English Deutsch Français Italiano Español Português 繁體中文 Bahasa Indonesia Tiếng Việt ภาษาไทย
Todas las categorías

cuando deja atras, su tierra, sus amigos, su vida entera, para salir adelante y darle de comer a su familia, acaso hay quien pueda expresar este dolor que de tan solo preguntar se le salen las lagrimas?

2006-11-03 23:56:01 · 13 respuestas · pregunta de libelula 2 en Sociedad y cultura Otros - Sociedad y cultura

13 respuestas

No sé si yo pueda expresarte el dolor que sentí cunado emigré pero puedo decirte el dolor que ví pintado en el rostro de mis padres y familiares, de mi sobrino que no dejaba de llorar, hasta hoy, que han pasado 4 años, la voz de mi papá cuando hablamos por telefóno y me dice no sabés las ganas que tengo de verlos, eso me duele mucho más que mi propio exilio, son dos dolores el mío y el de mi familia.

2006-11-04 00:09:43 · answer #1 · answered by Anonymous · 0 0

Hola Libélula:
Dicen que "el verdadero dolor es el que se sufre sin testigos".
No hay nada mas doloroso que arrancar a un ser de sus miembros y enfrentar una nueva vida en lugares hostiles que solo deseen de ti "la mano de obra" sin considerar que atrás se dejo todo una vida .
Pero no seamos pesimistas ya que recompensas se obtendrán,además gracias al bendito Internet (no es una propaganda) se puede tener "cerca" al ser querido y vivir el día a día de manera casi real. ...realmente es un consuelo..
En mi época no existía el Internet, ni el celular..las llamadas internacionales eran carisimas .
Haz que las contrariedades te alienten y los obstáculos te engrandezcan.
saludos.

2006-11-04 08:43:01 · answer #2 · answered by Anonymous · 0 0

Desde hace milenios, el ser humano ha desarrollado su vida socio afectiva y económica practicando el sedentarismo.
Esta decisión, corresponde a un proceso práctico: conocer y aplicar en beneficio propio y de su grupo, las ventajas y desventajas del lugar de arraigo.
Esto tiene efectos en el inconciente pero a la vez, proviene de allí, de los miedos originales (a lo desconocido, a la soledad, al aislamiento, a la inseguridad).
Una forma racional de administrar los recursos ha provisto paralelamente a los grupos sociales, en distintas etapas de evolución, de un sentimiento de seguridad, al cambiar hábitos nómades a sedentarios.
No siempre se hallan recursos de subsistencia en forma estable, lo cual fuerza a los hombres a migrar para tratar de garantizar ese mínimo necesario; pero esto no implica la felicidad completa, porque el precio es el desarraigo.
Claro que lo que dices es mucho más profundo que una simple explicación. Solo intento solidarizarme con este sentimiento inevitable proporcionando algunos elementos para su racionalización.
Debemos emigrar (siempre ha sucedido), y lo hacemos.
Debemos adaptarnos (no siempre es posible), y lo intentamos.
Debemos decidir (de eso se trata la vida íntegramente), y hacemos lo que podemos.
Pero al escoger, inconcientemente negamos los valores complejos que la renuncia al pasado y la pertenencia significan.
Se trata de eso en definitiva: de signos.
Cuando algo no está presente, únicamente queda el signo.
Lo que significa para cada uno es sumamente difícil de evaluar.
Se puede comparar con un parto, con una amputación, o cualquier sacrificio que imagines. Lo que es innegable, es que provoca el dolor personal de pérdida de lo conocido. Pasas a extrañarlo (ya es lejano, "extraño"), y aunque te integres a una nueva realidad, organizada y pacífica, nunca será lo tuyo.
No creo que haya personas que no sientan nostalgia. Creo que hay algunas con mayor facilidad para negar sus emociones: son los que se adaptan al nuevo medio y logran reprimir el sufrimiento, al menos en apariencia. (Y aquí me estoy acordando del origen del "Gospel", del "Blues", del "Jazz" y otras expresiones cantadas del alma africana, arrancadas de su tierra).
Tú y yo no somos del grupo que mira adelante y nada más.

2006-11-04 08:35:04 · answer #3 · answered by Poseidón y Electra 5 · 0 0

Eso depende de la experiencia, yo soy inmigrante y no he sentido dolor alguno, aunque si nostalgia, por mi familia, por mis amigos y por la gente, que no es la misma. Extraño mucho, porque la tierra llama, pero igualmente me siento muy bien aquí donde estoy, me gusta la gente, tengo amigos y aprendo cosas nuevas cada día; pienso que ese es el secreto para no estar triste, por todo lo que he dejado atrás.

Besitos y espero que superes tu dolor

2006-11-04 08:23:02 · answer #4 · answered by Cat-y 3 · 0 0

Yo lo expresaria como.... el dolor de la perdida de identidad, lenguaje, familia, amigos, tradiciones, costumbres y objetos personales dejados atras. Ademas de tener que expresar sentimientos de forma que nadie entendera, lo que te dara una sensacion de soledad que no solo despertara un profundo vacio sino una bronca infinita y muchas ganas de puterar a los gritos. Pero hasta eso es una cagada "NADIE ENTIENDE TUS PUTEADAS". Se acerca esto a lo que vos sentis?. Bueno, tal vez deberiamos charlar mas seguido.

2006-11-04 08:18:23 · answer #5 · answered by Dr.Dapezo de Gaver 2 · 0 0

es muy difícil ,yo lo viví en carne propia la suerte es que no tenia hijos y si me dolió dejar mis hermanas mis tíos y abuelos y amigos pero tenia en mis manos la ilusión de volver a ver a mis padres y tenia que pagar ese precio ahora 10 anos después ya fui 2 veces a mi país y mis hermanas están acá mis tíos y solo mi abuelito esta por allá el tiene una nueva familia y negocio así que nadie lo mueve

2006-11-04 08:11:31 · answer #6 · answered by mujer de piedra 4 · 0 0

yo lo hise hace poco .. y te puedo decir que si

2006-11-04 08:10:49 · answer #7 · answered by Anonymous · 0 0

yo creo que es un dolor indescriptible, perdés tus raices , tu historia. yo no lo vivi, pero mi abuela vino de Epaña dejando allá a sus padres y algunos hermanos. aunque acá formo una familia , su corazon siempre estuvo alla. yo me pregunto : vale la pena tanto sufrimiento?

2006-11-04 08:06:19 · answer #8 · answered by viviana m 4 · 0 0

hay una cancion de cacho castaña (ya se es cacho, que se le va a hacer) que expresa muy bien el dolor del que se queda, y tambien el dolor del que se fue, si estas sensible ni se te ocurra ponerla, te aniquila.
La cancion se llama primavera del... algun año, no recuerdo cual.

2006-11-04 08:06:17 · answer #9 · answered by Anonymous · 0 0

se puede y se debe para que tu te sientas mas desahogado,es logico sientas ese dolor

2006-11-04 08:05:21 · answer #10 · answered by eduardo l 2 · 0 0

fedest.com, questions and answers