Ocurre en las cuidades que estan cercanas al círculo polar ártico, donde a principios de junio el día entra de lleno en la noche, y su luz resplandece continuamente durante 30 jornadas.
Esto ocurre porque el atardecer y el amanecer (al estar tan cerca del polo) se terminan juntando y se produce un día entero con luz solar.
2006-10-15 20:12:34
·
answer #1
·
answered by Leo 2
·
2⤊
0⤋
Se supone que en Rusia, principalmente en el norte de aquel país, en ciertos días el sol es visible aún de noche, habiendo luz; ello se debe a la posición geográfica de ciertas regiones de Rusia como lo es Siberia. También otros países tienen ese "problema" como lo es Islandia, causando entre su población suicidio, ya que no saben si es de noche o de día.
2006-10-15 20:10:35
·
answer #2
·
answered by Kontzevich 5
·
2⤊
0⤋
En Petersburgo. el verano es la época de las famosas Noches Blancas (los meses de Mayo, Junio y Julio), cuando el sol está presente en el horizonte 19 horas al día, incluso cuando se pone el sol, se mantiene una luz suficiente que hace innecesaria la iluminación pública de la ciudad.
2006-10-16 03:33:52
·
answer #3
·
answered by Emet 5
·
1⤊
0⤋
Las noches blancas de San Petersburgo
Durante estas noches el cielo cobra un color mágico y la ciudad para celebrarlo apaga todo el alumbrado municipal y privado para que sea este el que ilumine la ciudad por la corta "noche".
Los habitantes de San Petersburgo durante los días que dura este espectáculo acostumbran a pasar gran parte del tiempo en la calle paseando, ya que es en esta época cuando los ya de por sí espléndidos edificios cobran un aspecto mas impresionante.
En estas noches la mayor claridad del cielo corresponde a la zona Norte, ya que lógicamente la luminosidad que vemos en el cielo es la que procede del sol que esta iluminando la otra cara de la tierra. Es sin duda esta la mejor época para visitar la ciudad.
En contrapartida en invierno disfrutan por el contrario de pocas horas de sol pero debido a que el sol no se pone tan perpendicular como en latitudes mas meridionales, la luz del crepúsculo se prolonga durante mas tiempo con lo que las horas de luz diurna son mayores de lo que cabria esperar.
“Noches blancas” puede definirse como una tragedia comentada por un soñador es un texto elaborado en prosa artística, con la personal visión sentimental, reflexiva e irónica de Dostoievski. En esta novela, Dostoievski se da a sí mismo, y a través del protagonista del relato, nos ofrece una serie de cuadros en la capital de San Petersburgo en los que, ensueño y realidad se confunden como proyecciones que son, en efecto, de la ardiente imaginación de un soñador.
2006-10-16 00:32:07
·
answer #4
·
answered by malser 4
·
1⤊
0⤋
San Petersburgo es la segunda ciudad más importante de Rusia y asimismo es su "capital turística". San Petersburgo es una ciudad diferente, una ciudad imperial, fundada en el año 1703 por el emperador ruso Pedro el Grande y que actualmente puedes conocerla gracias a este sitio https://tr.im/1mJYB . Siguiendo los cambios políticos, la ciudad cambió de nombre varias veces y es conocida todavía como Petrogrado y Leningrado pero inclusive de este modo, no dejo de ser una ciudad interesante, un ciudad fascinante que cautiva el ojo del visitante con sus numerosas muestras de construcción, museos, palacios, parques, anchas avenidas, puentes espectaculares y elegantes monumentos. El centro histórico de San Petersburgo ha sido concreto Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y el río Neva y los canales que cruzan la ciudad permiten hacer paseos en barco y disfrutar de las vistas desde sus orillas. San Petersburgo también fue el emplazamiento de residencia y de inspiración de muchos escritores y músicos y es una digna ciudad de descanso, una ciudad como en un relato.
2016-12-18 18:46:32
·
answer #5
·
answered by Anonymous
·
0⤊
0⤋
Tambien pasa en Alaska, de Rusia no se.
2006-10-15 20:09:02
·
answer #6
·
answered by Anonymous
·
0⤊
0⤋