English Deutsch Français Italiano Español Português 繁體中文 Bahasa Indonesia Tiếng Việt ภาษาไทย
Todas las categorías

Se objetivo, por favor

2006-11-07 01:56:36 · 63 respuestas · pregunta de Anonymous en Política y gobierno Inmigración

63 respuestas

Me parece muy loable que las personas deseen superarse educativamente, mejorar su situacion economica para un mejor futuro de ellos y de los suyos. Estados Unidos brinda estas oportunidades a todos absolutamente a todos, tiene sus limitaciones? claro y que pais no lo tiene? cada uno manda en su casa
Estoy en total desacuerdo que cualquiera que imigre a cualquier pais, para ser un problema, para ser una carga, para traicionar la mano que le da comida, que mejor se quede en su pais.
No solo perjudica al pais que le da oportunidad sino tambien a sus coterraneos, dando una imagen negativa de ese grupo y generalmente la gente se acuerda mas de lo malo que de lo bueno
Estados Unidos es un pais de oportunidades mas o menos pero con oportunidades pues si no fuera asi, nadie vendria, a nadie se le llama, pero se le recibe, ahora...
yo recibo en mi casa a quien quiero, lo mismo Estados Unidos
ese es mi derecho, lo mismo que Estados Unidos
si alguien se porta mal en mi casa, lo boto a patadas, lo mismo Estados Unidos
si deseo ayudar es mi decision, lo mismo Estados Unidos
pero si no puedo, tambien es mi derecho de decir que NO
lo mismo Estados Unidos
Esta gran nacion ha crecido y se ha vuelto un imperio, con esfuerzo propio, los inmigrantes de aquella epoca cooperaron para que esto fuera asi, y no estoy de acuerdo que nadie venga a tirar por la borda todo esto con que derecho?
En mi trabajo y en mi comunidad me he ganado el respeto de mis companeros y vecinos, no me lo dieron de gratis, me lo gane, demostrando que vine a aportar no a recostarme.
A veces se habla del discrimen HELLOOO y en America Latina no hay discrimen? El medio clarito no mira mal al mas oscurito? el mas blanquito no mira mal al medio clarito? los de clase media se quieren juntar con los de clase pobre? POR FAVOR!
Dicen "con ese no te cases, hay que mejorar la raza" ????
"con ese no te cases que es un muerto de hambre" ??????
" con ese no porque es negrito, indiecito etc etc"????
POR FAVOR, entonces que podemos esperar de los demas?
Yo he trabajado con "redneck" (cabezas rapadas) y nunca, nunca se han metido conmigo; no hacian fiesta cuando me veian, pero no se metian conmigo. Y vivo en un area donde predominan norteamericanos, saben porque? porque los latinos cuando ve que otro latino surge, lo jalan de las patas para que no suba.
Soy una latina en Estados Unidos y muy agradecida, como? trabajando, pagando mis impuestos, respetando las leyes, integrandome, siendo una buena ciudadana americana para este pais y por este pais. Estados Unidos
God Bless America!

2006-11-07 11:12:29 · answer #1 · answered by ROM 4 · 1 2

Yo opino desde mi humilde punto de vista que las fronteras las puso el hombre y no Dios; todos somos libres de ir a donde se nos de la regalada gana, eso si respetando las leyes y las costumbres de los demás países.

El gobierno de los Estados Unidos no debería fabricar ese vergonzoso muro ya que ellos fueron los primeros opositores del Muro de Berlin y lucharon hasta lograr que cayera, ahora por que carajos quieren ellos construir uno, eso debería llamarnos a la reflexión o no....

2006-11-07 02:24:39 · answer #2 · answered by Que Arrecho 2 · 10 1

Desde el punto de vista humano, comprendo que hay muchas situaciones tristes en la realidad particular de los latinos. Cuando se tiene hambre, no existen las ilegalidades y se tiene que resolver el problema desde cualquier punto de vista, no importa si para eso hay que violar las leyes y se cometen delitos o errores que puedan costar hasta la vida. Una de las necesidades primarias del ser humano es el hambre y hay que satisfacerla. Y le pido a Dios por todas esas personas que tienen que arriesgarlo todo por mantener a sus familias.
Sin embargo, desde el punto de vista legal, existen reglas, leyes, lineamientos y estatutos que cada país tiene el derecho de establecer en uso de su soberanía. Estados Unidos es un país que defiende esos lineamientos y como país independiente puede defender sus fronteras si así lo desea. El problema esta en los gobiernos de nuestros países latinos, que al no cumplir con sus obligaciones, empujan a la gente a emigrar y al llegar ilegalmente a los Estados Unidos, debe soportar muchas cosas que tal vez no sean justas, pero son legales. Así que, el problema es complejo y solamente con honestidad, educación y compromiso se podrá resolver.

2006-11-07 04:29:19 · answer #3 · answered by ? 2 · 7 0

En primer lugar Estados Unidos es un país de Ilegales, pues todos los que vinieron son ilegales, los únicos que realmente son de aquí fueron los indios a los que sacaron de aquí matando el búfalo la única supervivencia de ellos, todos los demás que llegaron poco a poco fueron ilegales no nada mas los latinos, la única razón es q estamos en la mira, sabes porque? porque somos la mayoria y eso les da miedo, por eso estan enfocados en nosotros los latinos y ese muro es la prueba, estoy segura que si leyeras un poquito de historia sabrias q ellos firmaron un acuerdo "carta magna" cuando se quedaron con una parte de Mexico en ella se comprometieron a q Mexico pordria pasar cuantas veces quisiera y q tendriamos la puerta abierta, si como no! quien les cre, solo te puedo decir que si alguien sacara a relucir esto, firmaria su centencia de muerta tanto asi estan las cosas, que en lugar de sueno americano es una pesadilla, pues aqui vienes a conocer el rasismo y denigracion tratan de pisotearte y undirte

2006-11-07 04:15:18 · answer #4 · answered by IRMA G 2 · 8 2

No estoy de acuerdo, como su nombre lo indica es ilegal, yo no le hecho la culpa a las personas que tienen que salir de esa manera para buscar un futuro mejor, la culpa es de los gobiernos corruptos que no ofrecen oportunidades de educacion y empleo a sus habitantes.

2006-11-07 03:39:51 · answer #5 · answered by Catis 4 · 7 1

Yo se que necesitan trabajo y que vienen a ganar dinero, pero el hecho de hacerlo ilegal es lo que complica las cosas puesto que hay muchos que dan un mal nombre a los que solo vienen a ganarse la vida honestamente.
Por otro lado aunque los que estan a favor dicen que no afectan al pais estando aqui y que solo ayudan, es un poco complicado, es cierto ayudan con trabajos que muchos americanos no quieren hacer pero tambien gastamos mucho dinero en cuidarlos (salud e hijos) tienen escuela, y doctores gratis y sin pagar impuestos y mira que los impuestos son muy caros.

2006-11-07 03:05:06 · answer #6 · answered by ? 6 · 6 1

es una pregunta muy dificil ya que todos somos de alguna manera inmigrantes hasta en nuestro propio pais la gente humilde que deja su pueblo para ir a buscar una mejor vida a la ciudad tambien lo son ,pero el punto es que talvez tu no lo has experimentado pero yo si es verdaderamente cruel ver como tratan a los jornaleros, a las mujeres que cuidadan ninos o limpian casas te mencionaria todos los trabajos pesados que tiene que hacer toda esa gente por subsistir pero ya esta mas que dicho,es una impotencia desgarradora el no poder poner un alto a todo esto, el sentirse humillado,el saber que lo unico que haces es tratar tan solo de de trabajar te juro que es horrible el que te vean como si tuvieras la peor de las enfermedades contagiosas tan solo por no tener el color de piel igual que ellos el que se burlen de ti por no saber el idioma es cruel ver como se trata la humanidad me duele el solo recordar tantas cosas que eh vivido por solo ser un inmigrante le pido a Dios con todo mi corazon por que todo esto cambie,por toda esa gente que sufre al igual que yo por tener el pan de cada dia,por ver que nuestros hijos salgan ala calle sin miedo al ver un policia por dormir tranquilo sin pensar que si tal vez ese dia llegue migracion a tu trabajo son tantas cosas ;que esa gente no entiende que solo tan solo queremos una mejor vida que desgraciadamente en nuestro pais no nos da esa oportunidad,y que si la tuviera con gusto dejaria esta carcel donde no se vive solo se trabaja y anorando el poder regresar a tu pais .

2006-11-07 08:32:54 · answer #7 · answered by el chobi cacheton 2 · 4 0

Es lógica. En forma natural y durante toda la historia de la humanidad, los grupos poblacionales más necesitados tratan de migrar hacia donde las condiciones de vida son mejores así como las oportunidades.

O sea, siempre los necesitados buscarán los sitios donde hay trabajo disponible.

2006-11-07 06:17:13 · answer #8 · answered by Ingvera 7 · 4 0

Existe un principio básico del Derecho Internacional cual es la soberanía, según el cual una Nación es completamente libre de darse las regulaciones que considere pertinentes al interno. Bajo tal premisa, E.U. es completamente libre de dar la respuesta que considere más oportuna al asunto de la inmigración ilegal. Insisto, eso no se discute. Lo que sí es objeto de polémica es el remedio que se aplica a la enfermedad. La respuesta que E.U. da a lo relativo a la inmigración es criminalizar la acción principal y las accesorias, es decir, el inmigrante es un criminal y quien le ayuda de cualquier manera también. Además de eso hay proyectos legales en algunos estados para que a los ilegales no se les brinde atención médica ni educativa, incluso a los nacidos en E. U, pero que sean hijos de ilegales. Además, con tanta necesida en el mundo, con tanta gente que muere de hambre y de padecimientos previsibles con un poco de voluntad y dinero(África), E.U. decide gastar mil y resto de millones de dólares en la creación de un muro divisionista. Se evidencia el tratamiento de plaga que se le da a los inmigrantes, al igual que se hace en Australia con ciertos animales exógenenos, que llevados por los colonizadores crecieron desmedidamente en número y ahora hay una cerca de alambre de más de quince mil quilómetros que los separa de tierras de ganado y cultivo. en mi opinión eso es inhumano y revela la escasa visión de los autoridades estadounidenses, que se nutre de un dejo de hipocresía también. Los inmigrantes rompen sus raíces y dejan atrás su pasado y presente en busca del sueño, la "american life". Qué los mueve a tal desplazamiento aún a riesgo de sus vidas? NO sería más conveniente que los estadounidenses apostaran al desarrollo de las naciones situadas al sur del río Bravo, cuyos nacionales no tendrían la necesidad de desplazarse, pues si bien no tendrían los recursos de los llamados "gringos" al menos no tendrian hambre, verían a los suyos crecer en paz y en pos de metas de superación. Pero esto es una quimera, pues al inversión social o económica que se hace en Latinoamérica por parte de los estadounidenses gira solamente en el aprovechamiento de las condiciones que el hambre impone y si no véase el siguiente ejemplo: una empresa paga a un obrero en Estados UNidos gana un promedio de quince a veinte dólares la hora, en tanto en Latinoamérica esa misma empresa se establece en Latinoamérica (en otros lares las condiciones son peores) y paga uno si acaso dos dólares por el mismo trabajo. Igual sucede con la mano de obra ilegal que se contrata, la que es burdamente explotada. De tal manera y en resumen, creo que una polícita inmigratoria como la actual va en detrimento de todos los actores, a unos los afecta ahora, y a otros lo hará más adelante. Se requiere un cambio de politica, pero en las actuales condiciones eso es imposible.

2006-11-07 05:21:12 · answer #9 · answered by Vito 4 · 4 0

La inmigración, problema bastante añejo en latinoamérica, es cierta respuesta de la gente de países subdesarrollados que, al no tener buenos planes económicos ni de crecimiento del PIB, provoca que escaséen las oportunidades y la decisión de buscar empleos de mano de obra, bien pagada por los gabachos, en los EEUU es atractiva para muchos.

Aunque es verdad que EEUU es una nación policultural de inmigrantes -el b/a/b/o/s/o que gobierna California es un ejemplo-, cierto es también que mucha gente se va para allá con ciertos argumentos de "Grandeza" no obtenida, es decir, muchos dólares, poder económico, bla bla bla a cambio de trabajar de servidumbre.

Es un fenómeno provocado por un lado por los malos gobiernos latinoamericanos y por el otro obedece al imperialismo que nos imponen los medios al hacernos creer que EEUU la vida es mejor que en ningún lado. A eso júntenle cierta ambición de quienes quieren mucho dinero a cambio de lo que sea, pues ahí está.

Opinión personal, saludos

2006-11-07 05:32:35 · answer #10 · answered by Messy Blues 4 · 3 0

la ilegalidad es ilegal aqui y donde quieras pero el problema no es los ilegales si no que los mismos gobiernos latinos estan de acuerdo en que esto exista por eso no hacen nada por remediarlo sobes cuanto dinero ingresa a estos paises por los ilegales pues un dineral que mucha falta le hace a los paises latinos, mas ahora que Daniel Ortega en Niacara va ganando las ilegales de se paises se preocupan por la posible reduccion de las remesas economicas que el gobierno estadounidence pueda restringir

2006-11-07 02:11:12 · answer #11 · answered by J Amaury G 6 · 4 1

fedest.com, questions and answers