creo que es depende de lo que quiera creer cada uno, por ahi, quieren buscar su propio camino con "diferentes dioses", pero, mas alla de eso, Dios hay uno solo...
2006-09-28 12:38:44
·
answer #1
·
answered by Anonymous
·
0⤊
0⤋
Podemos decir que todas las religiones tienen elementos de la verdad.
Es el mismo Dios a quien los musulmanes llaman "Alá", los judíos "Yahveh" y los cristianos "Padre". La adoración de todos es grata a Dios siempre que nazca de un corazón sincero y humilde. Además, todas estas religiones tienen en común muchas verdades referentes a Dios, el hombre, el bien y el mal y nuestro destino eterno.
La Iglesia católica defiende la libertad religiosa de todos, busca el diálogo y la colaboración entre las religiones. Ciertamente, nadie debe ser forzado a creer. Pese a los errores cometidos por algunos en el pasado, la gran mayoría de los misioneros fueron respetuosos de la libertad de conciencia. No es justo olvidarse de eso. El catecismo enseña: "nadie debe estar obligado contra su voluntad a abrazar la fe. En efecto, el acto de fe es voluntario por su propia naturaleza" CIC # 160. El Papa no se cansa de decirlo. Pero el respeto y la tolerancia no deben conducir al relativismo. Dios nos ha revelado la verdad sobre si mismo y sobre sus designios para los hombres y estas verdades son necesarias para la plena realización del hombre y su salvación.
Dios viene a nuestro encuentro
El hombre siempre ha buscado a Dios. Buscar es bueno y necesario, pero siempre limitado. El hombre por si solo no logra llegar a Dios. Su religión está llena de torceduras y cegueras causadas por el pecado. Pero Dios no nos ha abandonado. Comenzó a preparar a la humanidad con Abraham y, en la plenitud de los tiempos, Dios mismo se ha dado a conocer plenamente en Su Hijo Jesucristo.
Quien encuentra a Cristo es como quien caminaba en la oscuridad con una vela. Cuando salió el sol todo quedó iluminado y su camino se hizo rápido y seguro. Ahora es capaz de ver toda la hermosura del paisaje que antes permanecía en penumbras. Igualmente, cuando aparece Jesucristo el alma queda iluminada por una luz inefable de la verdad divina.
Porque tanto amó Dios al mundo que dio a su Hijo único, para que todo el que crea en él no perezca, sino que tenga vida eterna. -Juan 3,16
Jesús nos revela con su vida y sus palabras el infinito amor de Dios por cada uno de nosotros. El Espíritu Santo nos comunica este amor y nuestra vida es profundamente transformada y santificada. ¡descubrimos que no solo existe un Dios sino que somos sus hijos, capaces de participar en su vida divina! Esta gracia que experimentamos tiene un efecto transformador manifiesto en nuestro cambio de vida. Somos liberados de las ataduras del pecado que antes nos dominaban. El encuentro con Cristo nos capacita para una vida nueva. Esta realidad es testimoniada en la historia a través de los santos. "Por sus frutos los conoceréis" -Mateo 7,16.
San Pablo nos relata su experiencia:
A mí, el menor de todos los santos, me fue concedida esta gracia: la de anunciar a los gentiles la inescrutable riqueza de Cristo, y esclarecer cómo se ha dispensado el Misterio escondido desde siglos en Dios, Creador de todas las cosas, para que la multiforme sabiduría de Dios sea ahora manifestada a los Principados y a las Potestades en los cielos, mediante la Iglesia, conforme al previo designio eterno que realizó en Cristo Jesús, Señor nuestro, quien, mediante la fe en él, nos da valor para llegarnos confiadamente a Dios. -Ef 3,8-12.
...al Misterio escondido desde siglos y generaciones, y manifestado ahora a sus santos, a quienes Dios quiso dar a conocer cuál es la riqueza de la gloria de este misterio entre los gentiles, que es Cristo entre vosotros, la esperanza de la gloria, al cual nosotros anunciamos, amonestando e instruyendo a todos los hombres con toda sabiduría, a fin de presentarlos a todos perfectos en Cristo. Por esto precisamente me afano, luchando con la fuerza de Cristo que actúa poderosamente en mí. -Colosenses 1,26-29
¿Todas las religiones son iguales?
La idea de que todas las religiones son iguales se asocia con apertura y de tolerancia. Pero primero hay que preguntarse: ¿es VERDAD que todas son iguales?, ¿Es Jesucristo tan solo un maestro mas, un camino entre muchos válidos caminos?.
A los que defienden el relativismo les pregunto: ¿Por qué no practican el relativismo cuando necesitan atención médica?. En caso de requerir una operación, para ser consecuentes con el relativismo, deberían decir: "no me importa quien me opere, sea un brujo, un carnicero, un aprendiz o un cirujano con experiencia. Con tal de que crea en su arte me da igual.". En realidad no somos tan "flexibles" ni "abiertos" para las cosas que verdaderamente valoramos. ¿Acaso no tenemos cuidado de escoger lo mejor para nosotros y nuestros seres queridos?. Para eso tenemos inteligencia. Lo triste es que nos interesa mas la verdad sobre las cosas materiales que las espirituales, ponemos mas atención al cuerpo que al alma.
Quien considere a Cristo tan solo como uno mas de tantos que han hablado de Dios no le conoce. De haberlo conocido sabría que ha encontrado al Dios vivo, El Camino, la Verdad y la Vida.
Díceles él (Jesús): «Y vosotros ¿quién decís que soy yo?» Simón Pedro contestó: «Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios vivo.» Replicando Jesús le dijo: «Bienaventurado eres Simón, hijo de Jonás, porque no te ha revelado esto la carne ni la sangre, sino mi Padre que está en los cielos. -Mateo 16,15-17
Pedro fue escogido por Jesús para ser el primer Papa. Hasta el fin de los tiempos la Iglesia, encabezada en la tierra por el papa, vicario de Cristo, enseñara siempre la plenitud de la verdad en su magisterio.
Muchas religiones tienen verdades que comparten en común. Pero no debemos conformarnos con algunas verdades cuando podemos conocer a aquel que ES la verdad y fuente de toda la verdad: Jesucristo. Cristo revela la plenitud de la verdad en su propia persona. El es Emmanuel, Dios con nosotros. El fundó una Iglesia y le prometió estar siempre en ella. Le prometió la asistencia perenne del Espíritu Santo para garantizar que su magisterio contenga siempre la toda la verdad y solo la verdad. Quien ha recibido este tesoro tiene una obligación por caridad de compartirlo.
Un ejemplo. En vísperas de la visita del Papa a Nigeria, Marzo 1998, se dio la siguiente noticia en los periódicos de la nación:
Nigeria, treinta personas de la tribu de urhobo fueron sacrificadas a los dioses por una etnia rival, los ijawa, en un sangriento ritual celebrado en el Sur del país.
Las víctimas - 11 hombres, 10 mujeres y 9 niños - fueron masacradas en una ceremonia que tuvo lugar en un Santuario de Oboro, en el Estado de Bayelsa.
Tiro Agbudje, quien logró escapar con vida junto a su hijo pequeño, viajaba en una embarcación fluvial con un grupo de personas de su tribu que se dirigía a una población vecina para dar el último adiós a un miembro enfermo de la comunidad. De repente, el grupo fue atacado por los ijawa quienes les obligaron a acompañarles hasta su poblado.
En el camino, Agbudje logró huir con el hijo, sin embargo, según afirma, pudo ver la inmolación de sus compañeros bajo la estatua de una divinidad femenina como conclusión de un ritual celebrado por el sumo sacerdote. En esta región tienen lugar frecuentemente enfrentamientos étnicos. Las autoridades han anunciado el envío a la zona del rito macabro de un destacamento de la policía para evitar crímenes de este tipo que podrían tener resonancia mundial en caso de que sucedieran durante la visita del Papa al país.
ZE980320_4 Zenit
Alguno dirá que también los cristianos se matan unos a otros y cometen toda clase de crímenes. Pero hay una diferencia fundamental. Cuando un cristiano asesina no lo hace por ser cristiano sino por ser mal cristiano. No comete el delito porque lo mande su religión sino por no ser fiel a su religión. Lo que la fe católica enseña está claramente expuesto en su magisterio y se fundamenta en amor a Dios y amor al prójimo, incluso a los enemigos.
Utilicemos una analogía: Quien se cubre con un paraguas no se moja aunque camine en la lluvia; de la misma manera quien cierra su corazón a la gracia no se santifica ni da buen fruto aunque esté en la Iglesia.
No todo el que me diga: "Señor, Señor, entrará en el Reino de los Cielos, sino el que haga la voluntad de mi Padre celestial. -Mateo 7,21
Todos los hombres tienden al mal. Los Cristianos no somos mejores por nosotros mismos. Si manifestamos una vida superior es por gracia de Dios, la gloria es de Jesucristo.
Pero llevamos este tesoro en recipientes de barro para que aparezca que una fuerza tan extraordinaria es de Dios y no de nosotros. -II Corintios 4,7
El bien supremo es Cristo, quien vino para todos y nos mando comunicar su Evangelio a todos. Solo en El podremos todos vivir plenamente como verdaderos hijos de Dios. Todos tienen derecho a conocer a Jesucristo y hemos de hacer todo lo posible para que todos pueden encontrarlo. El Cristianismo no es para un grupo étnico sino para todos.
Muchas veces los nuevos conversos al cristianismo nos dan ejemplo.
Un ejemplo:
ONITSHA, 19 marzo, 1998 (ZENIT).
Uno de los capítulos más sugestivos de la epopeya misionera en Nigeria es la leyenda de los reyes cristianos: hombres potentes y temidos que renunciaron a muchas prerrogativas para seguir a Cristo. En la región «ibo» (sudeste de Nigeria), el más famoso fue el rey Idigo de Agulcri quien, en 1891, después de haber renunciado a todos sus fetiches y a seis de sus siete mujeres, se fue a vivir con misioneros en una aldea de leprosos, antiguos esclavos, y de ancianas acusadas de hechicería.Otro ejemplo es el rey Nigeriano Nzedegwu II quién fue entrevistado por Zenit.
- Nzedegwu II: Quise que quedara claro que yo quería ser un rey cristiano y que, por consiguiente, cumpliría sólo con las funciones compatibles con mi fe, es decir: no aceptaría el título de gran sacerdote ni ofrecería sacrificios a los espíritus. Mi funeral debería ser cristiano.
- ¿Cuál es la diferencia entre el funeral de un rey cristiano y el de un rey pagano?
- Nzedegwu II: La muerte de un rey pagano va acompañada del sacrificio de sus concubinas y de sus siervos, que quedan enterrados en la tumba con él.
A mi muerte no se derramará sangre, el arzobispo será el primero en ser informado y se ocupará del rito fúnebre.
- La gran mayoría de los «ibos» es cristiana, pero entre sus súbditos hay también paganos. ¿Cómo se comporta con ellos?
- Nzedegwu II: A veces vienen a pedirme animales para sacrificarlos en su santuario, pero me opongo a entregárselos vivos. Si quieren, los mato yo aquí, en mi casa, y luego se los entrego. Les invito a rezar conmigo, pero no me asocio de ningún modo a los sacrificios a los espíritus.
- Como el padre Tansi, también Su Majestad ha tenido que renunciar a muchas cosas para seguir a Jesús. ¿Ha sido difícil?
- Nzedegwu II: No he sido yo quien ha hecho todo esto, mi fe es obra de Dios. Ahora puedo hablar a Dios en mi lengua y estoy seguro que comprende lo que le digo. Hay un ángel de la guarda que vigila sobre mí. Los paganos temen a los espíritus y les ofrecen sacrificios continuamente. Yo sé que Jesús se sacrificó por mí, y lo único que tengo que hacer es rezar.
ZE980319_4 Zenit
Bien comprendieron estos reyes que Cristo es EL CAMINO y no meramente un camino más.
Quien busca encuentra
"Porque todo el que pide recibe; el que busca, halla; y al llama, se le abrirá" -Mateo 7,8.
A medida que descubrimos la verdad somos capaces de hacer mejores decisiones. Apremia, por lo tanto, esmerarse en conocer la verdad y no conformarse con cualquier cosa. Buscar la verdad requiere mucho esfuerzo y honestidad.
Debemos respetar la conciencia de todos pero eso no significa que dejemos de compartir el tesoro que hemos recibido. Jesús vino para salvar a toda la humanidad y llevar a todos a una nueva relación con Dios. "Y les dijo: «Id por todo el mundo y proclamad la Buena Nueva a toda la creación." -Marcos 16,15.
No hacemos ningún bien pretendiendo que todo es igual. Esa actitud es frecuentemente un escape para eximirnos de nuestra responsabilidad y una falta de amor a nuestros hermanos que buscan la verdad.
2006-10-02 18:18:31
·
answer #2
·
answered by Anonymous
·
0⤊
0⤋
Porque el agua se llama "agua" en español, y "water" en ingles, y de mil maneras distintas, de acuerdo a mil idiomas? Solo porque el hombre necesitas, en su idioma, o en su forma propia, nombrar aquello que esta mas alla y por encima de si mismo. Entonces, crea religiones. Religion, paradojiamente, viene del vocablo "religare", que significa "volver a unir". El hombre suele dividir lo que Dios ha unido. Por eso existen muchas religiones, como muchos pueblos, o paises. O acaso la Tierra no es una, y la hemos dividido con fronteras? Asi de pretenciosos y confusos somos los seres humanos, 'verdad?
Dios te bendiga en tu busqueda!
2006-09-28 20:47:24
·
answer #3
·
answered by Vivekamukti 3
·
0⤊
0⤋
Los primeros Cristianos (Católicos) fueron formando sus comunidades y tenían sus creencias basadas en la vida de Jesús y su Palabra, pero luego no faltó quien quería hacer cambios y fueron surgiendo otras religiones porque no aceptaban todo lo que a un principio se tomo comó base.
Así algunos aceptaban a Jesús como Dios, otros solo como profeta y no creyeron en la resurrección, otros no aceptaban al Papa, otros dicen que el Mesías aún no llega. Otros querían el divorcio, otros que tenían fundadores humanos preferían aceptar algunas cosas y otras no. También los que creen en la rencarnación. Así con el tiempo van surgiendo sectas sin fin y hasta con fines de lucro.
2006-09-28 19:53:37
·
answer #4
·
answered by yuvia_kae 5
·
0⤊
0⤋
Yo creo que el ser humano, durante todo este tiempo ha interpretado la Biblia de diferentes maneras, tal vez a conveniencia, Dios nos dio el libre albedrio...tal vez todas esten equivocadas o alguna tenga la razon, como saberlo? aquella que no busque doctrinas, sino fe, en un solo Dios, que siga los mandamientos, que no mezcle la Biblia con otros libros, que no se contradiga, sabes esto leyendo la Biblia si no la entiendes vienen versiones, faciles de entender, hay muchos buscones por ahi, pero en la Biblia dice bien claro por sus frutos los conocereis, si hablan mucho , y ves lo contrario , esa no es....lo verdadero perdura en todo , en el amor, en la religion tambien, yo soy evangelica....no discrimino contra nadie, de ninguna religion y tampoco digo que la mia sea la verdadera, solo cree en Dios, mas bien el pertenecer a una religion es para congregarte y conocer mas de El...bueno espero haberte contestado bien....Dios te bendiga y te de sabiduria para saber seleccionar bien..
2006-09-28 19:50:22
·
answer #5
·
answered by φφφ¶§♫@φφφ 2
·
0⤊
0⤋
Las religiones estan hechas para deshunir a la gente y para confundirla tambien, ya que todos tienen diferentes reglas y prohibiciones etc.
Lo mejor es no seguir ninguna y solo creer en Dios y ser una buena persona y seguir lo que dios quiere que hagamos.
2006-09-28 19:46:31
·
answer #6
·
answered by Anonymous
·
0⤊
0⤋
a que nos hace falta tener fé en algo, ya que este mundo está muy revuelto, pero al fin y al cabo, el Dios es el mismo así le pongan Yavé, Gehová, Jesús, etc., el caso es ser buenos y estar bien consigo mismo y así el Dios en el que tu creas siempre va a estar contigo... saludos
2006-09-28 19:43:49
·
answer #7
·
answered by la chica sexy 1
·
0⤊
0⤋
libertad de expresion, libertad de creencias y el poder de tu mente
2006-09-28 19:41:51
·
answer #8
·
answered by ts_mty 2
·
0⤊
0⤋
pues cuantos dioses tenia adan y tambien abel..??? lo que pasa es que el hombre se cree tan listo que usa las religiones para incautar la mente de los ignorantes. y al traves de los tiempos...lo ha logrado..sobre todo el catolicismo...NO HAY MAS CIEGO QUE EL QUE NO QUIERA VER¡¡¡¡¡¡¡
2006-09-28 19:41:50
·
answer #9
·
answered by piximen_1963 3
·
0⤊
0⤋
El principio del Creador existió desde el inicio de los tiempos, cada pueblo lo interpetró a su manera, por simplificar mucho la cosa.
2006-09-28 19:39:27
·
answer #10
·
answered by Videofan 7
·
0⤊
0⤋