La economía chilena a crecido en forma sostenida desde el primer gobierno de la Concertación, teniendo como base la privatización de la mayoría de los bienes del estado, privatizando además la educación, la salud, los sistemas de jubilación.
El poder adquisitivo del chileno medio a aumentado en forma considerable, como resultado gran parte de los chilenos adquieren productos antes considerados de lujo. Pero la mayoría lo hace a crédito, endeudándose de por vida en casas comerciales, bancos y empresas prestamistas.
El crecimiento económico se calcula en base al porcentaje geográfico bruto, pero no se traduce necesariamente en una mejoría de la calidad de vida. Por el contrario, el mundo laboral es cada vez más inestable, han aumentado las brechas en educación y salud.
Es definitivamente un modelo excluyente, que se mueve cada vez por las leyes del mercado.
2006-11-10 10:15:59
·
answer #1
·
answered by Anonymous
·
1⤊
1⤋
La verdad pienso que el modelo económico de Chile esta muy bien estructurado, además hizo lo que se debe firmó acuerdo con los peces gordos (Estados Unidos, Japón y con China) y me gustaría que el gobierno de Uruguay quiera seguir sus pasos, con respecto al crecimiento social pienso que en todos los países es igual, las clases sociales siempre se encuentran muy diferenciadas y no creo que cambie por mas plata que entre.
2006-11-11 12:55:39
·
answer #2
·
answered by ?F4? ??AKE .com.uy? 7
·
2⤊
0⤋
creo q el crecimiento es tan grande por la union q tiene con eeuu, y me encantaria q uruguay siguiera ese ejemplo
2006-11-10 20:39:18
·
answer #3
·
answered by renzomanya 4
·
2⤊
0⤋
Pienso que Chile ha tomado la decisión correcta con respecto al modelo y las políticas económicas que ha llevado a cabo. Esto lo ha entendido incluso el sector más duro del socialismo (con algunos reparos tendientes al sistema social de mercado). No por nada, Michelle Bachelet, se ha esforzado por promover la apertura económica con grandes economías...
SE ACOMPAÑA CON EL CRECIMIENTO SOCIAL: La pobreza en Chile ha disminuido en un 50%!!! en los últimos 10 años. se espera que desaparezca para el Bicentenario...
Pasa que "los ricos son más ricos": eso no es problema (se traduce en más inversión y expansión económica si se dan las condiciones). Si los pobres mejoran, no hay problema con que los ricos también lo hagan. La primmera meta es acabar con la pobreza, la segunda, es disminuir la brecha.
NO ES UN MODELO DE EXCLUSION: La idea del "Libre Mercado" es no poner restricciones al mismo salvo las relativas al Orden Público. Es el más puro ejemplo de LIBERTAD y, por lo tanto, un derecho humano. la idea es que cualquier persona que se lo proponga y lleve a cabo un negocio exitoso se pueda hacer rico. Esto todavia está en pañales pero se espera conseguir.
EJEMPLOS de lo anterior: el chileno dueño de los famosos acrros de maní que vende en New York y en importantes ciudades (partió con un carrito manejado por él).
Horst Paulmann, partió en la pequeña ciudad sureña de Osorno empaquetando pollos con su hermano y ahora construye, en Santiago, el edificio MAS GRANDE DE AMERICA LATINA.
Es cosa de tiempo que más gente pueda acceder en la mejor de las condiciones al mercado...
Un abrazo capitalista
Gonzalo. Chile
2006-11-13 10:34:42
·
answer #4
·
answered by Gonzalo_Chile 6
·
1⤊
0⤋
seguro que ya te contesto el chileno, yo te lo resumire..
cuando el crecimiento económico es muy grande la sociedad progresa a la fuerza, Ejem China, las migajas que reciben los pobres pronto seran mayores que los ingresos de cualquier familia de clase media argentina.
2006-11-14 16:06:59
·
answer #5
·
answered by Anonymous
·
0⤊
0⤋
Lo que se , es que es el mejor modelo economico de america latina, pero que su brecha entre ricos y pobres es muy grande con respecto a otros paises, se que suena una contradiccion pero asi con las cosas.
SALUDOS.
2006-11-10 18:11:25
·
answer #6
·
answered by Anonymous
·
0⤊
0⤋
creo que EEUU tiene una estrella mas en su bandera y si bien el modelo es bueno y el crecimiento es notable, cuando el gran pais capitalista termine su ciclo, Chile afrontará una dura crisis.
En este momento Chile exporta mas que la Argentina y su principal socio es EEUU
2006-11-10 13:54:22
·
answer #7
·
answered by अ๑ GUARDIAN DEL MURO अ๑ 4
·
0⤊
0⤋
pues han tenido un desarrollo economico muy importante, que sin la ayuda de EEUU no hubieran podido lograr
2006-11-10 15:49:05
·
answer #8
·
answered by safari 7
·
0⤊
1⤋
Se que están bastante bien y tienen un modelo serio y un gobierno serio, pero no conozco el tema en detalles.
De todos modos, no puede mandarse sólo porque no va a llegar demasiado lejos. Tiene que ser un sólo país con el resto de América Latina.
2006-11-10 15:18:17
·
answer #9
·
answered by Anonymous
·
0⤊
1⤋