English Deutsch Français Italiano Español Português 繁體中文 Bahasa Indonesia Tiếng Việt ภาษาไทย
Todas las categorías

2006-11-20 13:14:28 · 3 respuestas · pregunta de cyber_boomerang 2 en Ciencias y matemáticas Biología

3 respuestas

Hola y saludos desde la isla del encanto Puerto Rico!

Esta fue la info qie consegui para ti,
Se llama flor a aquella estructura que tiene por lo menos uno de los dos sexos. Cuya función es la reproducción, es decir, la fecundación del ovario para perpetuar la especie. Esto se lleva a cabo mediante la polinización, que se puede definir como llevar, mediante cualquier factor los granos de polen de una flor a otra. Dicha fecundación se dice que se ha logrado solo hasta que las células sexuales se funden.
Así mismo las etapas esenciales de la reproducción sexual, meiosis y fecundación, que se llevan a cabo en la flor son:
a) La formación de células reproductoras
b) Polinización
c) Fecundación
d) Desarrollo del fruto y de la semilla
e) Dispersión de la semilla y el fruto
f) Germinación de la semilla

En esta pagina encontraras toda la info con graficos e imagenes... http://members.tripod.com/bioclub/pag2003e.htm

Espero haberte ayudado y pasa un buen dia!

2006-11-20 13:41:18 · answer #1 · answered by Jessyrr_pr 5 · 0 0

cuatro+

2006-11-23 02:53:14 · answer #2 · answered by Pocosabio 6 · 0 0

En la mayoría de las flores (que tienen presentes los dos sexos -hermafrodita-) se presentan 5 verticiclos:
1) Cáliz, formado por los sépalos
2) Corola, cuyas piezas se llaman sépalos
3) y 4) Androceo, formado por dos verticiclos de estambres
5) Gineceo, formado por los carpelos

Cualquier otra duda de la flor, podés ingresar a esta dirección, que tiene buena información y con una explicación accesible:
http://www.botanica.cnba.uba.ar/Trabprac/Tp5/Flornueva1.htm

2006-11-21 08:39:14 · answer #3 · answered by Cansada de Estudiar! 2 · 0 0

fedest.com, questions and answers