Hay animales heterótrofos y autótrofos.
Autótrofos: son los animales como las plantas, las algas y ciertas bacterias. Elaboran su propia materia orgánica a partir de sustancias inorgánicas sencillas y una fuente de energía que suele ser la luz.
Heterótrofos: El resto de los seres vivos son heterótrofos, necesitan incorporar materia orgánica fabricada por otros seres vivos, ya que son incapaces de formarlos a partir de sustancias inorgánicas sencillas.
Los seres heterótrofos, no producen sus alimentos, sino que los tienen que tomar de su medio. Sin embargo, no todos los animales son iguales. Los animales herbívoros se alimentan de plantas. Algunos comen hierbas, otros brotes de árboles y arbustos, y otros frutos y semillas. Son animales herbívoros la vaca, el caballo, el ciervo, el elefante, el conejo. Los animales carnívoros, a diferencia de los herbívoros, se alimentan de otros animales. Algunos comen animales que cazan ellos mismos; otros, en cambio, comen cadáveres de animales. Son animales carnívoros el gato, el perro, el león, el buitre, el lobo, Los animales omnívoros son los que comen de todo: tanto animales como plantas. Son omnívoros el jabalí, el chimpancé, el cerdo. ... y el ser humano.
Nutrición de los seres vivos
Todos los organismos necesitan materia y energía para cumplir sus funciones vitales, pero no todos las obtienende igual manera.El conjunto de los procesos que permite a los seres vivos la incorporación y la utilización de sustancias destinadas a actuar como nutrientes, es la nutrición*. Esta tiene diferentes características en los organismos autótrofos y en los
heterótrofos.
AUTÓTROFOS• Incluye a las plantas verdes que elaboran su alimento mediante el proceso de la fotosíntesis.
• Para sintetizar sustancia orgánica en sus células clorofílicas necesitan energía, que obtienen de la luz, por eso sonfotótrofos o fotosintetizadores*.• Existen algunos organismos que pueden sintetizar sustancia orgánica sin necesidad de luz, pues obtienen energíaa partir de sustancias químicas existentes en su medio. Así proceden las bacterias nitrificantes del suelo, que se denominan
quimiotrofas o quimiosintetizadoras*
.HETERÓTROFOS• Pertenecen a este grupo los animales, que sólo pueden utilizar alimentos elaborados por otros seres vivos.
• También necesitan energía y la obtienen a partir de la energía química encerrada en los alimentos.
• De acuerdo con el modo de obtener alimento comprenden tres grupos:
1 - Los holótrofos* que disponen de estructuras que les permiten capturar, digerir y asimilar los alimentos,
como por ejemplo el grillo y el delfín.
2 - Los saprófitos, como las bacterias y los hongos, que se alimentan de organismos muertos o de
sustancia orgánica muerta, que descomponen y absorben.
3 - Los parásitos, que obtienen su alimento de otros organismos vivos, llamados huéspedes. Por ejemplo
la tenia y la pulga.• Algunos heterótrofos son fitófagos* es decir que se alimentan de plantas.
• Los que se alimentan de animales son zoófagos* y se valen para capturarlos de diversos medios como picos,
garras, tentáculos, dientes, etc.
2006-11-20 05:38:43
·
answer #1
·
answered by Anonymous
·
3⤊
1⤋
Son los animales que pueden alimentarse tanto de vegetales como de carne.. Como tú!!
por la raíz de la palabra.. el término "trofo" se refiere a alimentación..
entonces esa es una palabra compuesta por "heterea" y "trofo"
que significa "alimentación heterogénea"
Saludos
2006-11-20 05:39:28
·
answer #2
·
answered by namukwoki 5
·
1⤊
1⤋
TODOS los animales somos heterótrofos ... somos aquellos que "evolucionamos" lo suficiente como para depender de otros seres para existir... curiosa la evolución no?
2006-11-20 06:02:01
·
answer #3
·
answered by desahuciad 1
·
0⤊
1⤋
Heterótrofos : Se les conoce como consumidores, porque tienen k hacer uso la materia rica en energía elaborada por los productores, ya sea directa (herbívoros) o indirectamente (carnívoros)
Los organismo heterotrofos no pueden sintetizar sus propios alimentos a partir de materiales inorgánicos..
Los heterotrofos han de vivir a expensas de los autótrofos o de materia orgánica en descomposición. Todos los animales; todos los hongos y la mayor parte de bacterias son heterotrofos.
2006-11-20 06:00:40
·
answer #4
·
answered by Anonymous
·
0⤊
1⤋
todods los que consigen su alimento ose tu yo los perros gatos peses leones ettc.
2006-11-20 05:53:41
·
answer #5
·
answered by Anonymous
·
0⤊
1⤋
Los seres heterótrofos, no producen sus alimentos, sino que los tienen que tomar de su medio. Sin embargo, no todos los animales son iguales. Los animales herbívoros se alimentan de plantas. Algunos comen hierbas, otros brotes de árboles y arbustos, y otros frutos y semillas. Son animales herbívoros la vaca, el caballo, el ciervo, el elefante, el conejo. Los animales carnívoros, a diferencia de los herbívoros, se alimentan de otros animales. Algunos comen animales que cazan ellos mismos; otros, en cambio, comen cadáveres de animales. Son animales carnívoros el gato, el perro, el león, el buitre, el lobo, Los animales omnívoros son los que comen de todo: tanto animales como plantas. Son omnívoros el jabalí, el chimpancé, el cerdo. ... y el ser humano, es decir, tú.
2006-11-20 05:52:21
·
answer #6
·
answered by patozam 2
·
0⤊
1⤋
los q dependen de otro ser para alimentarse...
los autotrofos crea su porpio alimento como las plantas con la fotosintesis
2006-11-20 05:37:25
·
answer #7
·
answered by **clau** 3
·
0⤊
1⤋
Tu Yo el perro el gato todos los que conseguimos nuestrio aliemnto de algo o alguien mas y no lo produciomos nosotros mismos
2006-11-20 05:37:03
·
answer #8
·
answered by BGS 3
·
0⤊
1⤋
De hetero-, otro, desigual, diferente, y -trofo, que se alimenta
Organismos que al ser incapaces de sintetizar toda la materia orgánica que requieren para su desarrollo. Ej el Razón por la cual deben obtenerla a partir de otros organismos capaces de sintetizar sus propios alimentos
2006-11-20 08:31:35
·
answer #9
·
answered by gjl 5
·
0⤊
2⤋