English Deutsch Français Italiano Español Português 繁體中文 Bahasa Indonesia Tiếng Việt ภาษาไทย
Todas las categorías

2006-10-13 05:12:07 · 22 respuestas · pregunta de Emma M 1 en Sociedad y cultura Otros - Sociedad y cultura

22 respuestas

De ti depende si existe o no, es cuestión de actitud...

2006-10-13 05:16:07 · answer #1 · answered by Anonymous · 0 0

uuu, pos a los 13 años tienes rencor por tus padres (que se podria definir como crisis) a los 17 te quieres suicidar por que te dejò la novia, drogas, etc. (otra crisis), a los 21 la mayoria se casa, a los 30 se enojan con su pareja por no ser lo que estaban esperando (otra crisis), a los 40 muchos se divorcian y piensan que su muerte està muy cerca (otra màs para variar) y ya lo demàs es màs tranquilo

2006-10-13 12:16:29 · answer #2 · answered by ? 4 · 1 0

existe para aquel que al a ver llegado a los 30 todavía no sabe lo que quiere

2006-10-13 12:14:29 · answer #3 · answered by Anonymous · 1 0

he leido algunas respuestas antes de contestar y me parecen muy logicas,
pero recordemos que cada quien crea sus propias crisis
yo tengo 34 y tengo el alma completita y dulcesita todavia.
siento que la forma en que te vas tomando las cosas en la vida es la que te va determinando la forma de vida que llevaras posteriormente.
las crisis son solo el resultado de tus actos, sentimientos y resentimientos.
elimina estos ultimos y trata de mejorar los primeros(actos) veras que tal crisis desaparece...
ahora si te refieres y llamas crisis a que despues de los 30 empieza la mejor epoca (sobre todo en la mujer)
pues siguele llamando como quieras y goza de tu crisis

2006-10-13 12:33:00 · answer #4 · answered by margarita s 3 · 0 0

Es una especie de mito urbano... se supone que cuando llegas a los 30 años (o entre los 30 y los 40) te entra una crisis existencial, porque estás más o menos a la mitad de tu vida activa, en un momento en el que comienzas a madurar y dejas de ser un jovencito.

La cuestión estriba en que es aproximadamente la edad en la que deberías (según las estadísticas) lograr tu estabilidad emocional y económica, así que, por una parte, la gente piensa que "ya no es joven" y por otra parte que el tiempo se le viene encima y la sombra de la "estabilidad" le pisa los talones.

2006-10-13 12:30:59 · answer #5 · answered by Ank 5 · 0 0

si te referías a pasar los treinta años..para mi si existe xq ya tengo un poquito mas de treinta y no tengo nada y no me refiero a lo económico ...pero eso me pasa a mi no creo que todos lo vean así

2006-10-13 12:26:12 · answer #6 · answered by Anonymous · 0 0

Crisis existencial en los 30 años de edad...??? Claro que existe en ambos sexos, solamente que se viven distinto. Por ejemplo, una mujer a los treinta, en general, ya tuvo qué haber cumplido con ciertas expectativas sociales como carrera universitaria, matrimonio, hijos o hijas, etc. En esta edad las mujeres son más reflexivas que los hombre. En el hombre, la crisis se manifiesta con una serie de actitudes y conductas que más bien hacen pensar que regresó a su adolescencia, porque es cuando más se destrampa y se comporta como dueño y amo del mundo. Pasados los treintas, se calman y siguen con su vida.

2006-10-13 12:22:37 · answer #7 · answered by Canito 7 · 0 0

creo que después de los 20 ya te empieza a dar la crisis cada vez que cumples años

2006-10-13 12:20:57 · answer #8 · answered by kkvv01 6 · 0 0

la crisis fue en el 95, lo demás es mito.

2006-10-13 12:19:52 · answer #9 · answered by emilio_mure 7 · 0 0

yo tengo 35 y no padezco ninguna crisis....

2006-10-13 12:17:22 · answer #10 · answered by Tito 5 · 0 0

También existe la crisis de la adolescencia, la de los 50. En cada etapa, se dice que existe una crisis. Creo que es mas relacionado con las experiencias que vamos acumulando a través de los anos aplicada a la vida que llevamos. Se supone que vida la tomamos con mas calma, sabiduría y paciencia con el paso de los anos.

2006-10-13 12:16:46 · answer #11 · answered by Siena 6 · 0 0

fedest.com, questions and answers