English Deutsch Français Italiano Español Português 繁體中文 Bahasa Indonesia Tiếng Việt ภาษาไทย
Todas las categorías

2006-10-06 09:22:43 · 9 respuestas · pregunta de Anonymous en Arte y humanidades Historia

9 respuestas

Las lenguas romances o lenguas románicas son lenguas que proceden del latín vulgar (entendido en el sentido etimológico de "popular", 'hablado por el pueblo', como opuesto al latín clásico y literario); por lo tanto se trata de lenguas indoeuropeas.
Lengua catalana; Lengua francesa; Lengua gallega; Lengua italiana; Lenguas normando francesas; Lengua portuguesa; Lengua provenzal; Lenguas retorrománicas; Lengua rumana y Lengua española.

2006-10-06 09:25:31 · answer #1 · answered by menos0 4 · 1 0

que son. Son aquellas provenientes del Latín, como el español, el portugues y el italiano.

2006-10-06 14:15:24 · answer #2 · answered by vale87 3 · 0 0

Son las lenguas que se derivan del latín

2006-10-06 13:12:53 · answer #3 · answered by doderto 2 · 0 0

Son: el francés, español e italiano.

2006-10-06 12:40:42 · answer #4 · answered by jose francisco a 2 · 0 0

Las lenguas romances son aquellas que nacen del latín: por ejemplo:
Francés, español, italiano, rumano, gallego, portugués , provenzal.
Todas tienen la misma raíz y gramática similar.

2006-10-06 12:27:06 · answer #5 · answered by At Work 7 · 0 0

son las lenguas deribadas del latin como la española, italiana, francesa y portugueza
que a su vez derivada del dialecto proto- indo- europeo

2006-10-06 10:51:36 · answer #6 · answered by ricardoc2006 2 · 0 0

Las lenguas romances o lenguas románicas son lenguas que proceden del latín vulgar (entendido en el sentido etimológico de "popular", 'hablado por el pueblo', como opuesto al latín clásico y literario); por lo tanto se trata de lenguas indoeuropeas.
Estas lenguas se hablaban o se siguen hablando en un territorio que recibe el nombre de Romania, y que cubre en su mayor parte el sur europeo del antiguo imperio romano; los términos "romano/a" y "Romania" proceden efectivamente del adjetivo latino romanus: se consideraba que sus hablantes empleaban una lengua tomada de la de los romanos, por oposición a otras lenguas presentes en los territorios del antiguo Imperio, como el fráncico en Francia, lengua de los francos perteneciente a la familia de las lenguas germánicas.
El primer escrito en que se encuentra el término romano, de una forma u otra, se remonta al sínodo de Tours, en el año 813. Es a partir de ese sínodo en que se considera que la primera lengua vulgar se separa del latín, y se designa en efecto como una lengua aparte. Se trata de una forma de proto-francés, que recibe el nombre de romana lingua o roman. No obstante, en los Cartularios de Valpuesta, hay un texto anterior que data del año 804, y está escrito en castellano muy antiguo.
La evolución del latín vulgar hacia las lenguas romances se fecha grosso modo de la siguiente manera:
1. entre 200 a.C. y 400 aproximadamente: diferentes formas de latín vulgar.
2. entre 500 y 600: estas formas comienzan a distinguirse entre sí.
3. a partir de 800: se reconoce la existencia de las lenguas romances.
Espero que te sea útil.

2006-10-06 10:11:05 · answer #7 · answered by Videofan 7 · 0 0

Aquellas que conquistaron muchos corazones.

2006-10-06 09:30:33 · answer #8 · answered by pucca 6 · 0 0

son las lenguas derivadas del latin

2006-10-06 09:29:42 · answer #9 · answered by Anonymous · 0 0

fedest.com, questions and answers