Yo solía valerme de un microscopio común (300X). No es tarea fácil presentarla en el objetivo y enfocarla ( mas considerando aún que debes presentarla de forma tal que puedas ver la punta vista desde el frente, no de costado). Una vez que logras visualizarla, se puede observar si hay un desgaste importante, ya que el surco del disco va "comiendo" los costados de la punta, dejando una marca a ambos lados, como de una "acanaladura". De todos modos, si la púa tiene ya algunos años de uso, conviene directamente cambiarla, y en lo posible por una original del fabricante (Shure, Pickering, Audio Technica, Ortofon, etc...)
2006-11-01 17:37:29
·
answer #1
·
answered by Pienso luego existo 4
·
0⤊
0⤋
La punta que toca el disco, mientras más 'achatada' funciona menos.
En la actualidad todos esos accesorios son buenas marcas, por que como son para uso específico de una tornamesa, no hay un mercado masivo y no existen marcas defectuosas o 'piratas'.
Solo hay que fijarse en la punta. Por ejemplo hay agujas con punta de diamante, son las mejores.
2006-10-31 10:35:07
·
answer #2
·
answered by xs4all x 3
·
0⤊
0⤋
si la parte que se introduce en los canales (surcos del disco) de audio esta redondeada es muy probable que ya no sirva...
2006-10-31 10:25:37
·
answer #3
·
answered by superyahoo!!! 4
·
0⤊
0⤋