English Deutsch Français Italiano Español Português 繁體中文 Bahasa Indonesia Tiếng Việt ภาษาไทย
Todas las categorías

recursos naturales los tenemos (petroleo, selvas, playas), excelente clima en el centro, gente trabajadora... es compatible la polaridad de sueldos de diputados y % pobreza extrema en lugares como Chiapas y Oaxaca?? es error nuestro al no exigirles suficiente a los gobernantes?? los conflictos k hay son consecuencia de esto???

2006-11-16 04:12:26 · 9 respuestas · pregunta de Makiavelo333 4 en Sociedad y cultura Otros - Sociedad y cultura

9 respuestas

YA CALLEN AL PUTTO DE CRISTIAAAAAAN!!!! METANLE UNA ÑONGA EN LA BOCA COMO A SU MADREEEEEEEEE!!!!
JAJAJAJAJAJA

2006-11-19 07:56:16 · answer #1 · answered by Makiavelico Beny Jalam Elami 3 · 1 1

invercion de capital por que los grandes empresarios no invierten su capital en la republica mexicana y compran bienes y servicio en EU o en Europa.

2006-11-16 12:17:10 · answer #2 · answered by Anonymous · 1 0

falta dinero...sobra corrupción...

2006-11-16 12:15:28 · answer #3 · answered by zoom 3 · 1 0

Que nuestros gobernantes sean honestos y que todo lo que se roban lo inviertan para generar empleos bien pagados, yo creo que todo radica en la corrupción.

2006-11-16 12:15:26 · answer #4 · answered by Monicavg18 2 · 1 0

el gobierno debe:
-bajar los impuestos.
-hacer mas facil el pago de impuestos para qeu todos paguemos sin necesidad de contadores, tramites y colas. por ejemplo un IVA todos lo pagamos a fuerza y sin problemas.
-invertir en infraestructura: agua, gas, luz, drenaje.
-dejar la corrupcion y el robo cada sexenio.
-mas creditos a empresas.
-facilidades para las empresas que crean empleos.
el problema esta no en el presidente actualmente sino en el congreso que quien hace las leyes. en lugar de hacer leyes estan con pura demagogia, agarrandose de las medias y de los cabellos y tirando cada cual por su partido. el pueblo tiene responsabilidad de esto desde el momento en que no existe una cultura politica madura en mexico y que esos gobernantes salieron de nosotros mismos no vinieron de fuera.

2006-11-16 13:09:01 · answer #5 · answered by rodrigo ABC 7 · 0 0

Lo que hace falta para generar empleos en méxico es un mejor manejo de los recursos que ya mencionaste, y una mejor distribución de los bienes y las riquezas que se generan.
Como debes saber, la mayoria de la riqueza se encuentra en manos de una élite de empresarios y del estado. La riqueza del estado se pierde en malos gastos, pagar burocracia inutil y en corrupción y más corrupción. La riqueza que se encuentra en manos de los empresarios, si bien contribuye a un enorme desarrollo económico del país, lo hace para beneficio de los mismos, sin pagar adecuadamente a las personas que trabajan para ellos (el proletariado). Al no pagarle bien a los trabajadores, su nivel de adquisición baja y así mismo no pueden comprar varios productos (o los compran a credito y se endeudan o venden otras cosas a los montepios para pagar). Los niveles de vida bajan y la gente se ve obligada a migrar para lograr un mejor nivel de vida. Para lograr empleos bien pagados y que así los migrantes no tengan necesidad de hacerlo, habria que pagarle bien al proletariado aunque los empresarios ya no se hicieran hipermillonarios, sino solo millonarios y los niveles de adquisición subieran en muchas empresas y comercios. Al aumentar el nivel de aquisición, aumentarian los ingresos y el desarrollo de las empresas y comercios (valgame la redundancia) y estas crecerian, producirian más y pagarian mejor, abriendo más plazas (osea más empleo). Por parte del estado, la contratación y promoción en la realización de obras públicas en beneficio del país abriria muchos empleos (por ejemplo, contratistas, albañiles, etc, etc.); además de que sería también muy bueno invertir en investigación y educación para el desarrollo de tecnologías propias y no depender de tecnologías de otros paises (lo que nos cuesta millones, por ejemplo: Computadoras de japón, aviones de estados unidos, etc. etc.); para lo cual es necesaria la erradicación de corrupción y perdidas banales de dinero (dicese, gastos inecesarios del gobierno).
Espero te ayude esta respuesta.

2006-11-16 12:30:16 · answer #6 · answered by Arzt X R1MI 3 · 0 0

Yo pienso que el problema está en que los gobernantes son corruptos, mientras no salgan de eso, estaremos igual, no, mejor dicho empeoraremos.

2006-11-16 12:22:13 · answer #7 · answered by OsItA sTrIpPeR y ViCkY 6 · 0 0

...La reforma del estado Mexicano contempla hacer de Mexico un país competitivo, con desarrollo en los sectores industrial y de servicio, para esto se necesita detonar el mercado interno que tenga poder adquisitivo, pero con estas leyes y alguno que otro articulo de la constitución se frena el desarrollo del país.
La reforma del estado tiene su epicentro de acción en el congreso de la unión así como en el senado, sin embargo en una mal interpretación del sentido de justicia social, por los legisladores del PRD toda esta reforma se a ido al traste. Por lo demás te puedo asegurar que la riqueza no sale de la nada, es una falacia el planteamiento demagógico del PRD, primero hay que generala y después repartir a quien realmente lo necesita como personas con discapacidad, niños de la calle, ancianos, y así se va graduando la población vulnerable hasta que lo que se necesita es oportunidades de empleo y no que les den, ¿¿pero que pasa la lana se va en politiquerías asistenciales y corporativas a falta de reformas, en ves de incentivar la producción y crear mas empleos y mejor pagados. byeee

2006-11-16 12:37:10 · answer #8 · answered by ricardoooo 3 · 0 1

ni idea...

2006-11-19 16:57:36 · answer #9 · answered by Anonymous · 0 2

fedest.com, questions and answers