English Deutsch Français Italiano Español Português 繁體中文 Bahasa Indonesia Tiếng Việt ภาษาไทย
Todas las categorías

9 respuestas

no se que sintomas tiene pero lo que si te puedo decir que si mientes la verdad siempre sale a flote.

2006-10-24 02:04:36 · answer #1 · answered by Anonymous · 0 0

AQUÍ HAY UN ARTICULO INTERESANTE SOBRE LA PREGUNTA QUE HICISTE:
Antes de juzgar, asegúrate:
- Puede ocurrir que una persona tenga algún tic y que no esté mintiéndote. Cerciórate de eso antes de juzgar a alguien.
- Hay una sola verdad pero muchas maneras de mentir. Ten cuidado porque muchas personas que están acostumbradas a mentir, no balbucean y recuerdan todo lo que dijeron sin cometer ninguna equivocación.
- En algunas culturas mirar a los ojos es una falta de respeto. Por eso no incurras en la equivocación de asumir rápidamente que te están mintiendo.

Signos de que alguien está mintiendo
- Busca en el lenguaje corporal para ver si alguien miente, como no mirarlo a los ojos cuando te habla, ponerse nervioso, o actuar de manera incómoda.
- Espera a escuchar las inconsistencias en lo que la persona te dice, tales como historias diferentes en diferentes días, diversos marcos de tiempo, errores al recordar detalles, o mezclar las cosas.
- Verifica si la persona se opone firmemente a responder alguna pregunta. La defensa extrema podría significar que está intentando esconder algo.
- Nota si la persona te acusa de mentiros@ cuando realmente no lo has sido. Esto podría reflejar que esa persona está proyectando sobre ti algo que ella hizo, para defenderse por anticipado de alguna acusación.
- Escucha a tu instinto. Puedes darte cuenta cuando una persona te miente. Si no estás seguro/a, no saques conclusiones apresuradas. Intenta conseguir evidencia para sostener tu postura.
- Considera preguntar directamente si te están mintiendo. Mucha gente se siente mal si es descubierta y finalmente confiesa la verdad.
- Intenta entender y escuchar las razones de la mentira. ¿No era su intención mentirte? ¿Estaba asustada de que te enojaras o te decepcionaras?
- Observa tu papel mientras alguien te miente ¿Eres alguien que se trastorna al oír la verdad de otros que quieren ser honestos contigo?
INTERESANTE INFORMACION ¿VERDAD? BUENOS DIAS. CHAO.

2006-10-24 11:57:11 · answer #2 · answered by Anonymous · 0 0

NO, no es normal, pero sí común. Yo, me preocuparía más por sacarme esa persona de encima y que se vaya a jo.der a otro lado !!! Suerte...

2006-10-24 09:29:04 · answer #3 · answered by Y todo a pulmón 6 · 0 0

Sintomas no se si los haya pero te das cuenta en la mirada y en la voz ademas deja pasar unos días y haz la misma prugunta y no sera la misma respuesta eso si asegurate que te dijo la primea vez

2006-10-24 09:27:44 · answer #4 · answered by Matador_888 4 · 0 0

Si siempre mienten son Mitomanos, y no es normal que siempre mientan.

2006-10-24 09:09:24 · answer #5 · answered by farmerjohn 3 · 0 0

muyyy facil......cambia su temperamento....o se " hace" el mas calmo o se pone nervioso..o se rie....

luego su temperatura aumenta...sus latidos del corazon se aceleran....y depende en que situacion hasta puede transpirar

2006-10-24 09:04:50 · answer #6 · answered by llxll_m4x1_llxll 3 · 0 0

Hay un trastorno psiquiátrico que se llama mitomanía, ése es el de la gente que está todo el día mintiendo y necesitan terapia, pero hay que ver si es tanto así como que está todo el día mintiendo

2006-10-24 09:04:37 · answer #7 · answered by Tita 3 · 0 0

creo que el hecho de que una persona diga mentiritas de vez en cuando por X o Y motivo... pero, sin llegar a extremos claro, he sabido de personas que si mienten por enfermedad checa este articulo...

Cuando mentir es una enfermedad

Mentir es un hábito, malo por cierto, pero muy propio del ser humano. El problema se presenta cuando pasa a ser un rasgo constante en la personalidad de un individuo. Aparece entonces la mitomanía, enfermedad que ha sido poco estudiada pero que en nuestro siglo, empecinado en favorecer la imagen por sobre el conocimiento o el espíritu, va creciendo sin resguardo y haciéndose potencialmente muy peligrosa.

No es raro conocer sujetos que han estudiado en la universidad, que trabajan regularmente y que en apariencia tienen una vida normal pero que, sin embargo, con soltura inventan encuentros con personalidades del jet set internacional y criollo, cuentan detalles sobre viajes que nunca han hecho, argumentan con gastos impensables una situación socioeconómica ficticia y hasta en algunas ocasiones llegan a crear historias que avergonzarían al mismo Hollywood. Estas personas falsean la realidad porque quieren proyectar una imagen mejorada de sí mismos.

"Los mitómanos tienen rasgos histéricos y una aproximación impresionística con la realidad. Si bien toda vida en sociedad requiere de cierto autoengaño, la enfermedad de estas personas se hace patente cuando pierden el sentido y terminan viviendo en la impostura simplemente porque mentir los gratifica", explica el director del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental del Campus Sur de la Universidad de Chile, Dr. Alejandro Gómez.

Para lograr ser escuchados pero no cuestionados, los mitómanos tienden a buscar ambientes en que lo más importante son las apariencias y donde nadie se preocupa de verificar las historias que se cuentan.

"Podemos clasificar las mentiras en varios grupos: las intencionales o deliberadas, las fraudulentas (muy propias de los estafadores), las piadosas y aquellas por evitación (para eludir las críticas o los castigos, asociadas especialmente a los niños). Cuando una persona pierde su sentido de la realidad porque miente todo el tiempo para mantener su propia imagen de triunfador o de perfección, estamos frente a un enfermo que en su gradación más aguda puede caer en lo que llamamos pseudología fantástica o invención total de una historia, la que es adornada con las más vívidas e increíbles aventuras", agrega el especialista.

Lo más complicado de estos casos es que los enfermos no pueden ser tratados si no tienen una intención real de mejorarse. Además, a veces es necesario reunirse con el grupo familiar completo porque es común que todos tengan problemas en su comportamiento. "Como esta no es una enfermedad de origen biológico es difícil que el paciente supere sus problemas si nunca se desprende de su falsa imagen. Cuando uno trabaja con un paciente establece un acuerdo con su parte sana, una alianza terapéutica para superar la enfermedad entre ambos, pero si el enfermo no quiere ni puede reconocer que es difícil ser efectivo", agrega el psiquiatra.

Cecilia Coddou, Facultad de Medicina.

2006-10-24 09:03:12 · answer #8 · answered by Yzik 3 · 0 0

Es normal las famosas mentiritas piadosas. Pero la mentira no es buena!!!...Como dice el dicho: la mentira tiene patas cortas. A la larga siempre se descubre.
No creo que sea muy normal mentir, y sobre todo poco sano.

Sintoma de que?.

Te referis si es algun siontoma de alguna enfermedad?.

Si es asi, no tengo la menor idea.

2006-10-24 09:02:04 · answer #9 · answered by Jüj¥ 2 · 0 0

fedest.com, questions and answers