La diversidad es la identidad de la especie humana.
Vaya la frase pero piénsalo, los animales, en cada especie animal los individuos de esa especie son lo más parecido entre ellos ¿por qué? porque lo biológico es lo que en ellos pesa más, determina más, sin embargo debemos admitir que entre un león, nacido y criado en cautiverio hay diferencia con respeto a un congénere nacido y criado en libertad ¿por qué? por lo que aprendió cada uno, conclusión la cultura hace la diferencia.
Imagina esto en la especie humana, que si somos biología, lo somos pero mas, infinitamente más somos cultura y por ello tan diversos.
Tu historia no es la mía, y tu eres lo que tu haz hecho contigo y lo que tu historia te hizo. Y vaya si esto se nota hasta en los acentos que predominan en los distintos lugares.
Hay diferencias no solo entre un gallego de A Coruña y otro de Lugo, sino entre uno de A Coruña ciudad y otro de la campiña. Y ello no es mágico aunque lo parezca, las influencias son distintas.
Algunos por mayores contactos, otros a la inversa por estar más aislados.
El latín vulgar, el que hablaban los soldador romanos, mezclados con las lenguas de los pobladores primitivos dio lugar a tantas lenguas como las que conoces con el nombre de lenguas romances. Deja a los vascos, que va por otro lado y fíjate gallego, asturiano, bable, catalán, castellano, y las variantes que se te ocurran y solo nombré a España.
Hasta los sonidos del entorno es posible que jueguen pero no te quepa duda somos diversos por nuestra historia individual, particular, y por ello deben ser respetadas y valoradas todas esas diferencias y entendernos a pesar de ellas.
Todo dictador sueña con homogeneizar, todo humanista debiera respetar lo propio y aprender a deleitarse con lo extraño.
2006-10-17 20:59:56
·
answer #1
·
answered by menos0 4
·
0⤊
0⤋
Muy buena pregunta! El Italiano, Provenzal, Español, Catalán, Gallego, Portugués todos tienen la misma raiz derivan del latin.
Obviamente todos sufrieron modificaciones a lo largo del tiempo.
Yo soy Argentina y mi pais se compone por 23 provincias a lo largo y ancho del todo el territorio, si bien todos hablamos español cada provincia tiene su acento o sociolecto, y la lengua o el acento es una forma de identificacion;entre otras. Sabemos que una persona es del norte por su acento a la misma vez te das cuenta a que provincia del norte pertence justamente por su "acento". Argentina es el unico pais de latinoamerica donde esta implementado totalmente el voceo (vos) y el yeismo. Si bien en Uruguay se utiliza el yeismo el voceo no esta implementado totalmente. Y ahi nos diferenciamos del resto. A lo que voy, el acento por suerte existe para identificarnos regionalmente. Te imaginas si todos hablaramos iguales?????
2006-10-18 09:16:51
·
answer #2
·
answered by Vivi 3
·
1⤊
0⤋
Con los acentos ocurren cosas curiosas, hay personas que cuando relatan lo que dijeron otras de una manera inconsciente imitan su acento de voz con lo cual te resulta mas facil saber de quien estan hablando, personas que nada mas llegar a una ciudad hablan con le acento de la misma y otras, por el contrario, que pasan años en ellas y no se les pega el acento. En principio el acento propio, como ya te han dicho, es el que le oyes a tu madre ya desde antes de nacer y el de tu entorno mas proximo. El que unos pueblos tengan unos acentos propios depende de su historia y de la poca mezcla que habia de personas de distintas culturas aun hace pocos años.
2006-10-18 07:29:39
·
answer #3
·
answered by singladura44 3
·
1⤊
0⤋
Buena pregunta. Lo más probable es que se vayan formando imperceptiblemente: tiene mucho que ver con el entorno en en que uno se cría... antes de los 7 años, en que se producen cambios fisiológicos en la laringe y ya no nos adaptamos más.
En algunos idiomas se nota más que en otros: en francés, por muy bien que lo hables, si lo aprendiste de adulto, siempre tendrás acento "español".El inglés es tan flexible que esto no tiene la menor importancia: el acento jamaicano o australiano son tan "feos", que el nuestro resulta hasta bonito.
El oído también se educa : sé perfectamente de dónde proviene una persona de por aquí ( te escribo desde Andalucía) con sólo cruzar unas palabras. Para un sr. de Burgos, pongamos, todos le suenan a "andaluz". Si le haces ver las abismales diferencias entre acento almeriense, cordobés o gaditano, igual te mira un poco escéptico... como si le intentaras tomar el pelo.
Y eso dejando a un lado el vocabulario : por ejemplo, las "maritatas". En unos sitios designan a las "criadas" y en otro, a los "aperitivos" (!) A mí estos temas me fascinan... Salu2.-
2006-10-18 07:27:21
·
answer #4
·
answered by Anonymous
·
1⤊
0⤋
Seguramente, desde el arrullo de las madres a los bebés, todas juntas, en corro, en la cueva: y de ahí quizá el que también las entonaciones de las mujeres sean distintas de las nuestras (lo que también ocurre con los mamiferos, por supuesto: cuestión de roles, supongo yo), pues aunque se arrullen lo mismo a bebés que a "bebesas", las chicas seguían luego en la cueva con las madres más tiempo mientras que los chicos empezaban a aprender la caza fuera de ella, y a comunicarse de otro modo.
Pero ¿sabes? Lo fácil es que esta hipótesis no tenga la menor posibilidad de poder llegar a ser contrastada, jajaja.
2006-10-18 04:21:14
·
answer #5
·
answered by Def- 3
·
1⤊
0⤋
Los acentos se originan en la voz de cada individuo, cuando te relacionas mucho con una persona acabas hablando igual que ella y como la gente de las zonas se relacionan mas entre ellos que con la gente de afuera hablan diferente.
Aqui en Valencia ocurre algo muy gracioso, en cada pueblo se habla un valenciano diferente, nos entendemos, pero cada cual dice que el valenciano autentico es el de su pueblo (en Valencia capital casi no hablan en valenciano).
Vivan las diferencias!!!
Un saludo
Aurora
2006-10-18 04:10:30
·
answer #6
·
answered by Aurora S 3
·
1⤊
0⤋
No tengo ni idea pero eso es lo que lo hace interesante la variedad de acentos y de costumbres incluso dentro de un mismo país
2006-10-18 14:59:00
·
answer #7
·
answered by Anonymous
·
0⤊
0⤋
Por que así podemos disfrutar de la diversidad
2006-10-18 07:27:13
·
answer #8
·
answered by torralff 1
·
0⤊
0⤋
Los asentos se forman por el cambio de tono de voz y de expresión, según las distintas regiones. En Colombia, por ejemplo, las regiones cálidas tienen su asento peculiar, mientras que las tierra templadas y frías conservan mucho del asento español del Norte de España.
Buen observador.
Apolo.
2006-10-18 06:30:01
·
answer #9
·
answered by APOLO 7
·
0⤊
0⤋
Por qué hay tantas caras diferentes???
2006-10-18 04:40:49
·
answer #10
·
answered by Anonymous
·
0⤊
0⤋
Pues empezaron por los diferentes dialectos en cada zona, y se han ido transfiriendo de generacion en generacion
2006-10-18 04:11:07
·
answer #11
·
answered by Lupercus Regio 6
·
0⤊
0⤋