English Deutsch Français Italiano Español Português 繁體中文 Bahasa Indonesia Tiếng Việt ภาษาไทย
Todas las categorías

30 respuestas

a mi se me hace que ocurrió en la zona del mediterráneo y que el estrecho de gibraltar era tipo una catarata y que a medida que creció el océano se derumbó por un terremoto,inundándose de golpe toda esa zona.

2006-10-27 03:19:27 · answer #1 · answered by Anonymous · 0 0

ENTONCES PA'QUE PREGUNTAS SI YA SABES QUE NADIE PODRA CONTESTARTE.

2006-10-24 00:42:22 · answer #2 · answered by Anonymous · 2 0

Diluvio, cataclismo mencionado en muchas tradiciones mitológicas y religiosas, según el cual, en épocas remotas, el mundo fue destruido o purificado por obra del agua, a menudo como resultado de la cólera divina dadas las malas acciones de la humanidad. En el Génesis, por ejemplo, la perversidad humana hace que Yahvé (Jehová) se lamente de haber creado a la humanidad y decida destruir todas las cosas vivientes. El virtuoso Noé, que tiene 600 años, resulta favorecido, sin embargo, por Jehová, quien le enseña cómo construir un arca para preservar en ella a la posteridad humana y a otras criaturas. El diluvio bíblico tiene sus antecedentes más claros en la mitología mesopotámica y remite a la realidad geográfica de una tierra sometida a repentinas crecidas de los dos grandes ríos, el Tigris y el Éufrates. En el Poema de Gilgamesh, una epopeya babilónica de origen sumerio, el gran dios Enlil envía un diluvio para destruir a la humanidad; un hombre, Ut-Napishtim, recibe instrucciones para construir un arca en forma de cubo y sobrevive en ella, cargada con la semilla de todas las criaturas vivientes. La descripción de sus preparativos y del viaje anticipa nítidamente la historia bíblica de Noé.

El motivo del diluvio también aparece en la mitología india y griega; incluso en la china, un héroe llamado Yu recibe el encargo del emperador Shun de mantener la inundación bajo control; esta tarea le lleva trece años de duro esfuerzo, pero finalmente resuelve el problema construyendo canales. Para compensar su dedicación, el emperador abdica en su favor. El mito australiano aborigen del Gran Diluvio, que destruye un mundo ya existente e inicia un nuevo orden social, puede tener base histórica en los efectos de elevación del nivel del mar cuando subieron las temperaturas después de la última glaciación. En otras versiones, el diluvio es obra de la gran serpiente arco iris Yulunggul, que lo envía furiosa porque han profanado su charca las dos hermanas wawalag, Waimariwi and Boaliri, cuyos viajes cumplen un papel importante en los mitos de creación aborigen. Yulunggul devora a las hermanas y a sus dos hijos, pero después del diluvio las vomita y crea así a los primeros habitantes del nuevo mundo.

Mientras que los mitos del diluvio muestran el poder destructivo del agua, los mitos de la creación suelen narrar los orígenes del mundo a partir de un abismo acuático o de un mar primigenio.

2006-10-24 11:44:00 · answer #3 · answered by HAPPY NEANDERTAL 6 · 1 0

CENSILLISIMO: Los capitulos de la biblia desde la creacion hasta la torre e babel NO SON LITERALES!! No hay barco moderno, y mucho menos un arca que hubiera podido cargar con todos los animales del planeta...ademas de la comida.

2006-10-27 02:53:29 · answer #4 · answered by Anonymous · 0 0

Las aguas del Diluvio. Se ha dicho que si toda la humedad de la atmósfera de repente se liberase en forma de lluvia y se esparciese sobre la superficie terrestre, no alcanzaría ni siquiera una profundidad de cinco centímetros. Por lo tanto, ¿de dónde vino el inmenso Diluvio del día de Noé? Según el libro de Génesis, Dios le dijo a Noé: “En cuanto a mí, aquí voy a traer el diluvio [o: “el océano celestial”; heb. mab·búl] de aguas sobre la tierra”. (Gé 6:17, nota.) El siguiente capítulo narra así lo que ocurrió: “En este día fueron rotos todos los manantiales de la vasta profundidad acuosa, y las compuertas de los cielos fueron abiertas”. (Gé 7:11.) Fue tan intensa la precipitación de aguas, “que todas las altas montañas que estaban debajo de todos los cielos quedaron cubiertas”. (Gé 7:19.)

¿Cómo se explica la existencia de este “océano celestial”? En el relato de Génesis sobre la creación se menciona que en el segundo “día” Jehová hizo que hubiese una expansión (llamada “Cielo”) en torno a la Tierra, que separara las aguas que estaban debajo, es decir, los océanos que había sobre la superficie terrestre, de las que estaban sobre la expansión. (Gé 1:6-8.) Las aguas que quedaron suspendidas sobre la expansión debieron quedar retenidas allí desde el segundo “día” creativo hasta el Diluvio. A estas aguas debió referirse el apóstol Pedro cuando dijo que “hubo cielos desde lo antiguo, y una tierra mantenida compactamente fuera de agua y en medio de agua por la palabra de Dios”. Dios empleó las aguas que estaban sobre y debajo de esos “cielos” y “por aquellos medios el mundo de aquel tiempo sufrió destrucción cuando fue anegado en agua”. (2Pe 3:5, 6.) Se han dado varias explicaciones en cuanto a cómo se contuvieron las aguas sobre la expansión y lo que ocasionó su precipitación, pero son solo especulaciones. La Biblia dice sencillamente que Dios hizo la expansión y retuvo las aguas que quedaron sobre ella y que después trajo el Diluvio. Su ilimitado poder podía realizar algo así sin dificultad alguna.

Si, como dice Génesis, “todas las altas montañas” quedaron cubiertas, ¿dónde está toda esa agua hoy? Debe estar aquí, sobre la superficie de la Tierra. Se cree que hubo un tiempo en el que los océanos eran más pequeños y el suelo continental más extenso de lo que es hoy día, lo que parece estar demostrado por la existencia de vías fluviales de gran extensión en el lecho submarino. También ha de tenerse presente que, según han afirmado los científicos, en tiempos remotos las montañas eran mucho más bajas que en la actualidad y que hay montañas que han emergido del mar. Además, se ha dicho que hoy “hay diez veces más volumen de agua en los océanos que de tierra sobre el nivel del mar. Si se echara toda esa tierra al mar de manera uniforme, el agua cubriría el planeta hasta una altura de dos kilómetros.” (National Geographic, enero de 1945, pág. 105.) Por consiguiente, después que las aguas del Diluvio cayeron, pero antes de que aumentara la altura de las montañas y el lecho submarino bajara de nivel, aún antes de la formación de la capa de hielo polar, había agua más que suficiente para cubrir “todas las altas montañas”, tal como dice la Biblia. (Gé 7:19.)

2006-10-26 14:57:07 · answer #5 · answered by HIGHLANDER 2 · 0 0

pues adivinaste no se

2006-10-26 14:52:14 · answer #6 · answered by zIuR 3 · 0 0

Algún científico cree que pudo darse en la región del Mar Negro, con tal amplitud que no pudieron llamarla por menos de universal, y ten en cuenta que creían que el firmamento era como una tapa dura de la que colgaban las estrellas y que la tierra era plana. No sé casi datos del asunto, pero te aseguro que hay teorías de científicos respecto a eso. La depresión del mar negro pudo inundarse mucho cuando geológicamente quizá se inundó de golpe al abrirse el estrecho donde está Constantinopla. En las glaciaciones el mar podía descender muchos metros por la masiva creación de hielos en los continentes de la tierra. La desglaciación pudo coincidir con lo que fue interpretado en lugares con geología propicia como un diluvio universal... O lluvia o inundación. Por cierto que estos días de riadas aquí en muchas partes de España también suscitan expresiones semejantes.Imagínate con la mentalidad de aquellos tiempos antiguos y un cataclismo global y no local.
No le hagas caso a ese que tiene la cara de un perro como fotografía. Los fósiles de trilobites en montañas descubiertas ya por pensadores de la Grecia clásica dieron pie al descubrimiento de la deriva de los continentes. Rocas que ahora están miles de metros sobre el mar hubo un tiempo en que estuvieron sumergidas, y no porque el mar estuviese tres mil metros más arriba. Pudo bajar cien o ciento cincuenta metros, algo así, con las más duras glaciaciones del pasado pues no todas las glaciaciones fueron igual de severas. ¿Explicaría esa oscilación del nivel de los océanos por qué los continentes, casi en todos los puntos de la costa, tienen una bajada brusca hacia el fondo del océano que marca el fin de la plataforma continental y el principio del abismo?

2006-10-26 09:23:31 · answer #7 · answered by Anonymous · 0 0

no te parece una soberana tonteria preguntar algo que tu estas seguro que nadie podra responder?

2006-10-24 13:06:22 · answer #8 · answered by limite g 2 · 0 0

Igual ke como supuestamente se creo la Tierra en 6 días, la biblia no se basa en hechos reales!!!!

2006-10-24 10:05:49 · answer #9 · answered by ♀CmaRG 6 · 0 0

Recuerda que los mares se formaron por la caída constante de cometas en la tierra.... el cambio de temperatura evaporó el agua y luego por condensación cayó las cuarenta noches y los cuarenta días....

2006-10-24 08:24:01 · answer #10 · answered by FANTASMA DE GAVILAN 7 · 0 0

fedest.com, questions and answers