English Deutsch Français Italiano Español Português 繁體中文 Bahasa Indonesia Tiếng Việt ภาษาไทย
Todas las categorías

Buenas a todos!! me han regalado hace dos semanas un Bull Dog Frances!!,Tengo un bebe de 18 meses y es buenisimo con el , pero,,,,,,,,,,, todavia no consigo que haga pipi y caca en la calle.El perro tiene 6 meses nada mas, pero el problema es que se come la caca y me da mucho asco!! NO se si lo hace para que no lo castigue o es algo de la raza.Soy nueva en esto por favor ,ayudenme!!!

2006-11-26 22:56:13 · 10 respuestas · pregunta de Anonymous en Mascotas Perros

10 respuestas

Esta onducta se llama coprofagia. Puede deberse a problemas de salud o a que padece de una conducta patológica. Cualquiera de las causas tiene solución, empezá averiguando con el veterinario. Si te dice que a nivel físico está todo bien, te vas con un etologo o un adiestrador que la tenga clara.
La causa más frecuente de coprofagia en ambientes urbanos es el reto excesivo por defecar fuera de lugar. Retalo sólo cuando haga pi s. Si aprende a hacer pi s en un lugar determinado, automáticamente aprende a hacer c aca ahí mismo.
Vas a tener muchísimas complicaciones con un cachorro y un bebé. No es la mejor idea. Si hace sólo dos semanas que está con vos, todavía no está apegado. pero no esperes mucho para regalarlo. Es cachorro y tenés mínimo dos meses para que aprenda de forma permanente, o sea que no hayan "accidentes" diarios o frecuentes.
No le pegues, mucho menos en la nariz y ah el diario enrrollado duele muchísimo si no me creen pidanle a alguien que les pegue con él. El diario es para hacer ruido cerca del animal.

2006-11-27 04:04:57 · answer #1 · answered by Vale 4 · 0 0

eso sucede cuando le falta algun tipo de nutrientes en su alimentacion,es mejor que lo lleves a un veterinario que lo vea,no es normal que un perro se coma su .....

2006-11-26 23:06:35 · answer #2 · answered by Anonymous · 1 0

El problema es que es "francés" por eso es tan cochino... Jajaja

Saludos cordiales.

2006-11-26 23:06:21 · answer #3 · answered by Anónimo 4 · 1 0

El veterinario me dijo que los perros hacen eso cuando les falta calcio. LLevalo al veterinario o pídele a un vendedor de comida para perros que te aconseje sobre el mejor alimento para satisfacer las necesidades de tu perro.

Saludos. =o)

2006-11-26 23:05:58 · answer #4 · answered by Monyno 6 · 1 0

Bul Terrier , yo he crecido con un cachorro , yo tengo 12 año sy el tamben y es mi mejor aigo, es muy bueno y aparte recibes mucho cariño de su parte , aparte lo importante es kuanto le querras . Ablalo con tu novia , aunque un buldog es muy mono , pero me encanta muxo mas el bull terrier tu mismooo. espero que te sirva . Suerte a ti y a tu novia!!

2016-12-13 14:59:59 · answer #5 · answered by ? 4 · 0 0

Quizás piensa que es PATÉ..............

2006-11-27 08:10:34 · answer #6 · answered by Anonymous · 0 0

Coprofagia se define como el consumo de excremento por un animal y es una queja común de los dueños. Existe poca investigación sobre Coprofagia.
Causas propuestas de Coprofagia
La Coprofagia puede ser debida a varios problemas médicos como la insuficiencia pancreática, pancreatitis, las infecciones intestinales, síndrome del malabsorción, y exceso de alimentos (comidas excesivamente grasas). Sin embargo, en la mayoría de estas condiciones, otras señales junto con la Coprofagia estarán presentes, particularmente la diarrea. La Coprofagia es normalmente sólo un aspecto pequeño de estas condiciones médicas.
Existen una variedad de teorías del comportamiento, propuestas acerca de por qué los caninos practican coprofagia.
Diferentes tipos de Coprofagia
: Autocoprofagia: se trata de un animal que come su propio excremento.
Coprofagia intraespecífica: se trata de un animal que come excremento de otro animal dentro de su propia especie.
Coprofagia interespecífica: se trata de un animal que come excremento de otra especie (perro que come la de gato, ciervo, conejo, etc.).
Explicaciones del comportamiento de Coprofagia
Buscando la atención: Cuando el perro practica Coprofagia , su dueño tiende a retarlo y por consiguiente, le presta atención. Esto puede ser una secuela a una condición médica que provocó Coprofagia inicialmente y ahora que la condición médica se ha solucionado, el animal continúa con la Coprofagia para recibir la atención del dueño. Esto es improbable en animales bien
tratados.
Conducta de Alelomimética: El perro observa al dueño que recoge el excremento y aprende de ellos a levantar la materia fecal.
Conducta sabia: El perro observa a otros perros que hacen Coprofagia e imita su actividad, así desarrolla el aprendizaje de otros perros dentro de la casa o de vecinos.
Conducta maternal: Una perra con cachorros hará a menudo Coprofagia , y esta conducta es normal. Hay muchas teorías acerca de por qué la perra hace esto e incluye el mantener el lugar limpio, impidiendo que el olor del excremento atraiga rapaces.
Conducta de la dominancia: Ha habido informes de perros sumisos que consume el excremento de los perros más dominantes, en la misma casa. Hay otros ejemplos en la naturaleza donde los miembros sumisos de un grupo participan en conductas aparentemente raras.
Refuerzo: Algo al comer el excremento refuerza la conducta. Cosas como el sabor pueden ser un factor de esto.
Este es el mecanismo probable de Coprofagia del interespecífica como comer excremento del gato (es rica).
Frecuencia y calidad del alimento: Muchas personas sólo alimentan al perro una vez al día. Algunos postulan que los perros deben tener comidas múltiples a lo largo del día, naturalmente por ello acostumbran a practicar Coprofagia para complementar su horario de comida y cumplir esta necesidad. En lo posible administre alimentos balanceados de reconocida calidad. Una falta de fibra adecuada en la dieta podría derivar en coprofagia.
Opciones de tratamiento de la Coprofagia :
Tiernizadores de carne (enzimas digestivas): Algunas personas agregan enzimas a la dieta de un animal coprófago. La sospecha es que estas enzimas funcionan mal en el animal y se considera que ingieren su excremento para conseguir una entrada apropiada de nutrientes. Hay algunos informes
que estos tratamientos funcionan bien.
Prohiba (TM) (R) o similares: Éste es un suplemento de polvo agregado a la comida del perro. Se piensa que esto hace que el excremento tenga feo sabor para el perro coprófago. La eficacia no se ha demostrado en forma definitiva. Por otro lado esto sólo puede darse a los perros con autocoprofagia o coprofagia intraespecífica.
Aversión al sabor: Este es el tratamiento más común para la coprofagia. Se aconseja a los dueños que pongan algo como una salsa muy picante en el excremento de sus perros. Previamente esta sustancia debe haber sido olida por el animal y colocada en su boca, lo que le enseña la asociación entre un olor particular y un sabor “terrible”. Para ser eficaz, debe usarse 100% del tiempo para lograr mejorar esta conducta. Cada excremento debe tener salsa picante u otro elemento de sabor nocivo en él.
Reto o castigo: Este es un método común de intentar, para controlar una
conducta. Ladrar es un buen ejemplo, los dueños piensan que si ellos riñen a su animal por haber ladrado, dejará de ladrar. El castigo casi nunca funciona y generalmente trabaja como refuerzo de la conducta, porque el animal recibe la atención de su dueño, que es lo que realmente quiere, sin embargo, esto sólo debería usarse como un último recurso. Esto realmente puede llevar a más coprofagia.
Ignorándolo: Esto es usado a menudo por dueños que han deducido, que sus perros quieren llamar la atención al comer el excremento. Esto es probablemente mejor que reñir o castigar, pero probablemente no tan eficaz como reforzar con atención o premio una conducta buena.
Recoger las heces: Esta es una estrategia de tratamiento para prevenir el acceso al excremento por el animal. En casos extremos de coprofagia, un bozal debe ser colocado, cuando sea imposible levantar rápido el excremento. Recogiendo rápidamente la deposición, e impedir al animal
comer excremento durante los paseos por lo general es suficiente. No deje que el animal vea cuando levanta las heces para evitar la conducta mimética. A menudo esto puede romper el ciclo de esta conducta.
Otros químicos: Por lo menos existen varias docenas de tratamientos químicos pretendidos para evitar la coprofagia, incluso remedios de homeopatía. Por supuesto, la información disponible sobre estos productos sólo es anecdótica. Algunos suplementos que se han sugerido incluyen la calabaza, mentas, papaya, semilla de anís, y piña. Si usted esta seguro de un compuesto que funcionó, por favor hágamelo saber.
Bozal: Si el perro realiza esta conducta cuando está solo, o come el excremento solo cuando sale, un bozal puede ser una solución práctica al problema. Si lo tolera bien, el perro podrá llevarlo puesto por períodos extendidos de tiempo, ésta puede ser uno de las maneras más prácticas de tratar con un perro que es coprófago y difícil de
supervisar.
Espera: Anecdóticamente, ésta parece ser una conducta que ocurre a menudo en perros jóvenes. Es posible, por informe de los dueños, que el perro deje de ser coprófago a medida que se hace más grande, pero todavía hacen falta mas estudios para comprender esto.
Refuerzo positivo: Éste es el proceso de reforzar otra conducta en lugar de la coprofagia. Cuando el perro está a punto de comer el excremento, el dueño puede usar cualquier variedad de órdenes. "Déjelo", "Venga", "Siéntese", tirarle una pelota etc. Todos pueden y deben ser usados. La idea aquí es distraer al perro por algún tiempo para permitirle al dueño recoger el excremento en lo posible sin que el perro lo vea y hacer que el perro se olvide de la deposición.
Combinación: Es casi imposible recomendar un solo tratamiento como lo mejor para esto en todos los perros, porque el mecanismo y las razones por las que los perros lo hacen son
desconocidos, no es conocido qué terapias de modificación de conducta serán las más eficaces. Es probable que una combinación de reforzar conductas deseadas y recoger el excremento es lo mejor para el tratamiento de coprofagia.

Implicancias de salud de la Coprofagia :
En general la coprofagia es un hábito que molesta a los dueños. Lo más crítico es la posibilidad de ingerir parásitos internos. Normalmente esto pasará si el perro come el excremento de perros desconocidos infestados o el excremento de animales salvajes. Desparasitando frecuentemente los animales, se evitará el riesgo de contraer parásitos internos. Además de los parásitos internos, se pueden transmitir otros organismos como Toxoplasma presente en algún excremento de gato. Esto puede causar al perro una variedad de problemas. Intente mantener al perro lejos del excremento del gato tanto como sea posible.

También es posible que el excremento, si esta mucho tiempo sin levantarse, puede infestarse con larvas de mosca, bacterias, hongos, etc. Esté seguro de mantener a su perro lejos de excremento extraño en el paseo y limpie cualquier excremento viejo lo más pronto posible de su patio.
Algunas enfermedades virales caninas importantes también pueden ser transmitidas por la ruta fecal-oral y la infección podría ser el resultado de coprofagia del excremento de perros infectados. La hepatitis y la parvovirosis son dos enfermedades importantes que pueden transmitirse de esta manera.

suerte espero que te sirva la informacion

2006-11-27 03:40:14 · answer #7 · answered by luci 4 · 0 0

generalmente se le denomina malacio pica cuando comen cualquier cosa tambien se le relaciona con deficiencia de minerales, o con vicios adquiridos cuando a la camada no se le realiza la limpieza del area donde estan encerrados. debes castigarlo y darle abundante comida al menos tres comidas al dia no quiero desalentarte pero generalmente llegan a a la edad adulta y continuan con el mismo problema. sueltalo en un patio grande que no este encerrado para ver si puedes con el problema de lo contrario tienes que regalarlo o sacrificarlo porque la relacion con tu bebe pondria en alto riesgo la salud del infante puede transmitirle enfermedades parasitarias muy pero muy peligrosas para tu bebe...

2006-11-27 02:08:54 · answer #8 · answered by destripadordelpiso20 3 · 0 0

jajaja la verdad lo hacen algunos perros eso no es el único, y en mi opinión yo creo que es para llamar la atención, o también puede ser un sentimiento de culpa, pero dejame decirte que yo tenia una perra que lo hacia afuera y de todos modos se lo comía igual pero después solita dejo de hacerlo, saludos

que opinas de las preg de embarazadas?
http://ar.answers.yahoo.com/question/index;_ylt=AkitcnPo0whRVbXor.SXaHeA9gt.?qid=20061124185329AAqckuw

2006-11-26 23:06:46 · answer #9 · answered by ?F4? ??AKE .com.uy? 7 · 0 0

El problemita de tu perro es mas común de lo que te imaginas. Se puede originar o a partir de deficiencias en algunos nutrientes esenciales en su alimentación o por simple vicio ( en gral comienza por deficiencias y termina siendo vicio). Para esto puedes usar como remedio casero dejar la materia fecal en el suelo para que la coma pero rociarla con una buena cantidad de pimienta para que le resulte desagradable el consumo o sino vienen remedios comerciales que son sales que se le agregan a su comida que resultan en un gusto muy amargo en su materia fecal lo que va a impedir su consumo.

2006-11-26 23:06:21 · answer #10 · answered by Anonymous · 0 0

fedest.com, questions and answers