English Deutsch Français Italiano Español Português 繁體中文 Bahasa Indonesia Tiếng Việt ภาษาไทย
Todas las categorías

elegiré la respuesta más completa...

2006-10-06 04:45:19 · 19 respuestas · pregunta de Paulin@ 5 en Ciencias y matemáticas Botánica

19 respuestas

El copihue: la flor inspirada en la historia de un amor imposible

Perenne, trepadora y de hojas largas... Así es la flor nacional de Chile.

La leyenda dice que su nombre nace de una trágica historia de amor entre jóvenes mapuches de tribus rivales.


Es la flor nacional de Chile se le puede encontrar desde Valparaíso a Osorno, enredada sobre matorrales y colgando de árboles en zonas húmedas. Claro que también puede cultivársele en interiores, eso sí que en lugares donde no reciba directamente la luz del sol y tenga una adecuada ventilación durante los días que hace más calor.

El copihue es una flor autóctona chilena, que florece desde el verano hasta finales del otoño. Esta planta puede alcanzar alturas superiores ¡a los 10 metros!. Tiene tallos retorcidos, leñosos, flexibles, pero resistentes. Las hojas son de forma oval y muy duras, de tonos verde oscuro por fuera y más claros en su interior.

Perenne, trepadora y de hojas largas, da una flor con forma de campana, carnosa, con 6 pétalos (3 internos y 3 externos) y 6 estambres. Puede llegar a medir hasta 15 centímetros de largo y 10 de ancho en su parte inferior.

Los colores de esta flor son variables. Van desde el blanco pasando por el marfil, el rosado suave y el rojo frambuesa, hasta el bordó claro.

Crece en bosques oscuros donde hay mucha humedad y demora alrededor de 10 años en florecer. Por su lentitud y por la continua depredación a que está sometida, fue declarada "especie protegida" por la Ley de Bosques, ya que se encuentra en peligro de extinción.

En lengua mapuche al copihue se le llama "Copiu", y en medicina popular la raíz del copihue se emplea contra enfermedades venéreas, gota y reumatismo
De acuerdo a la cultura mapuche, esta es la historia del copihue...
Hace muchos años, cuando en Chile la tierra de Arauco era habitada por pehuenches y mapuches, vivía una hermosa princesa, llamada Hues, y un vigoroso príncipe pehuenche, cuyo nombre era Copih.

Pero, lamentablemente, sus tribus estaban enemistadas a muerte. El mayor de los problemas era que Copih y Hues se amaban y para verse sólo podían encontrarse en lugares secretos de la selva. Sin embargo, un día los padres de ambos se enteraron y se enfurecieron... y no se quedaron de brazos cruzados.

Copiñiel, el jefe de los pehuenches y padre de Copih, y Nahuel, jefe mapuche y padre de Hues, se fueron cada uno por su lado hasta la laguna donde ambos enamorados se encontraban.

El padre de Hues, cuando vió a su hija abrazándose con el pehuenche, arrojó su lanza contra Copih y le atravezó el corazón. Tras esto, el príncipe pehuenche se hundió en las aguas de la laguna. El jefe Copiñiel no se quedó atrás e hizo lo mismo con la princesa, la que también desapareció en las aguas de la laguna.

Ambas tribus lloraron por mucho tiempo. Y cuando pasó un año, los pehuenches y mapuches se reunieron en la laguna para recordarlos. Llegaron de noche y durmieron en la orilla.

Al amanecer, vieron en el centro de la laguna un suceso inexplicable. Del fondo de las aguas surgían dos lanzas entrecruzadas. Una enredadera las enlazaba, y de ella colgaban dos grandes flores de forma alargada: una roja como la sangre y la otra blanca como la nieve.

Así, las tribus enemistadas comprendieron lo que sucedía. Se reconciliaron y decidieron llamar a la flor copihue, que es la unión de Copih y de Hues.

2006-10-06 04:58:05 · answer #1 · answered by Anonymous · 0 1

se llama la Flor Paulin@

2006-10-06 11:55:21 · answer #2 · answered by SiR FeR 4 · 2 0

La verdad no se ve muy bien,
Pero parece una campanita !
Saludos!!!!!

2006-10-06 11:54:31 · answer #3 · answered by Sonya-Vnzlana 7 · 1 0

¿ Puede ser un tulipán ?

2006-10-06 11:49:11 · answer #4 · answered by WARRIOR 7 · 1 0

es un copihue,es la flor nacional de mi país chile,besitos

2006-10-06 11:48:00 · answer #5 · answered by akane 4 · 1 0

ES UN COPIHUE ROJO LA FLOR NACIONAL DE CHILE
se le puede encontrar desde Valparaíso a Osorno, enredada sobre matorrales y colgando de árboles en zonas húmedas. Claro que también puede cultivársele en interiores, eso sí que en lugares donde no reciba directamente la luz del sol y tenga una adecuada ventilación durante los días que hace más calor.
El copihue es una flor autóctona chilena, que florece desde el verano hasta finales del otoño. Esta planta puede alcanzar alturas superiores ¡a los 10 metros!.
Tiene tallos retorcidos, leñosos, flexibles, pero resistentes. Las hojas son de forma oval y muy duras, de tonos verde oscuro por fuera y más claros en su interior.
Se encuentran rojos, blancos o rosados, me parece que esta en peligro de extinción, así que esta prohibido arrancarlos de su habitad y comercializarlos, a menos que tengas en tu casa o un invernadero.

2006-10-06 11:58:56 · answer #6 · answered by Yas Todopoderosa 3 · 1 1

No se alcanza a apreciar aparte no conozco mucho de flores

2006-10-06 11:48:04 · answer #7 · answered by No Name! 6 · 0 0

El copihue:
Creo que ya tienes suficiente información.

2006-10-06 12:02:29 · answer #8 · answered by Anonymous · 0 1

ni siquiera se ve bien la foto

2006-10-06 11:54:17 · answer #9 · answered by Anonymous · 0 1

El copihue (Lapageria rosea) es la flor nacional de Chile. Crece en los bosques del centro y sur de Chile, entre Valparaíso y Fresia. Es la única especie del género Lapageria, siendo una enredadera perenne que puede superar los 10 metros de altura al trepar sobre arbustos y árboles.
Sus tallos son retorcidos, flexibles y resistentes; en tanto, sus hojas tienen forma ovalada y son duras. Por fuera, son de un color verde oscuro y por el interior, es un poco más claro.

Su clásica flor, de color rojo intenso (aunque pueden existir variedades de tonos rosados, blancos y marfil) tiene forma de campana y está compuesta por 6 tépalos (3 internos y 3 externos) y 6 estambres. La flor puede medir como máximo 15 centímetros de largo y 10 de ancho.

Debido a su lentitud (demora más de 10 años en florecer) y a su alto valor comercial, el copihue está en peligro de extinción, siendo declarada "especie protegida" por la Ley de Bosques.

2006-10-06 11:54:10 · answer #10 · answered by Anonymous · 0 1

fedest.com, questions and answers