvidar la historia de un país. Los entrevistados concuerdan en que un símbolo patrio no puede medirse a través de un concurso. No se puede cualificar ni cuantificar la valentía de un pueblo ni su patriotismo. El Himno Nacional exalta los hechos inmortales e interpreta glorias de gestas libertadoras. Es el alma misma de su gente y la esencia de su nacionalidad.
Espero que este gran contenido te sirva amig@!!!
pues yo comparto el mismo.
2006-12-01 05:38:48
·
answer #10
·
answered by khA0s 2
·
4⤊
5⤋