Pues yo no!! jejeje
Te doy mas información detallada de él.
El Mar Muerto (Hebreo ים המלח Yam Ha'Melaj, Árabe البحر الميت Al Bahr al Mayyit) es un lago salado situado entre Israel, Cisjordania y Jordania a 416,5 m bajo el nivel del mar. Ocupa la parte más profunda de una depresión tectónica atravesada por el río Jordán y que también incluye el Lago de Tiberíades. También recibe el nombre de Lago de Asfaltites, por los depósitos de asfalto que se encuentran en sus orillas, conocidos y explotados desde la Edad Antigua. Es la extensión de agua más baja de la Tierra.
Tiene unos 76 km de largo y un ancho máximo de unos 16 km; su superficie es aproximadamente de 625 km².
Recibe agua del río Jordán y de otras fuentes pequeñas. La evaporación es lo único que se lleva agua del lago.
Es aproximadamente diez veces más salado que los océanos, la salinidad en el resto de los mares es de 35 gramos por litro, en el Muerto es de 350 a 370 gramos por litro por lo que no hay ningún ser vivo, salvo algunos microbios, que pueden vivir en él. Es rico en potasas, bromuro, yeso, sal y otros productos químicos que se extraen en gran cantidad y de manera muy económica.
Las compañías israelíes y jordanas instaladas en la parte sur del Mar Muerto, a ambos lados de la frontera, aprovechan dichos minerales para el desarrollo de una importante actividad económica.
Pero para llevar a cabo el proceso de extracción de minerales, es necesario evaporar artificialmente agua del Mar Muerto, proceso que contribuye al descenso de sus aguas, un hecho completamente evidente para todo aquel que visita la zona.
Y ambos países también utilizan las aguas del Río Jordan, principal tributario del Mar Muerto (es el único tributario en la práctica) para irrigar grandes extensiones de tierra agrícola.
La superficie era de 1.025 kilómetros cuadrados en 1945. Hoy apenas alcanza 625. Y en algo más de 100 años tendrá la mitad de su actual extensión, según cifras oficiales. En ciertos puntos, la costa se halla hoy a 600 metros de donde se encontraba 20 años atrás.
La costa se ha alejado tanto, que a los turistas se les dificulta llegar al mar. Se crean áreas secas que se convierten muchas veces en zonas de barro imposibles de cruzar. También sucede que el agua que corre en dirección al Mar desde las montañas, debido al descenso del nivel del mar, cava más profundo y hace peligrar la infraestructura, con desmoronamientos. Se forman huecos de 8 a 10 metros de profundidad y otro tanto de diámetro que aparecen en terrenos antiguamente inundados por las aguas, y provocan desmoronamientos de construcciones, obligando a adoptar medidas como la protección de la carretera 90, que conduce a Jerusalén
2006-10-05 09:41:13
·
answer #1
·
answered by Mini 3
·
2⤊
2⤋
SE SUICIDÓ
2006-10-05 23:21:34
·
answer #2
·
answered by VERDAD PURA ♀ 6
·
1⤊
0⤋
El Mar Muerto se encuentra entre Israel y Jordania. Una lÃnea imaginaria que pasa por el centro del mar, de norte a sur, sirve de frontera entre estos dos paÃses.
Situado a 400 metros bajo el nivel del mar, es la mayor depresión de la tierra y por tanto el punto más bajo del planeta. Tiene una longitud de 80 kilómetros y su anchura máxima alcanza los 16 kilómetros. Es un mar cerrado, un lago grande.
Debe su nombre de Mar Muerto al hecho de que en sus aguas, muy saladas y con muchos minerales, no se produce ningún tipo de vida, ni animal ni vegetal. En la antigüedad también fue conocido como Mar de la Sal y durante el Imperio Romano tuvo el nombre de Lago Asfaltitis.
Sus principales afluentes son el rÃo Jordán, que también marca la lÃnea fronteriza entre Israel y Jordania, y el rÃo Arnón, asà como otros pequeños riachuelos que vierten sus aguas a este mar.
A pesar de su nombre, el Mar Muerto es hoy fuente de vida y salud para muchas personas, ya que sus aguas y lodos son recomendables para ciertas enfermedades de la piel y los huesos, como la psoriasis y la artrosis. Esto es debido a la cantidad de sal que tiene, seis veces más que el agua del océano, y a los abundantes minerales que atesora, como el sodio, magnesio, potasio, calcio y otros. Esta riqueza de sales y minerales hace que el agua tenga una gran densidad que permite al cuerpo humano flotar en sus aguas, algo verdaderamente increÃble mientras no se experimenta ‘in situ’.
Las condiciones medioambientales de la zona son extraordinarias para realizar curas de todo tipo: a la gran cantidad de minerales se une la ausencia total de contaminación y el aire que se respira es muy rico en oxÃgeno. Por eso, en estos últimos años ha surgido una importante industria hotelera y balnearia donde ciudadanos de diferentes paÃses, especialmente alemanes y escandinavos, pasan en el Mar Muerto temporadas sometiéndose a las diferentes terapias que ofrece la zona.
Por otra parte, la historia también está presente en torno al Mar Muerto. Como muestra, tres apuntes que se refieren a diferentes épocas. Al sur se sitúan las ciudades de Sodoma y Gomorra, cuya destrucción se debió a un cataclismo, y según la Biblia a un castigo divino contra sus habitantes, infieles e inmorales. De la ciudad de Sodoma proviene el nombre de sodomÃa.
A unos 40 kilómetros hacia el norte se encuentra Masada, una fortaleza natural rocosa, aislada de su entorno y de muy difÃcil acceso. Hoy, los turistas suben en el funicular y pueden contemplar la magnÃfica panorámica que se divisa desde sus 450 metros de altura, a la vez que recorren la zona arqueológica, donde destacan dos palacios de Herodes. Masada es un sÃmbolo nacional en Israel, porque en el año 73 d. C., en plena invasión romana, 900 judÃos se refugiaron en lo alto de la roca y resistieron el asedio de las tropas de Flavio Silva, pero antes de rendirse y ser hechos prisioneros optaron por morir quitándose voluntariamente la vida.
El tercer lugar histórico situado en el Mar Muerto es Qumrán. Hace cincuenta años tuvo lugar en esta zona uno de los mayores descubrimientos arqueológicos de este siglo.
2006-10-05 16:45:51
·
answer #3
·
answered by cucu 3
·
2⤊
1⤋
Y el mismo Mar Muerto -el lago más salado en el punto más bajo de la Tierra- es único.
Se puede flotar en sus aguas sin esfuerzo y tiene conocidas propiedades curativas que atraen turistas a sus costas en Israel y Jordania.
Sin embargo, los medioambientalistas dicen que el Mar Muerto está muriendo, pues el agua que antes lo alimentaba ahora es desviada para uso industrial, doméstico y agrícola tanto por Israel como por Jordania
2006-10-05 16:45:02
·
answer #4
·
answered by Nika 7
·
2⤊
1⤋
iba a responder una groseria tipo aquello que deciamos cuando chavillos de "tu padre el tuerto", pero por respeto, mejor me callo y doy una respuesta del tipo
la evaporacion de el agua del mar muerto conlleva una alta concentracion de sales que hacen imposible la vida
2006-10-05 16:42:32
·
answer #5
·
answered by Anonymous
·
3⤊
2⤋
la sequia
2006-10-05 16:38:20
·
answer #6
·
answered by Anonymous
·
1⤊
0⤋
Yo no fui, pero supe que por eso su amigo el Mar Negro se puso de luto y así sigue. Como no tiene salida al Océano, recibe sal y se le evapora el agua, lo que ocasiona que, después de milenios, sea así de salado. En realidad (aunque creo que es obvio) se llama así porque no contiene formas de vida más que microscópicas debido a su salinidad.
2006-10-05 16:48:22
·
answer #7
·
answered by ANTONIO D 6
·
1⤊
1⤋
por que esta sobre sedimento cargado de sales, así que nació muerto, es tal su concentración de sales que es casi imposible morir ahogado pues uno puede flotar fácilmente, solo exciten un tipo de pez que vive allí y soporta la salinidad de sus aguas.
2006-10-05 16:47:50
·
answer #8
·
answered by Sabasti 5
·
1⤊
1⤋
Lo mato el mismo que pinto el mar rojo
2006-10-05 16:45:53
·
answer #9
·
answered by pepito 2
·
2⤊
2⤋
creo q se suicido
2006-10-05 16:43:25
·
answer #10
·
answered by tinacanez 4
·
2⤊
2⤋