Mentira lo de los cuentos, es mas, hay quien dice que el boom empezo aqui (con la novela Pedro Paramo)
para entender la literatura mexicana, un buen inicio deberina ser estos autores:
Ignacio Manuel Altamirano Novela
Jose Vasconcelos, ensayo
Jaime Torres Bodet, ensayo, divulgacion cientifica
Rodolfo Usigli teatro, Novela, maestro de todos los que siguen (literalmente, por que les dio clases en filosofia y letras cuando estaba en mascarones)
Jorge Ibarguengoitia cuento, novela, tamboien hizo teatro peor con pobres resultados.
Jaime Sabines Poesia, el unico poeta que menciono por que es el que me parece mas facilmente identificable como mexicano.
Carlos Fuentes, novela, cuento.
Angeles Mastreta novela
Ignacio Betancourt cuento
Jose Emilio Pacheco novela, cuento
Jose agustin, novela critica literaria y musical
Desde leugo, con esto omito a una cantidad de escritores que quiza sobre pasan los talentos d elso citados, pero encontraras entre estos los mas represnetativos de varias epocas en México, exepto d ela mas maoderna, dela que no me atrevo a opinar.
Si al ista te convenze, entonces tu lectura podria ser algo asi como :
el zarco
navidad en als montañas
la ley de herodes,
de como Gudadalupe bajo a la montaña y todo eso
Las batallas en el descierto, moriras lejos
Los amorosos
la muerte de artemio cruz
ensayo de un crimen
Y la nunca despreciable antologia de cuento hispanoamericano de Symur Renton.
una cita para comprender la literatura Méxicana
las mexicanas escribimos triste, como cargando las vejcaciones de la conquista, los hombres, exepto pro Jorge (Ibarguengoitia) tambien arrastran tristezas pero de las tierras que perdimos contra EU, el mundial pasado y su madres....
Elena Poniatowska
Finalmente, te recomiendo a un moderno Ivan Rios Gascon, en su novela, Luz esteril.
2006-10-17 18:51:30
·
answer #1
·
answered by Christian C 6
·
0⤊
0⤋
Hay mi amigo Adam!!!!, ahora que voy a hacer, sabes para el dìa de la mujer (el sàbado 8) voy a cenar con unas amigas a un restaurant mexicano de puerto madero, algo muy Top, aquì en Argentina, demasiado caro para mi gusto, (cuando hablo de caro, caro en serio) pero bueno un gusto en la vida uno se puede dar!!!!, pero nada que ver con lo que tu dices, y ahora que hago?????. No importa despues que vea bien los tacos Mexicanos te cuento, pero esto viene de mantel blanco y copas jajajajaja!!!! Gracias por tu consejo!!!!!!!!!!! Cuando estè en Mexico te digo como era la diferencia!!!!! La Beduina
2016-05-21 22:42:11
·
answer #2
·
answered by Anonymous
·
0⤊
0⤋
"Literatura Mexicana e Hispanoamericana"
autora: María Edmée Alvarez
Editorial Porrúa
te lo recomiendo, vas a encontrar lo que necesitas para tu tema.
2006-10-19 18:44:04
·
answer #3
·
answered by Enigma 6
·
0⤊
0⤋
JSTOR: Cinco estudios sobre literatura mexicana modernaCinco estudios sobre lIteratura mexicana moderna. Por Allen W. Phillips. ... Es una sintesis con- densada de lo que el autor entiende por modernismo. ...
links.jstor.org/sici?sici=0018-2176(197724)45%3A1%3C94%3ACESLMM%3E2.0.CO%3B2-K - Páginas similares
[PDF] Actas IX. AIH. Historia de la literatura mexicana: hacia la ...Formato de archivo: PDF/Adobe Acrobat - Versión en HTML
En la crítica y en la historia de la literatura mexicana - a la que me voy ... Ureña, Luis G. Urbina y Nicolás Rangel como el que "ofrece la síntesis de una ...
cvc.cervantes.es/obref/aih/pdf/09/aih_09_2_063.pdf - Páginas similares
sin-h.htmlAnálisis y síntesis de ideas e información. Habilidades de argumentación y debate. ... Seminario de literatura mexicana del siglo XX. (3-0-8. ...
www.itesm.mx/va/Planes2000/Sinteticos/sin00-h.html - 92k - En caché - Páginas similares
Revista de Literatura Mexicana Contemporánea17.—Hugo A. Espinoza: “Síntesis o panoramas o un ejemplo de la crítica en las letras mexicanas. Análisis y comentarios del Arbitrario de literatura mexicana ...
www.utep.edu/rlmc/sexto.html - 32k - En caché - Páginas similares
IP1005IP1005 PANORAMA DE LA LITERATURA LATINOAMERICANA (3-0-8 ...Creación y Crítica Literaria, 4) __________ Literatura mexicana siglo XX(1910-1949). ... Martinez, Jose Luis Literatura mexicana siglo XX 1910-1949, ...
www.gda.itesm.mx/ip/archivos/IP1005.txt - 14k - En caché - Páginas similares
Curso de educación físicaBiologia Fisica I Literatura mexicana I Filosofia I Historia de Mexico I Ingles III ... habilidades en el análisis, la síntesis, la reflexión y la crítica; ...
cursos.emagister.com.mx/curso-educacion-fisica-chihuahua-kwprov-9307-343.htm - 26k - En caché - Páginas similares
AldeaEducativa.com | Contenidos y consultas educativasLiteratura Mexicana: Frutos de una historia sin terminar ... culminó una obra de reflexión, síntesis y estudio desde la presidencia de El Colegio de México. ...
www.aldeaeducativa.com/aldea/tareas2.asp?which=615 - Páginas similares
Literatura prehispánica mexicana - Wikipedia, la enciclopedia libreLa literatura náhuatl abarcaba todos los aspectos de la vida, pues tenía como ... otros contienen síntesis de relaciones de hechos con sentido religioso. ...
es.wikipedia.org/wiki/Literatura_prehispánica_mexicana - 14k - En caché - Páginas similares
Literatura colonial mexicana - Wikipedia, la enciclopedia libreLiteratura colonial mexicana ... refugiados en Italia dieron a sus obras ciertas modalidades que, reunidas, representan la síntesis del nuevo humanismo. ...
es.wikipedia.org/wiki/Literatura_colonial_mexicana - 17k - En caché - Páginas similares
Licenciatura en lengua y literatura hispánicaCapacidad de análisis y síntesis. * Habilidad para el razonamiento verbal y ... Literatura Mexicana III Literatura Española Moderna
2006-10-18 11:44:27
·
answer #4
·
answered by Anonymous
·
0⤊
0⤋
Es damasiada informacion para tan poco espacio, pero voy a ser lo mas breve posible, tratando de abarcarla.
LITERATURA PREHISPANICA>-Interpretacion literaria de las culturas maya y nahuatl antes de la llegada de los espanoles.
LITERATURA COLONIAL XVI.>Cronistas en su mayoria, entre ellos: Garcilaso de la Vega, Fray Bernardino de sahagun.
LITERATURA BARROCA.>Entre ellos>.Luis de Gongora, Francisco de Quevedo, Sor Juana Ines de la Cruz, Juan Ruiz de Alarcon.
NEOHUMANISMO Y NEOCLASICISMO.>Teniendo como exponentes a: Jose Joaquin Fernandez de Lizardi, Andres Bello, Eusebio Vela.
ROMANTICISMO Y REALISMO>.Entre ellos: Manuel Acuna, Ignacio Manuel Altamirano, Federico Gamboa.
MODERNISMO.>Entre ellos: Amado Nervo, Ramon Lopez Velarde, Luis G. Urbina. El gran poeta nicaraguense Ruben Dario, fue la luz en esta epoca literaria
VANGUARDISMO.>Destacando, Mariano Azuela, Martin Luis Guzman, Don Jose Vasconcelos.
EPOCA ACTUAL.>Octavio Paz, Carlos Fuentes, Agustin Yanez y muchos mas.
Espero esto te sirva como parametro para qure tu puedas encontrar caracteristicas mas especificas y particulares de cada epoca literaria mexicana.
2006-10-17 18:46:13
·
answer #5
·
answered by aguila que cae 3
·
0⤊
0⤋
bueno, lo mejor es que te apoyes en algun texto, hay muchos con ese tema... a grandes rasgos puedes hacer una clasificacion de las obras mas representativas por orden cronologico, puedes comenzar con la epoca prehispanica, por ahi un ejemplo puede ser Moctezuma, despues vienen los textos escritos durante la conquista por Cortes, y los diferentes frailes, que estuvieron en contacto con los indigenas y tomaron todas sus impresiones... ....... podria seguir, el tema es muy amplio, continua con la literatura colonial, despues la del mexico independiente, y asi sucesivamente... .. repito, usa algunos libros para apoyar tu trabajo. es la mejor manera. saludos.
2006-10-17 18:41:19
·
answer #6
·
answered by Phip 6
·
0⤊
0⤋
LA VERDAD NO SE MUCHO DE LA LITERATURA MEXICANA, SE MAS DE LA ESPANOLA, SE DE MIGUEL DE CERVANTES, TIRSO DE MOLINA, ANTONIO MACHADO, LORCA, Y OTROS, TODOS SON ESPANOLES... NO SE DE LA LITERATURA MEXICANA Y SOY MEXICANO.. ME DA PENA.
2006-10-17 18:04:05
·
answer #7
·
answered by eL Manchego 2
·
0⤊
0⤋
La literatura mexicana está basada en cuentos....todo son puros cuentos, hasta las elecciones.....pero es cierto, Juan Rulfo, Vasconcelos, Luis Spota, Octavio Paz, Nalgador Sovo (perdón, Salvador Novo), Monsiváis, PIT II, etcétera, puntualízalos, hasta el actual Francisco Martín Moreno con México Mutilado, y te vas a dar cuenta de que son puros cuentos.....es decir, basan la historia en vivencias, puntos comunes y caóticos, tristes en su mayoría, porque somos sufridores con ganas, chistes mal hechos, coyonturas mundanas y escatológicas, pero todo esto con una fineza única, que supera a los europeos, se les acerca un poco los rusos, pero la literatura mexicana es como cualquier mosaico mexicano: cuentos de chile, de ducle, de manteca......
2006-10-17 18:14:35
·
answer #8
·
answered by pantera_IVA 3
·
0⤊
1⤋