English Deutsch Français Italiano Español Português 繁體中文 Bahasa Indonesia Tiếng Việt ภาษาไทย
Todas las categorías

Me interesa saber el total desde el inicio de la Guerra de Independencia hasta nuestros días. Hay guerras muy conocidas, como las intervenciones estadounidenses y francesas, la guerra civil (llamada Revolición) y otras más, pero han habido conflictos menos conocidos que no recuerdo.

De antemano gracias.

2006-11-17 09:58:25 · 3 respuestas · pregunta de HiddenSoul 3 en Arte y humanidades Historia

fe de erratas: Revolución

2006-11-17 09:59:44 · update #1

3 respuestas

La Guerra Cristera un conflicto religioso a fines de la década de 1920, que se desarrolló principalmente en los estados del occidente del país. (1926-28)
Los brotes de insurrección continuaron después de la Revolución de 1910 y que supuestamente se considera que concluyó con la promulgación de la Constitución de 1917 pero en realidad no fue así. Mas bien por problemas de caudillismo. Hasta que fueron "eliminando" a los cabecillas.
Durante el gobierno de Lázaro Cárdenas, hubo una revuelta dirigida por Garrido Canabal en el estado de Tabasco, su gente se les llamaba los camisas rojas, era de tendencia izquierdista.
Durante fines de la década de 1960 y la de 1970, se iniciaron movimientos guerrilleros en la sierra del Estado de Guerrero.
En el último año del gobierno de Salinas de Gortari (1994)
se inició el movimiento que tomo el nombre de EZLN (Ejercito Zapatista de Liberación Nacional), en el Estado de Chiapas y que en realidad tomaron como bandera el nombre de Zapata, el revolucionario de principios de siglo, pero nada tienen que ver con él.
Ahora, los brotes son en el Estado de Oaxaca.
En las últimas décadas los estados sureños son los que han tenido mas agitación. A diferencia de la Revolución de 1910, llamada Mexicana, que se inició en los estados del Norte.
Hay muchos que no lo creen, pero.... las aguas están muy agitadas.

2006-11-17 11:19:36 · answer #1 · answered by Anonymous · 1 0

Contabilizar los años de "guerra" en México es cosa bastante difícil.
Toda la primera mitad del siglo XIX (y parte de la segunda), los alzamientos, asonadas, cuartelazos y pronunciamientos fueron incontables (de hecho entre la gente de mi gremio -los historiadores- nos referimos a esa etapa como el "LP"(longplay)... de 33 revoluciones por minuto.
En fin, pero considerando sólo las acciones de "armas" contra extranjeros -y ya que alguien te respondió lo relativo al siglo XX- faltarían: la escaramuza que protagonizó Santa Anna contra el dizque intento de "reconquista "del brigadier Isidro Barradas (en 1829); la guerrita texana (también de Santa Anna), al decretarse la "independencia" de ese territorio (1836) y la "Guerra de los Pasteles" -otro sainete entre Francia y el gobierno mexicano, donde también fue a combatir Santa Anna a Veracruz, donde dejó su famosa pierna.
Luego, cabe decir que estos hechos bélicos eran localizados, así que no todo el país entraba en "guerra".

2006-11-17 16:31:22 · answer #2 · answered by pat-pat 4 · 1 0

Perdón no sé mucho sobre la historia de México.

2006-11-18 06:27:42 · answer #3 · answered by Anonymous · 0 0

fedest.com, questions and answers