English Deutsch Français Italiano Español Português 繁體中文 Bahasa Indonesia Tiếng Việt ภาษาไทย
Todas las categorías

9 respuestas

el temperamento es toda tu forma de ser q heredaste de tusd padres por esto no lo puede ser modificado, esta es la base constitucionalde ua persona (esto va a determinar como actuesfrente a determinadas situaciones)

en cambio el caracter es algo q vas adquiriendo durante tu vida(esta es la base siclica de la vida )

2006-10-03 09:22:59 · answer #1 · answered by kekamba001 2 · 1 0

Beneficiar una vida saludable es primordial y unos kilos de más afecta mucho la vida robusta que persigo y con cuantos más peor de esta forma, si comprendes que tienes extra aprende la forma de quitarlos con este sitio web http://ComoAdelgazarRapido.emuy.info/?7WGy En su páginas y en su programa yo he descubierto todas los soluciones que andaban buscando y gracias a sus sistemas y a sus indicaciones he logrado, por fin, a beneficiar una vida saludable sin kilos de más.

2017-03-06 22:14:20 · answer #2 · answered by Tracy 3 · 0 0

ok, el caracter es el resultado d enuestro temperamento natural modificado por la instrucción, educación, creencias, principios y motivaciones recibidas en la infancia (el verdadero YO)
El temperamento es la combinación de características con las que nacemos y que afectan subconcientemente el comportamiento humano.
en otras palabras y un poquito más resumido te podria decir que Temperamento es la combinación de las caracteristicas con las que nacemos, y el caracter es nuestro temperamento civilizado..Espero te ayude.

2006-10-03 13:28:21 · answer #3 · answered by Elida 4 · 0 0

El carácter es todo aquello que te caracteriza, son carácterísticas que tienes. Tu temperamento se mide cuando te ponen a prueba. Por ejemplo tu puedes tener un caracter fuerte y ser con las demás personas un poco ácida ( ahí se determina tu carácter. Una de tus características es ser fuerte o ácida como quieras llamarle), pero si tuvieras una pelea y la tomas con calma a pesar de que tu oponente este peleando y disiendo cosas que molestan se puede decir que aunque tu carácter es fuerte tu temperamento es tranquilo.

2006-10-03 11:23:32 · answer #4 · answered by Anonymous · 0 0

Con el temperamento se nace, es la base genética.De él nace el carácter que se forma a lo largo de la vida por todo lo que sucede a tu alrededor.

2006-10-03 11:10:46 · answer #5 · answered by Anonymous · 0 0

(temperamento) es la suma total de efectos producidos en la vida psicológica de un individuo por los efectos químicos o metabólicos que constantemente se verifican en todos los tejidos del cuerpo humano.(carácter)es una peculiaridad individual en cada persona que a veces puede ser hereditaria y que es propio de ti bey ayudado.

2006-10-03 09:30:15 · answer #6 · answered by rbdgirl 2 · 0 0

El temperamento es hereditario, el carácter no

2006-10-03 09:24:57 · answer #7 · answered by amimsped 2 · 0 0

temperamento
m. Forma de ser de cada persona: su temperamento es muy débil para ese cargo.


Manera de ser de la persona enérgica, creativa y emprendedora: tiene temperamento artístico.


Constitución particular de cada individuo que determina su carácter: temperamento sanguíneo.

carácter
m. Conjunto de cualidades psíquicas y afectivas que condicionan la conducta de cada individuo o de un pueblo: carácter hispano.


Condición, índole, naturaleza de algo o alguien que lo distingue de los demás: una reunión de carácter privado.


Firmeza, energía, genio: es una mujer de carácter.


Señal espiritual que queda en una persona como efecto de un conocimiento o experiencia importantes: la docencia imprime carácter.


Letra o signo de escritura. Más en pl.: caracteres cirílicos.


INFORM. Cada uno de los signos, dígitos o letras en que se subdivide una palabra o un registro de ordenador. pl. caracteres.

2006-10-03 09:23:37 · answer #8 · answered by בּגּדּﭞﭟﭰﭲﭴﮯ €@®£Ǿ$ ﺎﭲﱟﯛﯘﯓﺡÆÈĦŊ 5 · 0 0

Concepto de Temperamento y Carácter
Indice
1. Introducción
2. Escuela constitucionalista Italiana

1. Introducción

El carácter es una tendencia hacia un tipo de comportamiento que manifiesta el individuo. Todos los elementos que integran el carácter se organizan en una unidad que se conoce como estabilidad y proporciona al carácter coherencia y cierto grado de uniformidad en sus manifestaciones, con los cambios lógicos que ocurren a lo largo de la vida.

Elemento psíquico del carácter:
En él intervienen principalmente las funciones psíquicas, así como la acción del ambiente. A partir de esos elementos se desarrollan los factores individuales, que conforman el particular modo de reaccionar y enfrentar la vida que presenta una persona.

Elemento orgánico del carácter:
Existe una relación indispensable entre cuerpo y mente; el carácter posee también una base biológica que depende de elementos orgánicos como la constitución física y el temperamento.

El temperamento:
El temperamento es la base biológica del carácter y esta determinado por los proceso fisiológicos y factores genéticos que inciden en las manifestaciones conductuales.

Evolución a la biotipologia:
A través del estudio de las características morfológicas pretende establecer relaciones entre tipos de temperamento y constitución somática. Se trata de asociar las características de una estructura física determinada, con características temperamentales específicas.

Temperamento sanguíneo:
Corresponde al predominio de la sangre: físicamente son individuos de estatura inferior a la media, buena musculatura, figura proporcionada. En sus manifestaciones de carácter presenta tendencia a la irreflexión, es sociable, poco tenaz y persistente.

Temperamento melancólico:
Predomina en él lo que Hipócrates llamaba la "bilis negra", se conoce también como tipo nervioso. Físicamente es delgado, de estatura normal o superior a la media, con tendencia a la palidez.

Temperamento colérico:
Predomina en su organismo la "bilis amarilla". De estatura normal o superior a la media; la piel presenta un tono amarillento.

Temperamento flemático:
Físicamente tienen tendencia a la obesidad, aunque pueden existir tipos delgados.


2. Escuela constitucionalista Italiana

De Giovanni: estableció los conceptos de normotipo y ectipo. El normotipo determina ciertas proporciones que el organismo debe presentar para corresponder a un tipo definido; el ectipo se observa cuando el sujeto presenta dimensiones corporales en mayor o menor proporción que las fijadas para un tipo somático. El normotipo debía presentar ciertas proporciones somáticas, como la longitud abarcada por los brazos abiertos debe ser igual a la estatura y circunferencia torácica igual a la mitad de la estatura, además de otras medidas mas complejas.
Nicolás Pende: defino el biotipo como la resultante morfológica, fisiológica y psicológica, variable de un individuo a otro, de las propiedades celulares y humorales del organismo.

Tipología de Ernst Kretschmer:
En forma simultánea a las aportaciones de la escuela italiana, en Alemania Kretshmer desarrollaba una clasificación de tipos somáticos con la que intentó relacionar una estructura corporal determinada y las tendencias psicológicas correspondientes. Los tipos de propuestos por Kretshmer son el picnico, el atlético y el leptosomatico.

Los tipos psíquicos propuestos por Kretshmer
Como se indico, cuando Kretshmer establece a clasificación de tipos psíquicos se basa en algunos rasgos de enfermedades mentales.
En el desarrollo embrionario, el sistema digestivo se origina del endodermo; el sistema nervioso y los órganos sensoriales del ectodermo y el sistema muscular y óseo del mesodermo. Basándose en esos principios, Sheldon y su colaborador Stevens, establecen la siguiente clasificación:

El endomorfo
El ectomorfo
El mesomorfo

2006-10-03 09:27:11 · answer #9 · answered by JOHANITA 2 · 0 1

fedest.com, questions and answers