English Deutsch Français Italiano Español Português 繁體中文 Bahasa Indonesia Tiếng Việt ภาษาไทย
Todas las categorías

En esta película mexicana se muestra a treintaañeros que los sorprendieron los treintas, que no vieron cumplidas las promesas de sus veintes: el amor, una pareja, un novio, un esposo, hijos, una casa, un departamento, la independencia de los padres, el éxito económico, el reconocimiento profesional, el trabajo seguro y soñado, las grandes obras, la paz espiritual, el ser unos mejores adultos que sus padres y que no están todavía seguros de si vendrá por ellos una nueva generación. ¿Es esta una situación real de los treintaañeros de hoy en día? ¿Y si es así, cual es la causa? ¿Por qué no son (somos) como la generación anterior de treintaañeros, que falló y si estamos mejor o peor que antes?

2006-10-07 18:04:31 · 5 respuestas · pregunta de Anonymous en Sociedad y cultura Otros - Sociedad y cultura

5 respuestas

Si es tan común más de lo que imaginas. Porque vivimos en un tiempo en que la ciencia y la tecnología han hecho que el quiebre generacional (cada 25 años) sea cada vez más pronunciado. Antes para que ocurriera un cambio llevaba años, luego meses, después semanas, ahora es en días, en el futuro serán en horas y luego en minutos.

Ah!, si ví la película, me da risa y terror porque dice muchas cosas para reflexionar.

2006-10-07 18:27:11 · answer #1 · answered by atleyuquinnican 5 · 0 0

Es muy comun, pasa que cuando eres chavo tienes un mundo de ilusiones y de sueños que luego no se cumplen por una otra cosa y aparte existe la barrera psicológica de los 30, donde supuestamente se "acaba" la juventud. y ya debiste haber cumplido todos esos sueños - falso -

He hecho el recuento y si, me faltan algunas cosas, pero siento no estoy tan mal y voy progresando el chiste es no rendirse y actuar por lo que quieres.
Yo lo veo en mis ex-compañeros de la prepa y de la uni, algunos estan muy bien en unas areas y pesimos en otras, son contados los que la nivelan, ahora resulta que medio mundo tiene problemas emocionales y todo es un caos jeje tal tez generaciones anteriores no lo demostraban o como eran menos habia mas oportunidades "faciles", las sigue habiendo pero hay que buscarlas y actuar.

Hugo

2006-10-08 01:32:33 · answer #2 · answered by hugo_blues 7 · 0 0

quiza haya algo de cierto, la mayoria de los chavos de 30, no han cumplido con sus metas, y estan algo insatisfechos, lo q falla es q creo q ahora la mayoria se conforma con irla pasando y ya nadie persigue sus sueños, sino se dejan arrastar por la corriente.

2006-10-08 01:31:35 · answer #3 · answered by Blackrose 3 · 0 0

Yo creo que sí, pero no solo de los treinteñeros, de los mexicanos, ni solo de esta generación.

No he visto "Efectos secundarios" (la verdad no me llama la atención), pero te recomiendo mucho "Las confesiones del Sr. Schmidt" con Jack Nicholson, que te planta tb esa sensación de futilidad, sueños perdidos... y no se trata de un treintañero!!! por el contrario, es un señor ya mayor, que frente al retiro, y la muerte de su esposa, se empieza a plantear que paso con sus verdaderos sueños, si de verdad sirvio de algo su paso por esta tierra, y eso que él si cumplió las metas que mencionas, "normales" en generaciones pasadas, como el hacer carrera en una compañia, casarse, tener hijos, etc.

Yo creo que es parte de la vida, de jovenes queremos comernos al mundo, y al ir "envejeciendo" perdemos inocencia y nos vamos haciendo conformistas. Otras peliculas que plantean bien esta cuestion son la mexicana "Sexo, pudor y lagrimas" y "Belleza americana", ambas bastante recomendables.

Salu2!!!

2006-10-08 01:32:44 · answer #4 · answered by Taly 5 · 0 1

no la vi
pero la mayoria de los mexicanos no la cumplen por la falta de buenos empleos y del nepotismo que existe en las instituciones.
porque en el imss , en CFE, en mi universidad , hay corrupcion y entran solo los hijos de las queridas de los lideres sindicales y hay mucho profesionista sin empleo el salario minimo no alcanza

gracias a Dios yo estoy entre los que si hemos logrado las cosas soy quimicofarmacobiologo y en eso hay mucha chamba
tambien soy lic en informatica y en el imss los del area medica entramos a trabajar sin necesidad de palancas

2006-10-08 01:11:01 · answer #5 · answered by obrador 4 · 0 2

fedest.com, questions and answers