Entre los jóvenes? jaajajaj! Perdona que me ría... Pero en mi entorno conozco mucha más gente que se droga entrada en añitos, que jóvenes.... ya está bien!! Y luego también halaa a criticar el botellón, porque el fin de semana sale la gente joven nada más que a beber... y los paisanos que están todo el día tomando cubatas y vinos en el bar??? bufffff
2006-10-17 01:31:31
·
answer #1
·
answered by cristinafp18 5
·
0⤊
2⤋
Creo que lo primero que se debe de hacer es educar a los padres y hacerles ver la importancia que se tiene hoy en dia de darles un valor palpable a los hijos, asi como tambien calidad de tiempo en las relaciones que con ellos tengan, la comunicacion y el interes que se muestren en los jovenes es de vital importancia, lamentablemente mucho se ha pensado atacar el problema de las drogas directamente y pienso que esto debe de ser desde la raiz, desde la celula de la sociedad que es la familia. Tu que estas haciendo una importante labor, te aconsejo des platicas a los padres sobre la importancia de la calidad de las relaciones con sus hijos y digo calidad no cantidad porque muchos padres confunden eso, creen que por estar largo tiempo en el hogar ya les estan brindando atencion y no es asi. Lee mucho acerca de estos temas y suerte en lo que realices y cualquier cosa en la que te pueda ayudar no dudes en buscarme ya que en mi universidad realice una investigacion acerca de este tema. Bye
2006-10-17 01:44:05
·
answer #2
·
answered by Anonymous
·
1⤊
0⤋
Inculcar valores, todo esto debe ser desde la familia, para tener bases sólidas, crear confianza entre los adolescentes, hacerles sentir además de decirles que son amados y que no están solos, que cuentan incondicionalmente con su ayuda.
Además fortalecer esto en las escuelas, enseñandoles lo peligrosas que son las drogas, como destruyen el organismo, como afecta en su vida familiar y social el consumir drogas. Y también con testimoniales, yo creo que sería bueno que jovenes que han pasado por eso y están en rehabilitación fueran a las secundarias y preparatorias para que expongan su caso y les digan todo lo que han sufrido y que es una enfermedad que la puedes controlar pero que una vez dentro de ellas, el peligro está latente a cada segundo, no pueden decir que se han curado y que ya no son drogadictos.
2006-10-17 01:34:56
·
answer #3
·
answered by Dulce-poly 5
·
1⤊
0⤋
Lo primero educar a los padres, que la mayoria no saben como funciona la psicologia infantil.
Lo segundo que los padres dispongan de mas tiempo para sus hijos,
Lo tercero que viene por añadidura es información veraz para los hijos,
Y por último la despenalización de las drogas, que no sirven nada mas, que para que unos cuantos desvergonzados esten haciendo negocio con ellas.
2006-10-17 01:34:40
·
answer #4
·
answered by Tamaral 6
·
1⤊
0⤋
ser mejores padres, prestarles toda la atencion posible, estimularlos para que realicen lo que les guste, y sobre todo darles mucho amor, tiempo y comprnsión
2006-10-17 01:34:20
·
answer #5
·
answered by ines g 4
·
1⤊
0⤋
todo es cuestion de educacion temprana, prevencion creo yo
2006-10-17 01:34:17
·
answer #6
·
answered by Anonymous
·
1⤊
0⤋
educar mejor a la gente
2006-10-17 01:33:59
·
answer #7
·
answered by Alejandro R 7
·
1⤊
0⤋
LEGALIZARLAS, EL SIMPLE HECHO DE QUE ESO YA NO ESTA PROHIBIDO CAUSA QUE SE PIERDA EL INTERES PORQUE YA ESTA PERMITIDO Y NO TE CAUSA NINGUN MIEDO NI NINGUNA SATISFACCION EL OBTENERLA TAN FACILMENTE.
2006-10-20 20:10:35
·
answer #8
·
answered by Anonymous
·
0⤊
0⤋
NI MENCIONAR EL TEMA A NIVEL MASIVO. LO PUBLICITA MAS.
2006-10-18 04:34:12
·
answer #9
·
answered by Anonymous
·
0⤊
1⤋
Una posibilidad es enseñarles a compartir (con los adultos, que seguro no se drogan... solo los jóvenes lo hacen... je). La otra enterarse de una vez por todas que la droga no tiene vida propia. Que el consumo de estupefacientes no es el problema, sino el síntoma de un problema preexistente, que en parte tiene que ver con alguna de las respuestas de mas arriba. Que la droga, tanto como el alcohol, no PRODUCE determinadas conductas indeseables. Solo las destapa. Ya estaban ahí. Tiene que ver con la CONSTRUCCION del individuo, con la palabra y la actitud recibida de sus padres, de su entorno inmediato, de la sociedad donde se desarrolla. En fin... somos producto de la cultura que nos tocó y de lo que hemos podido hacer con ello. En cuanto a que podemos hacer... pues, lo lamento; pero me parece que poco. Las masas sociales no son susceptibles de ser modificadas con algunos esfuerzos aislados. A menudo quienes tienen respuestas, no tienen los medios; y los dueños de los medios, solo ofrecen las respuestas que pueden beneficiarlos económicamente.
2006-10-17 07:24:29
·
answer #10
·
answered by No te veo... 2
·
0⤊
1⤋
Lo que yá se hace es prevenir en los colegios,haciendoles charlas e informando a los niños de lo peligroso que es tomarlas.
En casa también tenemos que advertir de lo que pasa .
Saludos.
2006-10-17 02:06:16
·
answer #11
·
answered by Mari . G 4
·
0⤊
1⤋