Segun la Real Academia Espaóla:
Metáfora:
(Del lat. metaphŏra, y este del gr. μεταφορά, traslación).
1. f. Ret. Tropo que consiste en trasladar el sentido recto de las voces a otro figurado, en virtud de una comparación tácita; p. ej., Las perlas del rocío. La primavera de la vida. Refrenar las pasiones.
2. f. Aplicación de una palabra o de una expresión a un objeto o a un concepto, al cual no denota literalmente, con el fin de sugerir una comparación (con otro objeto o concepto) y facilitar su comprensión; p. ej., el átomo es un sistema solar en miniatura.
Parábola.
(Del lat. parabŏla, y este del gr. παραβολή).
1. f. Narración de un suceso fingido, de que se deduce, por comparación o semejanza, una verdad importante o una enseñanza moral.
Entonces. La metafora se refiere a una palabra o hecho literal dicho e un contexto y con un sentido figurado que tiene el fin de comparar, mientras que una parabola es un cuento (no una frase) del que se puede deducir una mporaleja y tiene el fin de trasmitir una enseñanza moral
2006-11-14 08:51:42
·
answer #1
·
answered by zay 2
·
1⤊
0⤋
Definiciones de Metáfora en la web:
La metáfora (del griego metha, «más allá», y forein, «pasar», «llevar») es un recurso literario (un tropo) que consiste en identificar dos términos entre los cuales existe alguna semejanza. Uno de los términos es el literal y el otro se usa en sentido figurado.
es.wikipedia.org/wiki/Metáfora
Tropo consistente en la combinación de ideas para realzar su percepción, generalmente por medio del contraste o la comparación implícita o explícita. Ej. "Troncos de soledad / barrancos de tristeza / donde rompo a llorar." Miguel Hernández (Orihuela,1910-1942). Cancionero y romancero de ausencias.
www.proyectosalonhogar.com/Diversos_Temas/Diccionario_Literario_I_Z.htm
Figura literaria que consiste en una comparación de la cual se ha suprimido el nexo comparativo/Traslación de significados de un término a otro para construir un nuevo significado por relaciones de semejanza con el primero/Uso de una palabra o frase que connota una idea u objeto en lugar de otra con el fin de sugerir un vínculo entre ambas. Por ejemplo: de sus hebras el tesoro (por los cabellos rubios). ...
www.me.gov.ve/SegundaEtapa/Glosario/lenguayliteratura.htm
Es una representación idealizada que ocupa el lugar del producto o servicio. Las metáforas, en ocasiones, toman la forma de metonimias, yuxtaposiciones, etc. La publicidad es abundante en metáforas porque éstas facilitan la exageración, que es una herramienta casi natural del discurso publicitario.
html.rincondelvago.com/terminologia-publicitaria.html
Sustitución del nombre de una cosa por el de otra que es semejante en algún aspecto. Pe Olas de plata (olas brillantes como la plata).
www.xtec.es/~jrafols/viajeliterario/glosario.htm
Definiciones de parábola en la web:
Una parábola es una línea que se puede ajustar, en un espacio bidimensional y en relación a un sistema de coordenadas ortonormales, con la relación y=a.x²+b, o la aplicación de una transformación que represente un giro, a dicha relación.
es.wikipedia.org/wiki/Parábola
La voz parábola (el latín parabŏla, y este del griego παραβολή) designa una forma literaria consistente en un relato figurado del cual, por analogía o semejanza, se deriva una enseñanza relativa a un tema que no es el explícito.
es.wikipedia.org/wiki/Parábola_(Literatura)
Narración de un hecho ficticio que, por semejanza, muestra una verdad o enseñanza moral. Utilizada por los evangelistas en el Nuevo Testamento.
www.trazegnies.arrakis.es/indexdi2.html
Arco que describe un caballo desde el momento en que se eleva del suelo hasta que vuelve a posarse en él, al saltar un obstáculo.
www.cuartodemilla.cl/glosario/glosario3.htm
Lugar geométrico de los puntos M de un plano equidistantes de un punto fijo F, o foco, y de una recta fija, o directriz, D; es el resultado de la sección de un cono de revolución por un plano paralelo a un plano tangente.
www.diccionariosdigitales.com/GLOSARIOS%20y%20VOCABULARIOS/Matem%E1ticas-4-GEOMETR%CDA%20y%20TRIGONOMETR%CDA-T%E9rminos.htm
2006-11-13 11:45:36
·
answer #2
·
answered by verde 4
·
0⤊
0⤋
Nada tienen que ver una con otra.
2006-11-13 05:04:48
·
answer #3
·
answered by chichino 6
·
0⤊
0⤋
Una metáfora [del griego meta, «más allá», y phorein, «pasar, llevar»] consiste en el uso de una palabra con un significado o en un contexto diferentes del habitual. El término es importante tanto en teoría literaria (donde se usa como recurso literario) como en lingüística (donde es una de las principales causas de cambio semántico).
La voz parábola (el latín parabŏla, y este del griego παραβολή) designa una forma literaria consistente en un relato figurado del cual, por analogía o semejanza, se deriva una enseñanza relativa a un tema que no es el explícito.
tu mismo
2006-11-13 03:33:40
·
answer #4
·
answered by Anonymous
·
0⤊
0⤋
Metafora es utilizar un equivalente para connotar. Ejemplo: perlas por dientes. parecida a una comparación pero más elaborada porque no requiere de decir a que se refiere;
Por eso se utilizan en la poesía.
Parabola: es una historia con mensaje o enseñanza que se rescata de ésta. La parábolas de Jesús eran explicativas; sobre el trabajo el perdón,,, etc.
2006-11-13 01:26:11
·
answer #5
·
answered by FIRE 3
·
0⤊
0⤋