Esta es una buena pregunta. Realmente no se conoce nada del rostro ni de la figura, físicamente hablando, de Jesús. Un historiador y escritor contemporáneo de Jesús llamado Josefo, en una de sus cartas lo describe como un hombre de tez morena (sin llegar a ser negro), algo cargado de hombros, teniendo una nariz no pequeña pero armoniosa con el tipo de rostro que él tenía. Asimismo menciona que su cabello era de color vino oscuro, con rizos de la mitad hacia abajo. Una frente despejada. Mantenía el mismo color en su barba que era espesa. Con relación a sus ojos, de color oscuro, mencionaba que reflejaban una mirada muy profunda y tranquila, la cual no siempre era fácil de sostener. Como un agregado, indicó en ese mismo escrito, que no era de reír frecuentemente, pero si de llorar con cierta facilidad, lo que habla de un ser, que a pesar de ser muy fuerte, era altamente sensible. Además y como algo anecdótico dice que era muy dado al buen humor.
Sin embargo nada de esto es realmente importante, sino la misión que vino a cumplir con su nacimiento tan especial, con su vida llena de enseñanzas y buenas acciones, su muerte pontificia y su resurrección. Por todo esto, y solo por esto, la humanidad tiene la opción de la vida eterna.
Saludos...
2006-11-10 01:05:41
·
answer #1
·
answered by donerre 3
·
5⤊
1⤋
Creo que es porque las obras de arte religioso más famosas surgieron en Europa, y no abundan los retratos de personas morenas.
Además casi siempre está vestido con una túnica blanca representando cierta pureza.
Saludos!
2006-11-10 00:44:40
·
answer #2
·
answered by emotikon_ar 2
·
4⤊
0⤋
opino como Morlo.
En la epoca en la que se empezo a retratar a cristo, el ideal de belleza siempre era el de raza blanca, pelo rubio/castaño claro, y ondulado o lacio directamente; siendo que si de verdad era judio sin mezcla, a lo mejor hubiera salido un poco mas tostado, con el pelo castaño oscuro/negro y bastante crespo/rizado (segun creo, caracteristica de las razas semitas).
No preguntes con miedo, tambien hay personas que entendemos y no te juzgo por querer conocer mas de lo que se ve a simple vista. Muchos saludos.
2006-11-10 00:54:34
·
answer #3
·
answered by Anonymous
·
3⤊
0⤋
creo, y eso que fui criada como catolica, que es por qu ela religion catolica, lamentablemente es bantante discriminativa.
2006-11-10 00:44:24
·
answer #4
·
answered by anag 1
·
3⤊
0⤋
Porque la imagen de Jesús proviene de la iconografía medieval, en donde se representaba un ideal de belleza. Aun se lo hace, muchas veces vemos representaciones de Jesús como un hombre alto, de contextura delgada, tez blanca, ojos celestes o claros, y hasta rubio en ocasiones.
Lo más probable, de haber existido un Jesús histórico, es que fuera una persona de entre 1,60 o 1,65 m, la estatura promedio, de tez morena y de pelo y ojos oscuros, cabello corto como se usaba en la época, muy lejos del Jesús que nos pintan.
2006-11-10 00:52:24
·
answer #5
·
answered by Anonymous
·
3⤊
1⤋
es una muy buena pregunta.
Debido al lugar y al año en que Jesús el Cristo nació, debe haber sido morocho y de pelo crespo. Sin embargo se lo retrata rubio o castaño de pelo lacio.
Esto se debe a que las representaciones que tenemos de Jesús datan de renacimiento europeo. En esa época el estereotipo de belleza masculino era el varón delgado, rubio o castaño de pelo largo y lacio, tal como lo vemos en los retratos.
Muchas pinturas de la época, especialmente las de Botichelli o Da Vinci retratan a las personas de esta forma. Así se fué formando el estereotipo en el que se encajaron los retratos de Jesús.
Los retratos de la Virgen María también muestra el estereotipo mencionado, siendo que María posiblemente también halla sido morena.
2006-11-10 00:49:24
·
answer #6
·
answered by Chawamba - el sabio 2
·
3⤊
1⤋
Unos cientificos tomaron los datos descriptivos de la fisonomia de jesus y a partir de estos crearon la fotografia mediante un software que se usa para la reconstruccion de rostros, y la imagen que salio fue muy distinta a los cuadros de las iglesias, es un hombre robusto, de piel trigueña, pero crespo negro, cara redonda ojos negos, barba rizada negra y corta.
nada que ver con el hombre de ojos azules y pelo lacio que sale en las pinturas de las iglesias.
2006-11-10 01:12:22
·
answer #7
·
answered by Anonymous
·
2⤊
1⤋
Claro que tenes razon, pero ya es un tema aclarado por la iglesia, los iconos que veneramos son solo la inspiracion de un pintor y un modelo de la epoca y de esa lucalidad particular.
Ciertamente el pueblo de esa region, nazaret, galilea, etc es mas bien PALESTINO (tanto que defendemos a los Israelis, y criticamos a los palestinos, que feo) y seguramente se hubiese visto mas trigueño y mas menudo de lo que pensamos. Ojala la imagen hubiese sido acorde a la realidad ya que para los latinos trigueñisimos hubiera sido fantastico y un motivo para que no nos discriminen por el color de la piel.
Este Miguel ANgel fue un pillo... y da vinci ni puso ningun codigo en ningun lado, suficiente laburo tenia como para perderlo en ganzadas.
Bueno, en sintesis... nunca se va a cambiar la imagen de Jesus porque hay que aceptar el icono como es, ya no se puede comprobar ni que no haya sido trigueño, negro, verde o amarillo.
Pero se podria empezar algun dia no?... cambiar las cruces de casa...
2006-11-10 10:38:20
·
answer #8
·
answered by Anonymous
·
0⤊
0⤋
pues yo conozco muchas imagenes de jesus trigeño y aqui en México hay u cristo negro
2006-11-10 10:38:10
·
answer #9
·
answered by Nena 4
·
0⤊
0⤋
De hecho historicamente he visto en el National Geographic que cuando ponen la historia de el en documentales, lo muestran como otra persona originaria de aquellos rumbos, algo aperlado con pelo rizado levemente.
La idea de ser de ojos azules, piel blanca, pelo castaño, largo y lacio es el estereotipo de belleza europea. COMO VAN A TENER UN DIOS FEO ??
2006-11-10 01:02:39
·
answer #10
·
answered by Anonymous
·
1⤊
1⤋