English Deutsch Français Italiano Español Português 繁體中文 Bahasa Indonesia Tiếng Việt ภาษาไทย
Todas las categorías

me apasionan los hombres, y un poco las mujeres, que seria yo?

2006-10-03 05:08:51 · 26 respuestas · pregunta de Sexy señora 1 en Familia, Amor y relaciones Solteros - Citas

26 respuestas

apasionada por los hombres jejejeje, es una enfermedad donde no puedes controlar tus instintos y si te gusta las mujeres eres confundida jajajaja.

2006-10-03 05:13:55 · answer #1 · answered by Anonymous · 0 2

mirate lo tuyo ehhh, que yo creo que ante todo es un problema de vocabulario

2006-10-03 06:56:03 · answer #2 · answered by Anonymous · 1 0

UNA MUJER CON UN PROBLEMA SEXUAL,NO SE QUEDA NUNCA SATISFECHA SEXUALMENTE,Y SIEMPRE QUIERE MAS.

2006-10-03 05:13:04 · answer #3 · answered by Anonymous · 2 1

te apasionan en gnral??? o los deseas tener en la cama para tener sexo... pq si es así... entonces SI eres ninfómana... ser ninfómana creo q tb incluye tendencias lesbicas pq lo qe te interesa es el sexo

2006-10-03 08:03:49 · answer #4 · answered by Háruka 6 · 0 0

.... disfruta y no te preocupes, y si te gustan ambos sexo disfruta de los dos. Que edad tenes? Donde estas?

2006-10-03 05:58:00 · answer #5 · answered by uruguayo46 3 · 0 0

Tu sabrás , una ninfomana es una persona, hombre o mujer, que no se cansa de practicar el sexo, es decir no queda satisfecho/a, Tu caso parece ser distinto, te gustan los hombres como a mi o a otro hombre le gustan las mujeres, eso es normal, lo otro es otra cosa. Un saludo

2006-10-03 05:34:57 · answer #6 · answered by Juan A 5 · 0 0

Una bisexual si ya has tenìdo relaciones sexuales con mujeres tambièn.

2006-10-03 05:28:17 · answer #7 · answered by ironcarl 3 · 0 0

Sin embargo, ¿quién es realmente una ninfómana? El término proviene del culto politeísta Greco-latino en el que las diosas Ninfas eran divinidades de los ríos, de los bosques y de las montañas. Entre otras cosas se les consideraba especialmente aptas para los lances amorosos "ligeros". Etimológicamente la palabra significa únicamente "joven mujer".

Es difícil encontrar el momento, en el que el término adquiere la connotación peyorativa agregándole lo de manía, pero existen algunos textos médicos, del más alto nivel científico en los que ya encontramos esta denominación. Así por ejemplo en un libro francés titulado "Higiene de los Órganos Genito urinarios del hombre y de la mujer" de 1878 escrito por el Dr. Tartenton, encontramos una deliciosa descripción del tema que nos ocupa, y dice textualmente: "esta enfermedad nerviosa específica de la muje también es llamada -furor uterino- se caracteriza por una tendencia irresistible a los placeres del amor... esta enfermedad se reconoce por los siguientes síntomas: imaginación ardiente, deseos violentos... el rostro puede ser pálido o rubicundo no siempre expresa el estado de extremo ardor que atormenta a estas desgraciadas... no es raro que la muerte llegue para terminar estos horribles sufrimientos".

Resulta verdaderamente increíble pensar que un texto médico, supuestamente científico, tenga tanto parecido con un escrito que bien pudiera encontrarse en un libro religioso. Es claro que se considera como "enfermo" el que una mujer tenga tendencia a los "placeres del amor", para el autor una imaginación ardiente es síntoma de "enfermedad" al igual que los deseos ardientes. Sin duda por el rostro podremos reconocer a una mujer "ninfomana" y nunca fallar puesto que las pálidas lo son igual que las rubicundas, ¿quién se salva? máxime si su rostro no siempre expresa el estado referido. En pocas palabras el "diagnóstico" queda en manos de los deseos y el juicio muy personal del que lo hace.

Lo que raya en la más absoluta maravilla es el tratamiento que para la "ninfomanía" propone el Dr. Tartenton: "el tratamiento de la ninfomanía consiste en baños prolongados y medicamentos antiespasmódicos empleados a dosis elevadas. La satisfacción de los apetitos sexuales agrava más el padecimiento en vez de aliviarlo, hay que apartar de la paciente toda causa de excitación, incluso si es necesario secuestrarla y aislarla así como obligarla a ejercicios físicos sostenidos, especialmente la gimnasia" No cabe duda que la "ninfomanía", y sobre todo su tratamiento según el mencionado galeno, permitiría cosechar un buen número de medallas olímpicas en gimnasia, cosa que debiera tomar en cuenta el Comité Olímpico Mexicano.

Años después surge otra publicación que aun siendo clave para el desarrollo de la disciplina científica de la Sexología, no deja, sobre todo por la época en que fue escrita de ser poco objetiva y sobre todo llena de juicios morales; y es importante aclarar que los valores morales, siendo muy respetables, no son precisamente lo más apegados ni a la ciencia ni a la verdad. Me refiero a la obra Psychopathia Sexualis de Krafft-Ebing que fuera publicada en 1906. En ella me encontré la descripción de un caso de "ninfomanía" que me hizo pensar en muchas mujeres que conozco, que son profundamente respetables y productivas y, que de haber vivido a principios de siglo hubieran terminado sus días en un manicomio. Se trata del caso # 190, de la Sra. E. de 47 años de edad: "... casada a los 19 años. Aunque su marido era viril, sostenía relaciones con amigos de sexo masculino. A pesar de ser consciente de la abominable naturaleza de su conducta se encontraba impotente para refrenar su insaciable apetito. Sin embargo guardaba las apariencias. Fue internada en seis ocasiones".

También son interesantes los comentarios finales que hace Krafft-Ebing sobre "el padecimiento": "la ninfomanía crónica debilita la moral pública y lleva a ofensas a la decencia. Pobre del hombre que caiga en las manos de tan insaciable Mesalina pues sufrirá de pesada neurastenia e impotencia como consecuencias inevitables. Estas infortunadas mujeres diseminan el espíritu de la lujuria, desmoralizan a su entorno y se convierten en un peligro para los hombres jóvenes..."

Lo verdaderamente terrible es que muchos de estos criterios de fines del siglo pasado y principios del actual sigan siendo sostenidos por muchos profesionales que por desgracia desconocen el estudio y conocimiento científico de la Sexología. Así Kinsey en su encuesta nos revela que el 1% de las mujeres habían tenido coitos premaritales con más de 20 compañeros sexuales y hoy en día no son infrecuentes las mujeres, aun en México, que han tenido varios compañeros sexuales y no por ello son ni enfermas ni "degeneradas"; si acaso podemos pensar que no son como la mayoría, pero ello no las hace ni mejores ni peores.

2006-10-03 05:20:43 · answer #8 · answered by vic 2 · 0 0

luisconta@yahoo.com

2006-10-03 05:19:59 · answer #9 · answered by luisconta 2 · 0 0

Me parece que sos una hambrienta sexual. Si no puedes reprimir o controlar ese deseo y constantemente tienes que darle salida, te estás convertiendo en ninfómana. Luego, esa hambre sexual hace que no te conformés con el sexo masculino, sino que pienses en el placer que te puede dar una mujer (no en vano las dos son féminas y se conocen los puntos más sensibles de su anatomía) lo que te convierte en bisexual. Sea cual sea tu verdadera naturaleza, lo importante es que te cuides siempre.

2006-10-03 05:16:27 · answer #10 · answered by Vito 4 · 0 0

Quizá eso que preguntas...ninfómana!
cuando todo lo que haces, piensas es, en SEXO!

2006-10-03 05:12:30 · answer #11 · answered by Isadora 7 · 1 1

fedest.com, questions and answers