English Deutsch Français Italiano Español Português 繁體中文 Bahasa Indonesia Tiếng Việt ภาษาไทย
Todas las categorías

¿Si pregunto es por que me ocurre a mi? o por que es algo que ignoro y quiero saber¿Podemos entonces preguntar por preguntar ?
o solo preguntamos lo que nos afecta personalmente.
¿Debemos entonces prejuzgar si preguntan?
¿Entonces es un buen motivo para no preguntar para no ser prejuzgado?
¿Si no quieres que piensen algo de ti , no debes preguntar?

2006-10-13 20:18:49 · 21 respuestas · pregunta de mar-len 2 en Ciencias sociales Psicología

21 respuestas

Yo entiendo la pregunta.

Ilustraré con un ejemplo lo que quieres decir:
Cuando vemos una pregunta sobre la fiabilidad de un test de embarazo, automáticamente enlazamos a quien pregunta con una señora posiblemente embarazada.
¿Debemos llegar a ese prejuicio?
¿Si no preguntamos sobre un tema, no harán prejuicios sobre nosotros?

Al menos eso creo.
En todo caso, los prejuicios son necesarios para poder ordenar nuestra mente de alguna manera. Otra cosa es que, una vez vayamos avanzando en el conocimiento, dejemos de establecer el prejuicio.
Sin embargo, siempre frente a lo nuevo y nunca visto se activa la defensa mental del prejuicio

2006-10-13 21:22:09 · answer #1 · answered by Anonymous · 0 1

mira vos che, que interesante
es justo lo que yo estaba buscando

2006-10-14 03:23:24 · answer #2 · answered by Anonymous · 2 0

???????
...
...

2006-10-14 03:28:50 · answer #3 · answered by Anonymous · 1 0

se pregunta porque se quiere saber ó conocer algo, puede que sepas de lo que preguntas pero quieres ampliar ó confirmar lo que conoces

2006-10-14 03:27:31 · answer #4 · answered by robtte2000 1 · 1 0

aaahhh ya entendi... es como cuando al Novio en plena boda le pregutna el sacerdote... "aceptas a fulanita de tal como tu esposa en la riqueza o pobreza.. salud o enfermedad...?" y entonces el novio contesta.... "Me repite la pregunta ?"

analizando este chiste esta la respuesta a las tantas preguntas que haces...

Caray que cosas...

Saludos...

2006-10-14 03:26:54 · answer #5 · answered by Luis 4 · 1 0

Si preguntas por preguntar serás un preguntón y aquí no queremos preguntones nomás por preguntar. Pero porque no preguntas nomás por preguntar para que te pregunten preguntas por preguntar?
Ah que preguntón.

2006-10-14 03:24:43 · answer #6 · answered by Nielsen 6 · 1 0

Filosofar tan temprano noooo preguntala más tarde plis

2006-10-14 03:24:06 · answer #7 · answered by Anonymous · 1 0

No se si el confuso soy yo, o tu eres la confusa, pero de este enredo que dices poco se entiende y mucho se puede dudar de la respuesta, como quien dice ni yo te estoy dando una respuesta.. Ni tu estas haciendo una pregunta..!!

2006-10-14 03:23:24 · answer #8 · answered by Pitoloco 4 · 1 0

ehhh.... si pero con leche.

2006-10-14 03:21:14 · answer #9 · answered by logindeus 4 · 1 0

Puedes hacer lo que quieras, en realidad, todos lo hacemos... preocúpate por tu salud mental, no por la de los demás porque puedes terminar grave

2006-10-15 03:53:33 · answer #10 · answered by Pαti 7 · 0 0

No es un poco confusa la pregunta ?
A veces preguntamos por preguntar, preguntamos por necesidad, otras por curiosidad, preguntamos para dialogar, etc.etc.
Buen finde!
Ç

2006-10-14 11:14:12 · answer #11 · answered by ME FUÍ 6 · 0 0

fedest.com, questions and answers