English Deutsch Français Italiano Español Português 繁體中文 Bahasa Indonesia Tiếng Việt ภาษาไทย
Todas las categorías

No tanto para que sirve, sino el porqué lo tienen.

Además, ¿qué importancia tiene este ADN para los seres humanos?

2006-11-14 20:03:24 · 10 respuestas · pregunta de MariuxX 2 en Ciencias y matemáticas Biología

10 respuestas

hola ; Las mitocondrias contienen su propio ADN y se piensa que representan organismos similares a las bacterias incorporados a la célula eucariota hace entre unos 700 Ma y 1,5 Ga.
Funcionan como sitio de liberación de energía (luego de la glicólisis que se realiza en el citoplasma) y formación de ATP por quimiósmosis.
Se encuentran rodeadas por dos membranas, la interna forma una serie de repliegues: las crestas mitocondriales, la superficie donde se genera el ATP. El interior se denomina matriz y el espacio entre las dos membranas es el espacio intermembrana.

Posiblemente la simbiosis bacteriana con un eucariota primitivo fue la principal etapa en la evolución de la célula eucariota. En 1980, propuso la teoría de la endosimbiosis para explicar el origen de la mitocondria y los cloroplastos. De acuerdo a esta idea un procariota grande o quizás un primitivo eucariota fagocitó o rodeo a un pequeño procariota hace unos 1500 a 700 millones de años. En vez de digerir al pequeño organismo, el grande y el pequeño entraron en un tipo de simbiosis conocida como mutualismo en el cual ambos se benefician y ninguno es dañando.
El organismo grande pudo haber ganado un excedente de ATP, provisto por la "protomitocondria" o un excedente de azúcar provisto por el "protocloroplasto", y haber proveído al endosimbionte recién llegado de un medio ambiente estable y de material nutritivo.
Con el tiempo esta unión se convirtió en algo tan estrecho (la función regeneradora de ATP se delegó a los orgánulos celulares) que las células eucariotas heterotróficas no pueden sobrevivir sin mitocondrias ni los eucariotas fotosintéticos sin cloroplastos (la membrana que rodea al protoplasto del eucariota no dispone de los componentes de la cadena de transporte de electrones), y el endosimbiota no puede sobrevivir fuera de la célula huésped.
La división de mitocondrias y cloroplastos es muy similar a la de los procariotas. Sin embargo los orgánulos celulares, tal lo señalado, no son independientes a pesar de contener su propia molécula de ADN. Una parte de la información necesaria para la síntesis de sus proteínas se encuentra en el núcleo del eucariota.
Como ejemplo citemos aquí la ribulosa-bifosfato carboxilasa el enzima clave de la fotosíntesis. Consta de 8 subunidades grandes y de 8 subunidades pequeñas. La información de las subunidades grandes se localiza en el ADN del cloroplasto, la de las pequeñas en el núcleo celular.
Resumiendo, según la hipótesis endosimbiótica las mitocondrias proceden de bacterias aeróbicas incoloras y los cloroplastos, de cianobacterias, que entraron en una relación endosimbiótica con una célula eucariota primitiva. salu2

2006-11-14 20:24:30 · answer #1 · answered by Anonymous · 1 1

En 1981 Lynn Margulis enunció la Teoría Endosimbiótica de la Evolución Eucariota y hoy es la hipótesis más aceptada, aunque se encuentra en discusión.

Las mitocondrías habrían sido procariotas independientes en los primeros estadios de la evolución y se abrían incorporado a la célula eucariota en una simbiosis. La célula ofrecería protección y la mitocondria energía.

2006-11-15 04:25:12 · answer #2 · answered by Anonymous · 2 0

mira, cuando el espermatozoide fecunda el óvulo se despendre la cola,así que el nuevo óvulo fecundado solo tiene el adn mitocondrial de la madre,adn que no varía,(no se combina)solo cambia por mutaciones genéticas,de ahí el mito de eva como madre única,analizando el adn mitocondrial de los europeos se ha llegado a la conclusión que todos provenimos de 7 madres.las mitocondrias generan energía a las células

2006-11-15 04:23:02 · answer #3 · answered by Anonymous · 2 0

MariuxX, mira, los ultimos estudios han llevado a una hipotesis que trata de que las mitocondrias aparentemente fueron celulas procariotas que tuvieron su propio ADN circular, son capaces de sintetizar proteinas y que obtenia energia a travez del oxigeno y que se fusionó en un momento de la evolución con las células eucariotas, proporcionándoles una fuente de energía de la que sacaron mucho partido, aprovechando el aumento de la concentración de oxígeno en la atmósfera
terrestre.
P/D: dejen de estar inventando, que se ha demostrado que durante la fecundación humana, aparte de fusionarse los núcleos del óvulo y el espermatozoide, también se fusionan las mitocondrias del óvulo con las mitocondrias paternas procedentes del espermatozoide.

2006-11-15 04:10:42 · answer #4 · answered by patakon_er 2 · 2 0

Hay varias teorías al respecto, pero la que mas me convence a mi es la que dice que las mitocondrias fueron un organismo independiente que se asocio en una relación simbiótica mutualista, con el ancestro primitivo de todos los organismos que tienen mitocondrias, y se adapto tan bien a ese organismo que encontró la forma de replicarse junto con el organismo hospedero, asta que se convirtió por evolución en parte fundamental de ese organismo.

Pd: Las mitocondrias son exclusivamente de herencia materna, solo están en el ovulo, no te creas eso de mitocondrias en los espermatozoides.

2006-11-16 01:45:26 · answer #5 · answered by F. Javier 3 · 1 0

se cree que en un principio las mitocondrias eran celulas independientes. mas tarde se unieron con otras celula formando las celulas eucariotas que conocemos hoy. Puesto que todas las celulas necesitan adn las mitocondrias tambien

2006-11-15 10:52:30 · answer #6 · answered by intzane78 1 · 1 0

esta bien

2014-02-06 20:37:17 · answer #7 · answered by jeini paola 1 · 0 0

en parte ya te han contestado:
su existencia se explica por la la Teoría Endosimbiótica de Lynn Margulis. Se basa en el hecho de que el genoma de las bacterias es muy similar al que encontramos en mitocondrias: DNA doble cadena y circular.
El genoma de las mitocondrias les permite de alguna manera "uatobastecerse" en cuanto a producción de determinadas proteínas. Aun asi no es un orgánulo autonomo pq tb necesita de algunas proteinas codificadas por el ADN del núcleo.
como curiosidad te diré que todas las mitocondrias que poseemos los seres humanos proceden de nuestras madres. Durante la fecundación el padre aporta el núcleo del espermatozoide pero la madre aporta el nucleo y su citoplasma. por lo tanto nuestras mitocondrias proceden unicamente de nuestras madres. Por tanto su genoma sigue un tipo de herencia no mendeliana. importancia??? hay enfermedades con origen en mutaciones en genoma mitocondrial por ejemplo la neuropatía optica de Leber o la epilepsia mioclónica. Incluso hablan de algunos tipos de Alzheimer.
ademas se produce una situacion en la que no todo el DNA mitocondrial de un organismo es el mismo. esto es debido a que el ambiente en las mitocondrias es muy oxidativo por lo que la tasa de mutación es alta. Se habla de heteroplasmia.

2006-11-15 04:57:52 · answer #8 · answered by b612 1 · 1 1

Como ya han respondido, según la teoría endosimbióntica, en el paso a la formación de la célula eucariota, hubo bacterias que se asociaron de forma simbióntica, esto permitió una mejor supervivencia de la célula eucariota. Uno de los orgánulos que formaron en esta simbiosis fué la mitocondria, que se especializó en la prolducción de energía. El ADN que conserva la mitocondria procede del que tenía al formar la simbiosis.

No obstante hay otro orgánulo como los cloroplastos que también tiene su propio ADN, la explicación sería la misma

Estos sgenes son responsables de las reacciones de la cadena de transporte electrónico, que son las que producen en última instancia el ATP, así que su importancia es crucial.

2006-11-16 08:18:11 · answer #9 · answered by Anonymous · 0 1

Lo expuesto por Patakon es interesante. Concretamente la unión de ADN paterno y materno en las mitocondrias. Tal supuesto romperia todo lo que sabemos sobre la EVA mitocondrial.

Esta Señora según la ciencia actual fue la madre de todas las mujeres que hoy existen.

Se puede seguir el rastro de la herencia genetica por el ADN mitocondrial tanto de hembras como de varones.

De ahí la actual incógnita de que SÍ hace más 100.000 años la humanidad disponía de bancos criogénicos de esperma (Semen) y ovulos.

En principio excepto que no este al día de hace un mes de algo publicado o divulgado, el ADN mitocondrial no se mezcla.

Y aclaro todo esto ya que la primera mujer madre de la actual humanidad nunca logro acostarse con el padre, pues éste vivio 58.000 años después de ella.

Misterio, misterio, misterio a resolver por el eslabon perdido.

Enrique P.

2006-11-15 13:39:04 · answer #10 · answered by LEPASA 7 · 0 1

fedest.com, questions and answers