English Deutsch Français Italiano Español Português 繁體中文 Bahasa Indonesia Tiếng Việt ภาษาไทย
Todas las categorías

Todos sabemos que hay paises de 1er. y tercer mundo!!
Cuales son los paises de 2do. mundo????

2006-10-17 11:32:14 · 10 respuestas · pregunta de Bob 2 en Familia, Amor y relaciones Amigos

10 respuestas

El segundo mundo puede ser resumido como el grupo de países que adhirieron a la experiencia socialista, formando una oposición en el plano ideológico al primer mundo. Estos estados se diferenciaban del primer mundo por su rechazo a la cultura liberal y al capitalismo abierto y también se diferenciaban del tercer mundo por su nivel educacional, el tamaño del Estado y el mayor poder relativo. Una vez que los socialismos caen en los años 80 la pregunta que empezó a rondar fue ¿Y qué entendemos por segundo mundo ahora? Entonces surgieron dos teorías a través de las ciencias políticas.

Para parte del pensamiento liberal se denomina segundo mundo al grupo de países que se encuentran en manifiestas vías de desarrollo. No hay mucha claridad sobre el límite bajo entre segundo y tercer mundo en esta materia, pero se pueden encontrar algunos países emergentes de todos los continentes los que tienen como característica un PIB aproximado sobre los U$d 5.000, un porcentaje sobre el 95% de alfabetización y un crecimiento económico sostenido en el tiempo. Bajo ese prisma, el segundo mundo estaría compuesto por casi toda Europa del Este, parte del Medio oriente, parte de Asia Pacífico y Oceanía y parte de Latinoamérica.
Para el pensamiento social clásico, el segundo mundo sigue estando en relación con los países que pertenecieron de la órbita soviética y alcanzaron un gran desarrollo educacional y del tamaño del Estado. Básicamente se trataría sólo de países de Europa del Este y Medio Oriente debido a la limitación económica del proyecto socialista real en el lejano oriente, en Latinoamérica y África. China dentro de toda esta materia es una excepción de análisis. Las razones por las cuales sólo estos países pueden ser considerados bajo estas teoría, excluyendo a otras naciones emergentes que no tuvieron una matriz socialista, son las siguientes:

El elevado nivel educacional y científico de este grupo de países
La homogeneidad estructural que muestran a diferencia de otros países.
El tamaño del Estado y el alto grado de industrialización alcanzado.
Por eso, en esta idea de segundo mundo sería imposible- incluso después de la caída del muro de Berlín- comparar a Polonia, Checoslovaquia o Rusia y la RDA con Argentina, Chile, Brasil, Malasia o Filipinas.

Ambas posturas tienen elementos inciertos que siguen polemizando la discusión acerca de lo que entendemos por segundo mundo. Básicamente las críticas tienen dos puntos clave:

La imposibilidad de unificar criterios homogéneos para armar las categorías de exclusión correspondientes.
El desarme ideológico que impide hacer un continuo en las listas de clasificación.
Sin embargo, si tomamos como referencia las categorías de agencias de clasificación económica como ACNielsen, podemos constatar que la lista de países emergentes está constituida en un 90% por Europa del Este y algunos países árabes. El 10% restante corresponde a países del Asia Pacífico que no sean satélites de flujo de capital. Por lo tanto, hay una relación considerable entre el antiguo segundo mundo y el actual, según el mapa de mercados emergentes.

2006-10-17 11:37:44 · answer #1 · answered by gfwefh 2 · 0 0

son los paises subdesarrollados, claro que no estan clasificados

2006-10-17 18:43:18 · answer #2 · answered by Mary 2 · 0 0

En el caso de las Américas y, de acuerdo con los documentos suministrados por el PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo), tenemos las siguientes puntuaciones “impresionantes”: Argentina, Canadá, Costa Rica, Estados Unidos, Uruguay, Cuba, Chile, Bahamas, San Kitts y Nevis, Trinidad y Tobago y México
son catalogados como PAÍSES DEL PRIMER MUNDO. Entre los PAÍSES DEL SEGUNDO MUNDO se encuentran: Antigua y Barbuda, Panamá, Colombia, Brasil, Venezuela, Belice, Dominica, Santa Lucía, Suriname, Jamaica, San Vicente y las Granadinas, Perú, Paraguay, Guyana, Granada, República Dominicana, Ecuador, Bolivia, Honduras y Guatemala. PAÍSES DEL TERCER MUNDO: Haití

2006-10-17 18:37:53 · answer #3 · answered by Anonymous · 0 0

LOS DE SEGUNDO MUNDO, NO SE CLASIFICAN COMO TAL, PERO SON LOS QUE SE ENCUENTRAN EN VÍAS DE DESARROLLO, ES DECIR QUE NO SON TAN INDUSTRIALIZADOS COMO LOS EUROPEOS PERO TAMPOCO ESTÁN COMO LOS LATINOS O AFRICANOS, PODEMOS DECIR QUE LOS DE PRIMER MUNDO SON LOS RICOS, LOS DE SEGUNDO SON LOS DE CLASE MEDIA Y LOS DE TERCER SON LOS POBRES

2006-10-17 18:37:01 · answer #4 · answered by aguilavamefe 2 · 0 0

Son países en vías de desarrollo, aquellos que aún no han alcanzado un progreso como el de Estados Unidos, Canada o Alemania por hablar de tres casos, pero que tampoco están en las condiciones en que estamos los del tercer mundo.

2006-10-17 18:36:57 · answer #5 · answered by Anonymous · 0 0

No existen.
Por que es para marcar la gran diferencia.

2006-10-17 18:36:37 · answer #6 · answered by Dany 5 · 0 0

mendigo flaco fregado me ganaste jajajaja, pues claro que los de enmedio

salu2

2006-10-17 18:36:29 · answer #7 · answered by tavo_bambino 2 · 0 0

No existen del segundo mundo. Es como cuando se habla de negros y blancos. No se habla de grises.

2006-10-17 18:36:03 · answer #8 · answered by Anonymous · 0 0

pueden ser aquellos son aquellos que no sufren la pobresa pero tampoco tines la mejor tecnologia es como un pais se podria decir normal y si no es asi pues no se entonces

2006-10-17 18:35:14 · answer #9 · answered by TaVaTa 3 · 0 0

Pues los que estan en medio. Espero mis 10 puntos, bye.

2006-10-17 18:35:12 · answer #10 · answered by Solovine 1 · 0 0

fedest.com, questions and answers