Coincido contigo: la crítica de un extranjero es bien recibida siempre y cuando la ponga en el contexto del país del que está opinando y no sólo en base a sus sentimientos o creencias, que posiblemente sean erroneas.
Creo que para poder opinar de un país es necesario, no sólo leer y estudiarlo desde afuera, se necesita tener un empape real con la gente que vive en dicho país, conocer no sólo en los libros cómo se ve, se necesita ir para averiguar como huele, escuchar como cantan y convivir unos días con su gente para saber qué les mueve, que los rige.
Al igual que en todas las cosas de este mundo: no es lo mismo leer mil libros sobre la Mona Lisa que pararse enfrenta de ella y admirar su belleza, los libros te habran servido para admirar los detalles pero solo estando frente a ella entenderas el enigma.
2006-11-10 03:25:34
·
answer #1
·
answered by havahrodriguez 1
·
1⤊
0⤋
Opino que si conocen al país, bienvenida, todas las críticas y opiniones constructivas son buenas.
Si no la conoce, pues depende de su opinión, quizá está dando un punto de vista, desde su realidad.
Todos criticamos a Bush no? pero pocos sabemos sobre política estadounidense, sin embargo, creo que es válido opinar porque desde nuestra realidad podemos tener una opinión sobre él y su gobierno...
2006-11-10 03:17:13
·
answer #2
·
answered by Yow Joo 6
·
4⤊
1⤋
Peor aun, hay gente que incluso ESCRIBE sobre un lugar, la gente, etc., sin conocerlo, esto es común y muy aventurado, pues con frecuencia se le da mucho crédito a la palabra escrita.
Ahora también se critican acontecimientos que marcaron la humanidad, con criterios actuales, ejemplo; la esclavitud.
Siendo que grandes hombres como Aristoteles o Víctor Hugo -cada uno en su tiempo- veía esto como algo natural.
Saludos.
2006-11-10 03:41:57
·
answer #3
·
answered by Monyno 6
·
1⤊
0⤋
Yo creo que la critica debe ser basada solamente en las repercusiones del accionar de ese país sobre el resto .La critica al desempeño de las políticas internas deben quedar en manos de los ciudadanos de ese país . Y las demás relacionadas con sus usos y costumbres hay que tener en cuenta que eso forma parte de la idiosincrasia de los mismos ,y que deben ser respetados ya que no son peores ni mejores que las nuestras, solo son diferentes......Saludos
2006-11-10 03:33:33
·
answer #4
·
answered by c@rlos c 7
·
1⤊
0⤋
el conocimeinto no tiene fronteras, existe gente que sabe mas de tu pais que vos.
2006-11-10 03:20:20
·
answer #5
·
answered by Anonymous
·
2⤊
1⤋
A eso se le llama conocimiento.
O me vas a decir que en tu pais sólo les enseñan su propia historia o cultura? A nosotros en el nuestro nos enseñan Historia Nacional, regional, internacional e historia del arte.. Así mismo tenemos una materia que se llama CIVISMO, otra geografía y otra Ciencias Sociales en donde se discuten tratados de libre comercio, mercadotecnia, etc etc.
El que una persona opine de otro pais no tiene nada de malo, lo que tiene maldad es ATACAR a otro pais.
Es bien sabido (y todos concuerdan con ello) que hay cierto pais en sudamerica que se jacta de ser el mejor. Para ellos, todo lo de ellos es bello, es perfecto, es como debe de ser y todos sus pesares y malas rachas se las achacan a los politicos. si bien es cierto que el gobierno es la pieza fundamental de un pais, lo es en igual o mayor importancia su gente, el pueblo. Se duermen en sus laureles pensando que son lo maximo, y los demas paises les ganan ventaja en ciencia y demas porque se sienten menos... el sentirse menos los obliga a avanzar.. el sentirte DIOS te entulle.. te paraliza... no te motiva a superarte porque ya te sientes superior.
Las personas de dicho pais no soportan ver ojos en otra cara, y van por el mundo criticando al pais mas fuerte (como USA) simplemente los ODIAN, pero eso si... cuando se devualuaron, media nacion emigro a europa y USA en vez de luchar y pelear por su pais de "oro" y oportunidades??
Cuando no atacan a USA, atacan a otro pais latinoamericano (que tampoco voy a mencionar para no causar controversia) que esta economicamente, socialmente y comercialmente mejor que ellos. Entonces abren preguntas en este foro atacando a dicho pais, a sus mujeres... etc.
Siempre habra suceptibilidades, SIEMPRE... siempre habra alguien que es mejor que el otro y siempre habra quien tenga envidia.
La cosa es, si yo, como pais pobre, opino de un pais rico, me van a tachar de ENVIDIOSA.. si yo, como pais rico, critico al pobre, me van a tachar como sobervia e INCULTA (porque un pais pobre tiene cosas que paises ricos no tienen) como por ejemplo, petroleo.. oro, pesca, litorales, etc.
Todas las personas, de todas las nacionalidades, creen que su pais es el mejor. No hay ni mejor ni peor, simplemente existen diferencias y PUNTO.
La moneda siempre tiene dos caras. Si alguien entra a idolatrar... digamos.. Mexico, en un foro.. basandose en sus exportaciones, en sus innumerables centros turisticos reconocidos a nivel mundial, en su oro, plata, zonas arqueologicas, pesca, fauna, ganado, tiene el 3er lugar en el mundo en exportacion de cerveza, etc.. Quiza, para alguien que no sea mexicano y que le de bronca, puede retrucar esa alabanza diciendo "Si, y por que no son primer mundo con todo eso? tienen un gobierno de miercoles.. blablabla"
El mexicano se va a sentir ofendido y atacado, pero eso no significa que el que opinó esté equivocado.. cierto? Puesto que es verdad... El gobierno de mexico esta por los suelos (como tooodos los paises de americalatina)
Cada pais tiene su belleza, su historia, su encanto... unos son mas afortunados que otros al tener mas recursos naturales.
Canada por ejemplo, es el pais peor situado de america y sin embargo es primermundista, con solo una poblacion de 30 millones de habitantes y mas de la decima parte de terreno desperdiciado, ha sabido sacar provecho a su pekenio pedacito de tierra que puede explotar.
Asi deberian de ser todos los paises latinos, en vez de andarse quejando o llorando por los rincones porque Mexico tiene y nosotros no. Porque Venezuela tiene mucho petroleo y las mujeres mas bellas y nosotros no.. Porque Chile esta creciendo como exportador y nosotros no, que si Argentina exporta la mejor carne y nosotros no... Esto no es una competencia!!!
el dia que la gente deje de pensar que estan compitiendo y entiendan que opiniones son solo eso.. OPINIONES, van a cambiar muchas cosas.
Las verdades duelen... siempre duelen.
2006-11-10 03:18:44
·
answer #6
·
answered by ღஐღ Chechi ღஐღ 5
·
2⤊
1⤋
Pues yo pienso que se les debe decir lo que decia mi abuelita, que "son faroles de la calle y obscuridad de su casa", para criticar al vecino, deberias de ver "como estan las cosas por la casa propia" y mas aun si ese extranjero esta viviendo en el pais que critica, porque alli la pregunta seria, porque se salio de su pais?
2006-11-10 03:18:35
·
answer #7
·
answered by CASTEL75 5
·
1⤊
0⤋
Es Buena Una Vision Externa Con la Cabeza Fria...
2006-11-10 05:59:42
·
answer #8
·
answered by Anonymous
·
0⤊
0⤋
todos tienen derecho a opinar ,si se esta informado y no es de mala intencion!!!!
salut!!!!!!
2006-11-10 03:38:34
·
answer #9
·
answered by Anonymous
·
0⤊
0⤋
Estoy totalmete deacuerdo ya que a veces e leido cada disparate de politica sobre mi pais dicho por extranjeros que me da mucha risa soy de Venezuela
2006-11-10 03:20:38
·
answer #10
·
answered by kkvv01 6
·
1⤊
1⤋