English Deutsch Français Italiano Español Português 繁體中文 Bahasa Indonesia Tiếng Việt ภาษาไทย
Todas las categorías

Te a ocurrido la sensacion en algun instante te detienes y piensas, ¡¡¡Oie yo ya vivi esto antes!!!... y es un enorme deya vu o deja vu.... a mi con frecuencia me sucede....

2006-11-08 00:08:36 · 11 respuestas · pregunta de verito_girlpower 3 en Familia, Amor y relaciones Amigos

11 respuestas

EL DEJA VU... ES UNA SENSACION DE VIVIR ALGO DOS.. VECES... como pero es solo eso.... pensamos que ya lo hicimos.. por que en realidad ya lo hicimos...de manera diferente o en situaciones diferentes.. tambien puede ser un sueño... que al vivirlo pensamos que ya lo hicimos.... bueno creo que al responderte esta preguenta.. tengo un ligero deja vu.....jaja
o tambien puede ser un deja vu-elto... cuando te vallas.!!! votame quiero puntos...ajaja

2006-11-08 00:20:22 · answer #1 · answered by Anonymous · 6 10

No es por eso, yo personalmente no creo en la reencarnación , pero aparte de eso la explicación del deja-vu es que es una descarga eléctrica cerebral que acelera el proceso de percepción.

2006-11-08 00:14:50 · answer #2 · answered by xannax♀ NIVEL 7 7 · 2 0

si, si me ha ocurrido, pero no. no es la reencarnacion, porque es imposible que hayas reencarnado y hayas vivido EXACTAMENTE LO QUE ESTAS VIVIENDO AHORA.
es porque te quedas pensando en la nada, y la vista queda suspendida en el infinito, y cuando regresas, lo sientes.
saludos

2006-11-08 00:11:33 · answer #3 · answered by Anonymous · 1 0

Hay abundantes pruebas contundentes, documentadas con profesionales serios en las
ramas de la psicología y la parapsicología que la
reencarnación existe. El caso de conocer un pueblo con detalles, en otro continente, y nunca se ha estado, hay muchos otros casos clínicos
ya documentados por la ciencia. No es un secreto.

2006-11-08 00:52:14 · answer #4 · answered by Amilkar M 7 · 0 0

No se que son .pero q me paso ,me paso

2006-11-08 00:22:37 · answer #5 · answered by poly 4 · 0 0

Yo creo que son una prueba de que nuestro destino esta marcado.

2006-11-08 00:11:28 · answer #6 · answered by Anonymous · 1 1

No, son errores de la Matrix.

^_^

2006-11-08 00:10:30 · answer #7 · answered by Pablo Fernandez 5 · 4 4

Por lo menos a mi si me ha sucedido y muuuuuchas veces. No sé que verdad sea pero dicen que es cuando lo has vivido anteriormente o que cuando estas dormido tu alma o tu espiritu viajan y aparentemente es al sitio en el q te sientes como que lo has visto. Y las situaciones, porque realmente las vivistes en otra vida.

saludos!!!!

2006-11-08 03:23:05 · answer #8 · answered by Anonymous · 0 1

¿ A quién no le ha ocurrido en alguna ocasión, qué ante una imagen, situación o paisaje desconocidos, se ha sentido desconcertado y ha pensado: "esto ya lo he vivido yo anteriormente"?. Y sin embargo, nunca habíamos estado en ese lugar, ni siquiera teníamos noticias de él.
Por otro lado, una gran cantidad de personas que son sometidas a Hipnosis profunda, logran rememorar recuerdos que no pertenecen a su vida presente. En ese estado alterado de conciencia, conocido como "regresión hipnótica", relatan acontecimientos y escenas vividas en un contexto de tiempo anterior al actual, sintiéndose protagonistas de tales hechos. Si realizamos una investigación posterior, podremos comprobar en muchas ocasiones, aunque también es verdad que no siempre; que todo lo relatado corresponde a hechos reales, que sucedieron hace años e incluso siglos atrás. Algunos testimonios extraidos mediante la "regresión hipnótica" se han hecho bastante famosos e incluso se han llegado a escribir libros sobre ellos. Quizás uno de los más llamativos e interesantes fué el de Bridey Murphy. Los hechos sucedieron en el año 1952, en Pueblo una ciudad muy floreciente del estado norteamericano de Colorado. Ruth Simmons, una joven muchacha es hipnotizada en presencia de varios testigos. Morey Bernstein, el hipnotizador la interroga:

2006-11-08 00:10:20 · answer #9 · answered by carlos l 3 · 2 3

El término déjà vu (en francés ‘ya visto’) o paramnesia describe la experiencia de sentir que se ha sido testigo o se ha experimentado previamente una situación nueva. Este término fue creado por el investigador psíquico francés Emile Boirac (1851-1917) en su libro L'Avenir des Sciences Psychiques, basado en un ensayo que escribió mientras estudiaba en la Universidad de Chicago. La experiencia del déjà vu suele ir acompañada por una convincente sensación de familiaridad y también por una sensación de «sobrecogimiento» o «extrañeza». La experiencia «previa» es con frecuencia atribuida a un sueño, aunque en algunos casos se da una firme sensación de que la experiencia «ocurrió auténticamente» en el pasado.

La experiencia de déjà vu parece ser muy común. En estudios formales, el 70% o más de la población afirma haberlo experimentado al menos una vez [1]. También se encuentran referencias a la experiencia de déjà vu en literatura del pasado, lo que indica que no es un fenómeno nuevo. Sin embargo, es extremadamente difícil invocar la experiencia del déjà vu en laboratorio, haciendo que se realicen pocos estudios empíricos.

El déjà vu ha sido sometido en años recientes a seria investigación psicológica y neurofisiológica. La explicación más plausible, de acuerdo a científicos expertos en estos campos, es que el déjà vu no es un acto de «precognición» o «profecía» sino en realidad una anomalía de la memoria: la impresión de que una experiencia está «siendo recordada», cuando no es así. Esto es hasta cierto punto corroborado por el hecho de que en la mayoría de los casos la sensación de «recuerdo» en el momento es fuerte, pero cualesquiera circunstancias de la experiencia «previa» (cuándo, dónde y cómo ésta ocurrió) resultan bastante inciertas. Asimismo, a medida que el tiempo pasa, los sujetos pueden exhibir un fuerte recuerdo de haber sufrido la «perturbadora» experiencia de déjà vu en sí misma, pero ningún recuerdo de los sucesos o circunstancias específicas que estaban «rememorando» cuando tuvieron dicha experiencia, lo que particularmente puede ser el resultado de un solapamiento entre los sistemas neurológicos responsables de la memoria a corto plazo (sucesos que se perciben como pertenecientes al presente) y los responsables de la memoria a largo plazo (sucesos que se perciben como pertenecientes al pasado).

2006-11-08 00:10:57 · answer #10 · answered by Darío B 6 · 2 4

fedest.com, questions and answers