Primero para responder a tu pregunta, hay que saber que es un agujero negro, pues bien en terminos breves un Agujero negro hipotético cuerpo celeste con un campo gravitatorio tan fuerte que ni siquiera la radiación electromagnética puede escapar de su proximidad. El cuerpo está rodeado por una frontera esférica, llamada horizonte de sucesos, a través de la cual la luz puede entrar, pero no puede salir, por lo que parece ser completamente negro. Segun la teoria de la relatividad una enorme gravedad al igual que las velocidades enormes cercanas a la luz son capaces de producir alteraciones en el espacio-tiempo, de manera que es posible curvarlos, y es cuando el tiempo se dilata, el agujero negro posee tanta gravedad que literalmente el tiempo se detiene en su horizonte de sucesos.
Ahora la pregunta ¿a donde va la materia que intercepta un agujero negro?
pues para poder explicar esto, tambien ahi que considerar una teoria que se encuentra aun en desarrollo, la llamada teoria de cuerdas, la cual se presenta como una teoria capaz de unificar todas las demas leyes fundamentales de la fisica en un todo(ley gravitacional, electromagnetica, electrica fuerte y debil) y considera al menos la existencia de 11 dimensiones compuestas internamente dentro de cuerdas, que suponen que es probable que todo en el universo desde las particulas mas pequeñas no sean mas que cuerdas. Ahora bien, ya ha sido investigado que las ecuaciones de la relatividad de einstein consideran una segunda solucion. como bien sabes el introdujo el concepto de agujero negro, y esta segunda solucion podria considerar un agujero blanco. y aqui entra el concepto de lo que probablemente pueda existir en el universo, como agujeros de gusano o puente de einstein-rosen. Es posible y no se ha demostrado lo contrario en la fisica teorica, la existencia de los agujeros blancos, si existe algo con una gravedad inmensa capaz de absorver todo incluyendo hacia si la luz, tambien es posible la existencia de algo que posea una enorme fuerza de repulsion que repela todo. y esto da como resultado los posibles viajes en el espacio-tiempo hacia el pasado y el futuro e inclusive hacia universos paralelos interconectados entre si, por medio de estos agujeros de gusano, tambien es posible que existan en dos puntos diferentes del univeros un agujero negro y su correspondiente agujero blanco, si alguien pudiese viajar por uno de ellos es posible que acceda a algun punto muy lejano del universo y de forma instantanea!!!igual es posible que acceda a un momento anterior en el tiempo, pero alli la cosa de complica, ya pues se consideraria la llamda paradoja de la abuela. de igual manera un viaje al futuro presenta complicaciones filosoficas y fisicas. pero la cosa no es facil, y para poder comprender la existencia de los agujeros de gusano hay que comprender primero que todo la posibilidad de viajar en ellos, y alli es donde entra el concepto de antigravedad y materia exotica. ahi te dejo un link bsatante interesante que habla acerca de los viajes en el tiempo, de la materia exotica y de los denominados agujeros de gusano:
http://www.tendencias21.net/Resuelta-una-de-las-mayores-dificultades-para-viajar-en-el-tiempo_a692.html
saludos!!!!!!, espero sirva de algo.
2006-09-24 17:51:54
·
answer #1
·
answered by Anonymous
·
0⤊
0⤋
Un aguijero negro es un cuerpo que absorve todo lo que encuentra a su paso, llámese mundos, soles y cuerpos celestes.
Todo lo que atrapa es atraído por una fuerza de gravedad gigantesca, y mientras más devora más aumenta su fuerza de gravedad, al grado de que la presión interior es tanta que cada vez la materia se comprime, por lo que su tamaño es microscópico y sin embargo tiene una masa gigantesca.
Cuando el agujero negro colapsa explota. y toda la metaria es expendida nuevamente en el espacio con lo que adquieren con el tiempo su tamaño normal.
Como todo lo devora, entonces la luz es atraída y transformada para hacer un todo en su núcleo, ya que materia y energía son una misma cosa.
Por es emotivo la luz no puede escapar, por que una vez atraída la transforma en otro tipo de energía, pero al explotar esa energía se libera, como una bomba atómica.
Es en resumen lo que preguntas: A donde va esa materia ?
Saludos
2006-09-24 15:49:41
·
answer #2
·
answered by profeta_peru 4
·
1⤊
0⤋
entras en el 2006 y sales en el mismo lugar pero en 1494a.c. o en 8503d.2.c.
2006-09-25 17:28:59
·
answer #3
·
answered by Miguel Angel 1
·
0⤊
0⤋
es una acumulacion de maria en muy poco espacio, tan poco espacio q ni siquiera la luz puede salir (como en cambio pasa en las estrellas), en estos agujeros negros todo puede entrar pero nada puede salir.
2006-09-25 09:44:29
·
answer #4
·
answered by Ricarda Rubena 4
·
0⤊
0⤋
Hay que romper el mito que todo lo que se "traga" el agujero desaparece. Tampoco es un "agujero" es lo que los científicos llaman punto de singularidad.
Es un punto del espacio que se comprime bajo su propia gravedad y acumula masa en un espacio muy reducido. Es como si achicáramos la masa del sol a un volumen de una pelota de golf. También se altera la continuidad de espacio tiempo por lo que entender que es lo que sucede allí adentro es tan complicado si lo pensamos con el concepto de espacio al que estamos acostumbrados. Lo cierto es que la materia que cae se dirige al centro y allí se queda, bien apretada y sin poder salir.
2006-09-25 09:29:57
·
answer #5
·
answered by Chris 4
·
0⤊
0⤋
Muchas definiciones, esta bien saber que es pero... la materia puede desaparecer?, segun la relatividad la materia es energía (e=mc^2), evidentemente la materia puede transformarse en energia, como ocurria al principio del universo (tiempo de plank), como estas condiciones son casi imposibles de conseguir, lo mas posible es que la masa se vaya compactando cada vez más, mas que una estrella de neutrones, es decir, desapareceria la distancia incluso de los electrones a los nucleos atómicos (que s mucha en comparacion) a sí que una estrella super masiva puede compactarse en una bola de unos kilometros de diámetro... Pero es imposible ver directamente un agujero negro.
2006-09-25 09:13:17
·
answer #6
·
answered by Rafael C 3
·
0⤊
0⤋
Todo lo que se diga sobre agujeros negros no son más que teorias derivadas de la desviación vista en la trayectoria de la luz cerca a ciertas zonas en el universo.
Se ha usado la ley de gravitación universal de Newton para explicar este fenomeno pues si se considera un cuerpo con las condiciones de masa exageradamente grandes el efecto producido es precisamente el de un campo gravitatorio tan grande que lo atraería todo. Además esto explica tambien el comportamiento de las estrellas al momento de morir pues el fenomeno observado es que estas se van haciendo más densas concentrando una gran cantidad de masa en un punto cada vez más pequeño.
Bajo el punto de vista teorico la masa absorvida por un agujero negro simplemente al ser absorbida hace parte de el haciendo que el agujero tenga cada vez mayor masa y por tanto mayor fuerza gravitacional. Aunque según algunas observaciones realizadas parece que este campo gravitacional se equilibra en cierto punto pues parece ser que cuando el agujero negro absorve una masa arroja a su vez radiación al universo en forma de energía en una proporción equivalente a la masa absorbida.
2006-09-25 08:04:59
·
answer #7
·
answered by iluvatar 4
·
0⤊
0⤋
Mi teoría es que los agujeros negros son creados a través de que cuando la energía llega a un punto extremo y es demasiada ésta energía comienza a colapsar, supongamos que el límite de la energía positiva es +10, cuando llega a este límite, comenzará a descender, a +5, 0 y derepende cuando llega a 0, disminuirá y en vez de ser una energía positiva cambiará a -5 y -10, en este mismo caso al llegar a un límite negativo, volverá a -5, 0, +5, y de nuevo a +10, y así sucesivamente, creo yo que podría haber un momento en que los límites de +10 energía positiva y -10 energía negativa, se cambiará y los límites disminuiran a +8 y -8, supongamos hasta llegar a "0" que es el equilibrio, y cuando esto pasa, creo que ya no existirá un agujero negro, porque el agujero negro se crea con la energía negativa, creo yo que podría ser un efecto como la fricción, el cual se indica en las leyes de Newton, que dice la dirección de la de la fuerza de fricción cinética que actúa sobre un objeto es opuesta a la dirección de su movimiento, digamos que está teoría se podría aplicar para entender como es que la materia asi como se expande se contrae, y se crean así los agujeros negros, y bueno la materia creo que cuando llega a "0" punto de equilibrio desaparece, y quedá de nuevo un vacío en el espacio, saludos
2006-09-24 23:46:49
·
answer #8
·
answered by dreams 3
·
0⤊
0⤋
Físicamente, toda acumulación de masa genera un campo gravitatorio a su alrededor cuya potencia depende de la cantidad de masa y también del tamaño que tenga esa acumulación. Por esta razón, por ejemplo, una nave espacial que debe escapar de nuestro planeta, necesita poseer suficiente energía para vencer la atracción gravitatoria terrestre. Si a la nave se le imprime una velocidad menor que la necesaria para que escape (11,2 km/seg) caerá a la Tierra, imposibilitada de salir.
Cuanto más masivo sea un astro (sea planeta o estrella) mayor será la velocidad de escape del mismo; debe tenerse presente entonces, que en objetos muy masivos (enanas blancas o estrellas de neutrones) la atracción gravitatoria es enorme.
La teoría indica que los objetos llamados agujeros negros se formarían cuando una cantidad apreciable de materia cósmica se acumula en un volumen extremadamente reducido del espacio; por ejemplo, luego del colapso de una estrella.
En un agujero negro, la fuerza de atracción que ejerce su gravedad es tan intensa que la materia se comprime hasta límites increíbles; al adquirir un estado tan denso, la gravedad resulta tan elevada que ni la luz puede escapar de él. Por esta causa el objeto no será observable: será "negro", a decir por los astrónomos. La denominación de "agujero" surge al designar al cuerpo del que no puede escapar nada a causa de su gravedad y que parece absorber toda la materia circundante.
Se ha calculado que las dimensiones de un agujero negro no superarían 1 km de diámetro, y que le correspondería una cantidad de masa entre una similar a la de la Tierra y masas equivalentes a varios miles de soles.
Los astrónomos han estimado que la materia atraída hacia un agujero negro será fuertemente acelerada por su gravedad y, por lo tanto, las partículas que la componen entrarán en un estado de continua colisión mutua, cayendo a muy grandes velocidades en una curva de forma espiral. Por consiguiente, en los alrededores de un agujero negro se creará un violento torbellino, en el cual la materia trata de penetrar en un muy pequeño volumen del espacio.
El continuo choque de partículas acaba calentándolas muy intensamente y dando lugar a una radiación muy fuerte de energía. Si la temperatura alcanza a ser suficientemente tan elevada como para alcanzar los millones de grados (lo cual es muy probable en esas circunstancias), se puede detectar ese torbellino mediante observaciones de la radiación en Rayos X.
Hasta el momento no existe ninguna prueba concluyente de la existencia de agujeros negros. Por ser invisibles, sólo podrían ser detectados a través de sus efectos gravitacionales sobre otros cuerpos celestes, o bien en el caso singular de que se halle junto a otra estrella formando un sitema doble. Existe un sistema binario en la constelación del Cisne, donde se ha observado una potente fuente de Rayos X; aparentemente es de una de las dos componentes del sistema, justamente aquella que no es visible. Los datos recogidos de un sistema doble sugieren que un enigmático objeto (que sería muy pequeño), tendría masa suficientemente grande como para ser identificado como serio candidato a agujero negro.
Por otra parte se detectaron fuertes radiaciones de Rayos X en determinadas regiones del espacio; muchas de esas fuentes X son de carácter explosivo, lo que implicaría que podrían ser debidas también a agujeros negros. Algunos núcleos de galaxias además, son muy difíciles de identificar con algo conocido, por lo que algunos científicos consideran que podrían vincularse también con fenómenos similares a los agujeros negros.
Si alguien supiera donde se dirige la materia que se "traga" el agujero....ganaría el premio nobel!
Saludos !
2006-09-24 21:24:21
·
answer #9
·
answered by Nany 2
·
0⤊
0⤋
es una super estrella masiva (imaginate una estrella del tamano que abarque hasta la orbita de pluton )que al llegar al final de su vida en vez de expandirse, como hara el sol cuando se convierta en un gigante rojo, se colapsara y esa fuerza gravitacional es tan enorme que ni siquiera la velocidad de la luz escapa a ella.
los cientificos aun especulan de a donde va tanta materia absorbida. el telescopio espacial spitzer ha captado a traves de su camara de rayos x flujos de materia que salen del centro de las galaxias (cada galaxia tiene un super agujero negro en el centro de ella, aunque tambien hay otros mas pequenos espacirdos en la galaxia) que se envian al hiperespacio.
2006-09-24 16:31:08
·
answer #10
·
answered by bonee 3
·
0⤊
0⤋