la gran propiedad terrateniente no fue nunca abolida, y a que la revolución campesina de 1910-1921 fue derrotada y no triunfante, devolviéndose las haciendas expropiadas ya después de 1917, y sometiendo de nuevo a los campesinos sin tierra o con tierras inútiles para el cultivo, a las nuevas formas de explotación económica y de avasallamiento social y político
creo que es sobretodo reaccionario, dadas las experiencias, cualidades? buenas intenciones, defectos? procesos deficientes
un abrazo
2006-11-10 10:19:31
·
answer #1
·
answered by Anonymous
·
2⤊
0⤋
Hombre de campo+pobreza = Agricultor+descontento social (falta de oportunidades + indiferencia gubernamental + líderes) x 80 años= Agrarismo + fuerzas represoras = Fracaso.
Hombre de campo+riqueza = Globalización/levantamientos armados = Progreso.
2006-11-10 15:39:12
·
answer #2
·
answered by Canito 7
·
1⤊
0⤋
fracaso porque desde el principio marcos no tenia idea de lo que buscanban, hasta la fecha no sabe a donde llegar con el movimiento, solo uso la bandera de zapata y los campesinos para ser famoso, es el dia de hoy que no ha dado ningun beneficio a los campesinos de chiapas
2006-11-10 13:52:49
·
answer #3
·
answered by safari 7
·
1⤊
0⤋
Agrarismo se que es una actitud favorable a los intereses de la explotación agraria, para mi es revolucionario.
Desconosco sus virtudes y defectos.
SALUDOS.
2006-11-10 09:18:40
·
answer #4
·
answered by Anonymous
·
1⤊
0⤋
"La tierra es del que la trabaja"
Debería ser así, pero aún en Morelos, tierra de Zapata ya tienen 2 frases:
"La tierra es del que te la baja" (roba)
"La tierra sigue siendo del que la compra"
No estoy a favor de los latifundios, sobre todo de los baldíos, pero si todos los campesios siguen usando las mismas técnicas que en el paleolítico superior no va a servir de nada el hecho de que les concedan la propiedad de la tierra, no servirá por lo menos para nuestros campesinos ni nuetros bolsillos, pues tendremos que seguir comiendo importado.
2006-11-15 00:38:45
·
answer #5
·
answered by ANTONIO D 6
·
0⤊
0⤋
Todo lo que sea "agrario" a quedado obsoleto mas alla de las buenas intenciones. En este siglo nos dominan las tecnologías de la comunicación y la Informática.
Es interesante la opcion de combinar tecnología de punta para producir nuevos tipos de alimento, como hace Chile (pero los mayores ingresos de chile no vienen del campo)
2006-11-14 15:04:20
·
answer #6
·
answered by Anonymous
·
0⤊
0⤋
Bueno pues así por encima el agrarismo va en contra del manejo de unos cuantos de la tierra, desplazando a los que verdaderamente la trabajan... Creo que más que el zapatismo, debemos de hablar de Zapata, máximo representante de estas ideas, quien dijo "La tierra es de quien la trabaja"... Lo único malo que es que el agrarismom, en nuestros días, está representado por grupos que viven a costa del poder como lo es PRI y otros partidios políticos quienes dicen haber nacido a raíz de la revolución... El agrarismo como se plantea la verdad es una utopía...
2006-11-13 13:03:18
·
answer #7
·
answered by Lady Lis BORGIA 5
·
0⤊
0⤋
no se bien lo q es
2006-11-10 20:15:51
·
answer #8
·
answered by renzomanya 4
·
0⤊
1⤋
Yo también es la primera vez que escucho esa palabra. Sí leí algo de la Revolución Mexicana y del Comandante Marcos, que sostienen que la Tierra es de quien la trabaja y no de los terratenientes.
Pero es un conflicto ideológico muy grande.
Mi opinión: No creo que haya que expropiar, pero sí que haya que mejorar las condiciones de trabajo y de vida de los trabajadores.
2006-11-10 09:07:57
·
answer #9
·
answered by Anonymous
·
0⤊
1⤋
Agrarismo, tiene algo que ver con la propiedad agraria, perodoname mi ignorancia. Pero la verdad es la primera vez que lo escucho...
2006-11-10 08:23:37
·
answer #10
·
answered by Nele 4
·
0⤊
1⤋