La diferencia entre el ego y la vanidad es muy sutil y facilemnte caemos en contradicciones porque El ego, para Erikson, representa el agente de la personalidad encargado de coordinar las necesidades del individuo con las demandas impuestas por su ambiente.
La identidad del ego es una continuidad o igualdad interna y se relaciona con la elaboración de compromisos a largo plazo.
Cuando se logra un sentido de identidad se experimenta un estado emocional placentero, de estar bien con los demás y consigo mismo, de aceptar su cuerpo, saber qué dirección lleva su vida y valorar a las personas cercanas.
De acuerdo con Dicarpio (1989), para Erikson "si las ocho etapas de la vida son vividas exitosamente, agregan algo al ego. Estos logros son llamados 'fuerzas del ego'. Conforme el niño crece hay cambios en sus potencialidades y capacidades, pero también un aumento de su vulnerabilidad a sufrir daño. Al aprender a hacer más, el niño aumenta su susceptibilidad a las frustraciones y los conflictos y aunque la realización acertada de un logro en particular prepara al pequeño a vivir de una manera más eficaz, puede fácilmente reincidir o regresar. Si una crisis no se resuelve con éxito en la etapa adecuada de desarrollo, puede haber una segunda oportunidad; sin embargo, un logro alcanzado en la etapa adecuada prepara al niño a encargarse de las tareas de la siguiente etapa".
Las ocho etapas de desarrollo del ego que según Erik Erikson describen la evolución psicosocial del ser humano, son las siguientes:
· Primera etapa. Infancia: confianza (esperanza) Vs desconfianza
· Segunda etapa. Primera infancia: autonomía (valor, autocontrol y fuerza de voluntad) Vs vergüenza y duda
· Tercera etapa. Edad de juegos: iniciativa (determinación) Vs culpa
· Cuarta etapa. Edad escolar: laboriosidad (competencia y método) Vs inferioridad
· Quinta etapa. Adolescencia: identidad (amor y devoción) Vs confusión de papeles
· Sexta etapa. Estado adulto temprano: intimidad (amor y afiliación) Vs aislamiento
· Séptima etapa. Estado adulto medio: generatividad (afecto y producción) Vs estancamiento
· Octava etapa. Estado adulto tardío: integridad del yo (sabiduría) Vs desesperación
***Como podras notar un ego mal enfocado nos hara saltar como un mono, o sea, seremos volubles, "lunaticos", el ego se debe eliminar si te conviertes en un megalomano como lo fueron los Faraones, en cuanto al Desapego es muy deseable porque aceptariamos a los demas como son sin criticarlos tomando en consideracion que las malas acciones le afectaran al que las produce y solo al que las produce antes que a los demas...
2006-11-16 09:19:32
·
answer #1
·
answered by TEMPLARIO 6
·
0⤊
0⤋
l. a. Iglesia católica, nos habla desde el principio, el pecado de nuestros padres, nos bring about, a tener una debilidad innata al pecado, a l. a. rebeldía con Dios. Jesús cube, todo el que comete pecado, se hace esclavo del pecado. El pecado, es esclavizante, por que el padre del pecado, el diablo, es muy terco, cuando te agarra no te deja. Es como un perro rabioso, cuando muerte a alguien ya no te quiere soltar, aunque le peguen y le peguen, no suelta a su presa. Para eso tenemos los mandamientos. Y sobre todo tenemos a Jesús, nuestro salvador. Que nos libra de las garras del pecado y de l. a. muerte.
2016-12-29 03:11:49
·
answer #2
·
answered by Anonymous
·
0⤊
0⤋
totalmente de acuerdo. sólo acotaría que mis bendiciones las pido el señor en la oración; que el amor a uno mismo es base para el amor a dios y al prójimo, y que eso no es ego; que por lo general me limito a responder preguntas, y que la lucha contra los defectos dura hasta que nos morimos.
2006-11-16 08:54:03
·
answer #3
·
answered by Anonymous
·
0⤊
0⤋
El Ego es una espiritualidad propia del ser humano, si te falta Ego te falta una parte importante de la Vida.
No confundir con Egoismo ese es el enemigo a vencer!
Lo que pasa es tan sencillo que da pena, las traducciones que se hacen de los libros y las culturas son tremendas. El enemigo a vencer es la Codicia, el Egoismo, el Odio y la Vanidad.
El catolicismo mal puede hablar de Vanidad cuando sus obispos, cardenales y el Papa son los seres mas vanidosos, codiciosos y egoístas, o sea que según ellos mismos son los peores pecadores, pero como se confiesan y se autoperdonan está todo bien.
Yo no me creo Sabio, perooo........
2006-11-16 08:45:08
·
answer #4
·
answered by El Etrusco. 4
·
0⤊
0⤋
nada con exceso, todo con medida, esa es la diferencia!!
2006-11-16 08:44:48
·
answer #5
·
answered by sharis 5
·
0⤊
0⤋
no es ni un pecado ni un defecto...
es algo con que todos nacemos y morimos, solo que a unos se les desarrola mas que a otros.
suerte=)
2006-11-16 08:43:29
·
answer #6
·
answered by Anonymous
·
0⤊
0⤋
No,es pecado, pero el que lo tiene, su actitud lo lleva al pecado, solo quiere ser el y nadie mas, y por el amor de querer todo para el, hace daño a los demás sin importarle que tenga que hacer o a quien, y nunca esta dispuesto a dar solo quiere recibir
2006-11-16 08:43:10
·
answer #7
·
answered by Anonymous
·
0⤊
0⤋
no es pecado..
solo es un defecto de la personalidad
la soberbia espiritual si..
creer que lo sabes todo , eso si que es pecado
http://mx.answers.yahoo.com/question/index;_ylt=AmKRwQct4WvKcgcKI.fHnjOY8gt.?qid=20061115233228AAekspp
=D
2006-11-16 08:37:26
·
answer #8
·
answered by Karlita B Colognesa 6
·
0⤊
0⤋
Egoìsmo viene de la pabra EGO que significa yo. La raìz de este problema es la Soberbia. Ej: "Soy el mejor, el màs inteligente, el màs....blablabla.
La soberbia humana es la raìz de todos sus males y de sus enfermedades.
El soberbio podrìa caracterizarse por enfermo mental o psicològico al menos. Son los que sufren màs aunque no lo parezca.
Su exagerado egoìsmo los pierde en la ansiedad y la depresiòn, la antesala de la locura.
Todos tenemos una cuota de esta locura en mayor o menor grado. En algunos puede ser imperceptible y en otros insoportable.
Se lo denomina al ego como "el demonio interno", el perverso que nos miente y nos pierde. Ej: Quien dice "que hermoso que soy" al mirarse al espejo sin pensar como se verà luego que muera. "Morir yo?...ni pensarlo", ese razonamiento no funciona en el egoìco, todo lo contrario,se resiste inutilmente a la idea de la muerte, de la nada.
Lo contrario del egoìsta es el generoso, el solidario, el liberado de las angustias que toma conciencia del màs debil y le tiende la mano para aliviar sus dolores.
El egoìsta es un enfermo espiritual porque su psiquis tambièn està enferma.
Los orientales trabajan sobre este aspecto realizando ejercicios y acciones para "matar" al ego. Al mentiroso que nos hace perder la senda.
No se debe confundir ego con personalidad, son aspectos diferentes y diferenciados.
El autocontrol que surje con la meditaciòn, los buenos pensamientos y las buenas acciones van liberando al hombre que humildemente comprende que NO ES TODO pero que es una parte muy importante de ese todo que nos maravilla. Y eso es lo verdaderamente importante.
Un antiguo haikù japonès (poema corto) menciona una mariposa posàndose en una campana. Esto representa la impermanencia, lo futil de la vida. El descanso de la mariposa dura mientras no suene la campana.
La campana es el movimiento, la acciòn que al sonar hace que la mariposa tambièn se ponga en movimiento.
Los conceptos filosòficos orientales son mucho màs profundos y espirituales que los de los occidentales que crearon el materialismo.
Los orientales dicen que la vida en su correcta dimensiòn es apenas humo en la inmensidad del tiempo. Humo como nuestros sueños, humo como nuestras vidas. Vivimos nuestra corta existencia soñando que estamos despiertos cuando en realidad estamos dormidos por eso edificamos en nuestro sueño al EGO creador de todo cuando en definitiva es NADA.
El arte japonès tiene una especialidad en la pintura llamada "UKIYOHE" que significa lo que tù mencionaste, el retrato de "las vanidades" que son pinturas de imagenes humanas cotidianas.
Los orientales pintan la naturaleza, rios, montañas, aves y flores, toda la belleza que en definitiva son un reflejo de parcial de todo lo que existe y lo que supera la imagen enloquecida del hombre que mata, invade y destruye.
Saludos.
.
2006-11-16 10:22:26
·
answer #9
·
answered by "La Chancha" Pascual 4
·
0⤊
1⤋
responde mi interesante pregunta:
http://mx.answers.yahoo.com/question/index;_ylt=AmV3TL2yaDFewifTCW2hp5eY8gt.?qid=20061116132829AAtvn4t
2006-11-16 08:41:08
·
answer #10
·
answered by Anonymous
·
0⤊
1⤋