English Deutsch Français Italiano Español Português 繁體中文 Bahasa Indonesia Tiếng Việt ภาษาไทย
Todas las categorías

Quisiera saber si alguien conoce algún pronunciamiento de la Iglesia ( Católica u otra), contra los hechos como: la matanza de los judios, gitanos y otros realizados por los nazis, o los hechos sangrientos ocurridos con Franco en Españaa, o Chile con Pinochet o en Argentina con Videla y la matanza de los estudiantes, es decir, actos de asesinatos oficiales ocurridos en nuestros paises occidentales?
Es muy importante su respuesta
gracias
nos vemos

2006-09-19 18:58:36 · 9 respuestas · pregunta de Anonymous en Sociedad y cultura Religión y espiritualidad

9 respuestas

No tiene pronunciamiento alguno, dan la callada por respuesta...

2006-09-19 19:10:28 · answer #1 · answered by trajanillo 3 · 0 1

La Iglesia Católica y el Holocausto

YA EN 1987 se hablaba de los planes de la Iglesia Católica de redactar un documento donde reconocería su responsabilidad en el Holocausto. De ahí que en marzo de 1998 reinara la expectación cuando la Comisión para las Relaciones Religiosas con el Judaísmo publicó Nosotros recordamos: una reflexión sobre la Shoah.(Con el término hebreo Shoah se designa al asesinato de judíos, gitanos, polacos, eslavos y otras colectividades, que perpetraron los nazis durante la segunda guerra mundial.)

Aunque esta comunicación fue bien recibida en algunos sectores, muchos se mostraron disconformes con su contenido. ¿Por qué razones? ¿Qué hallaron objetable?

El documento vaticano distingue entre antijudaísmo, por el que la Iglesia admite su culpa, y antisemitismo, por el que no se considera culpable. Muchos no están satisfechos con esta diferenciación ni con la conclusión que de ella se deriva. Ignatz Bubis, rabí de Alemania, señaló: “Me parece un modo de decir: ‘No es culpa nuestra; es culpa de otros’”.

Pese a aceptar la distinción entre antijudaísmo y antisemitismo, el historiador católico italiano Giorgio Vecchio apunta que “el problema estriba también en comprender de qué forma pudo haber contribuido el catolicismo a fomentar el antisemitismo”. Es de interés que el periódico vaticano L’Osservatore Romano del 22-23 de noviembre de 1895 publicó una carta que decía: “Todo católico sincero es, en esencia, antisemita, al igual que el sacerdocio, pues así lo exigen la doctrina y el ministerio”.

Con todo, la parte del documento vaticano que suscitó más críticas fue la defensa de la actuación de Pío XII, designado pontífice poco antes de la segunda guerra mundial. Había servido de nuncio (representante del papa) en Alemania de 1917 a 1929.

Francesco Margiotta Broglio, jurista italiano, no cree que el documento “aporte elementos nuevos o aclaratorios a la tan debatida cuestión del llamado ‘silencio’ del papa Pío XII, de su alegada germanofilia, y de sus acciones diplomáticas —antes de su pontificado y durante este— para con el régimen nazi”.

La mayoría de los comentaristas coincide en que, sin importar la trascendencia que se atribuya a Nosotros recordamos, “queda totalmente abierta” la cuestión de por qué guardó silencio la jerarquía católica ante el genocidio de los campos de concentración nazis. En palabras del historiador estadounidense George Mosse, al optar por el silencio, Pío XII “salvó a la Iglesia, pero sacrificó su mensaje moral. Se comportó como un jefe de estado, no como un papa”. Según observadores vaticanos bien informados, el documento se demoró por la dificultad que entrañaba afrontar el papel que desempeñó este pontífice con relación al Holocausto.

La defensa de Pío XII que realiza el documento ha generado mucha irritación. “El documento decepciona porque mantiene silencio sobre ‘el silencio del Papa’”, escribe Arrigo Levi. Elie Wiesel, premio Nobel de la Paz en 1986, declaró: “Sostener que los hebreos debemos estarle agradecidos a Pío XII me parece, cuando menos, una herejía”.

El documento adopta la distinción tradicional de la teología católica, que sostiene que la Iglesia, en cuanto institución, es santa y que Dios la preserva del error; mientras que sus integrantes, que son pecadores, llevan la culpa por los males que se cometen. La comisión vaticana declara: “La resistencia espiritual y la acción concreta de otros cristianos no fueron las que se podía esperar de unos discípulos de Cristo. [...] [Estos] no tuvieron la fuerza suficiente para elevar su voz de protesta. [...] Deploramos profundamente los errores y las culpas de esos hijos e hijas de la Iglesia”.

No obstante, el hecho de que la Iglesia no aceptara la culpa como institución sino que la atribuyera a sus integrantes fue, a juicio de muchos, un gran paso atrás, en comparación con otras peticiones recientes de perdón. Por ejemplo, la Iglesia Católica de Francia emitió una “declaración de arrepentimiento” en la que pedía perdón a Dios y al pueblo judío por su “indiferencia” ante la persecución de judíos que tuvo lugar durante la guerra bajo el régimen de Vichy. El arzobispo Olivier de Berranger leyó una declaración en la que la Iglesia admitió haber permitido que sus propios intereses “eclipsaran la exigencia bíblica de respetar a todo ser humano creado a la imagen de Dios”.

La declaración dijo en parte: “La Iglesia de Francia debe reconocer que la indiferencia primó sobre la indignación, y que ante la persecución de los judíos, y en particular ante las múltiples medidas antisemitas decretadas por las autoridades de Vichy, el silencio fue la regla, y las palabras en favor de las víctimas, la excepción. [...] Hoy confesamos que aquel silencio fue una falta. También reconocemos que la Iglesia de Francia falló en su misión de educadora de las conciencias”.

A más de medio siglo de la atroz tragedia de la Shoah (el Holocausto), la Iglesia Católica todavía no ha logrado afrontar su pasado, una historia, por decirlo con suavidad, de ambigüedades y silencios.

2006-09-20 00:18:49 · answer #2 · answered by juaniyo38 1 · 1 0

El único pronunciamiento que ha ejercido la iglesia Cristiana es llevar las buenas nuevas del Evangelio de Cristo por todo el mundo, pues la violencia no se combate con más violencia, sino con el perdón y el amor de Dios manifestado al mundo en Su Hijo Jesucristo.
El amor hecha fuera el odio y el deseo de venganza, Cristo ama a cada ser humano en esta tierra y dió su vida a cambio de darle una oportunidad de vidad eterna a cualquiera que se arrepienta y lo reciba como su Salvador.
Vamos no te quedes atrás recibe a Jesús como tu Único y suficiente Salvador.

2006-09-19 19:18:40 · answer #3 · answered by Otto Shaltt 2 · 2 1

Hola, soy judía. Mi familia materna es de origen polaco - ucranio y de parte de mi padre somos de origen italiano...
Como te puedes imaginar, he crecido con las historias del holocausto (que es un hecho que ha afectado directamente a mis abuelos en primera persona y también a mi papa, que ya tiene 72 años).
Siempre me ha interesado la posición de la iglesia en esta época, y sobre todo la posición oficial de su máximo órgano, que es el vaticano y el papa, quien fue Eugenio Pacelli, futuro Pío XII, fue Cardenal Secretario de Estado de su antecesor, Pío XI y fue coronado Papa en marzo de 1939 en pleno auge del nazismo.
Pío XII conocía bien Alemania, porque fue nuncio en Berlín durante la Primera Guerra Mundial y, luego, como Secretario de Estado de Pío XI, tuvo numerosas intervenciones ante el rumbo que estaba tomando la política alemana. En calidad de tal, intervino decisivamente en la encíclica de Pío XI, conocida como «Mit brennender Sorge» (que puede traducirse «Con ardiente preocupación»), denunciando con esta encíclica la ideología y la conducta nazi.
A partir de 1940, Pío XII multiplica los esfuerzos y las intervenciones en defensa de los judíos perseguidos en Alemania y en los países ocupados por ella, con el resultado de 860.000 judíos salvados por la Iglesia.
Que sigue siendo un numero pequeño, y muchos historiadores están de acuerdo, que si la iglesia católica hubiera puesto todo su peso y más ganas en el asunto el holocausto no se hubiera llevado a cabo.
Porque? Pues, antes que empezaron con el extermino de los judíos, los nazis llevaron a cabo experimentos horribles con personas discapacitadas en "clínicas". No eran clínicas, sino sitios donde experimentaron con estas personas y luego les mataron de hambre o les inyectaron veneno en el corazón. Estoy hablando del famoso programa de la "eutanasia" = los nazis decidieron, que vida es digna y que vida debe ser destruida (porque solo los sanos tenían derecho a vivir).
La iglesia protestaba, la gente se escandalizó y los nazis tuvieron que parar el programa...
La mayoría de la gente (del pueblo) cree en díos y en lo que dice la autoridad de la iglesia católica. Pues, si la iglesia en si hubiera protestado con voz alta y puesto el firme grito en el cielo, no pudieren haber seguido con esta matanza. No puedes llevarlo a cabo si tienes todo el pueblo en contra.
El mismo Hitler se quejaba, que no puede ir contra todo el pueblo y tuve que cerrar el programa de la eutanasia masiva.
Pero porque se callaron tanto?? Miedo? Seguro... pero creo, que es algo mas, creo, que la iglesia católica tiene raíces profundos de antisemitismo y hasta el pleno siglo XVIIII se ha culpado a los judíos (erróneamente!!) por haber matado a Jesús.
En siglos anteriores los pogromos y las matanzas de judíos han sido provocados por la iglesia. (Solo hay que ver a Isabela La Católica sin ir mas lejos).
Pero si, había muchas acciones positivos de los hombres y mujeres de la iglesia, por ejemplo en 1943: Los alemanes entraron en Roma, los jefes de la comunidad judía fueron convocados al cuartel general de las SS, donde se les ordenó a entregar en veinticuatro horas 50 kilos de oro, amenazando,. que van a deportar a TODOS los judíos de la ciudad a un campo de concentración en Polonia = MUERTE. El Gran Rabino de Roma, Zolli, no podía reunir más de 35 kilos, preguntó a Pío XII, que ordenó fundir los vasos sagrados de todas las parroquias romanas. Este gesto fue importante, aunque poco después el mismo rabino informaba al Papa que los quince kilos faltantes habían sido donados por la comunidad católica romana = los ciudadanos de Roma.
Sin embargo, empezó la persecución a los judíos de Roma y el papa ordenó abrir las clausuras de los monasterios que recogieron hombres y mujeres indistintamente, para protegerlos de la persecución.
En el memorial de Yad Vachem, en el valle de los Justos, un árbol fue plantado en recuerdo de Pío XII. Esta es la mayor condecoración que puede recibir un no judío en el estado de Israel, ser nombrado como Justo entre los Justos.

2006-09-19 23:06:44 · answer #4 · answered by Anita P 6 · 0 0

Religión es el gran poder. La inquisición se utilizó para eliminar a muchos. Las cruzadas para conquistar tierras pacificamente compartidas. Siempre ha sido muy contradictoria. Invierte en preservativos y los prohibe, descalifica el aborto y "lapida" en los conventos sus "deslices". Y esto es sólo lo que sabemos...
Creo que ninguna religión representa realmente el espiritiu que la fundó. Nos ha llegado por igual la información escrita y la oral, y una escribe la otra. La información oral se "interpreta" muy diferente por poblemas de "oido", de "comprensión" y de "intereses". Cualquier noticia oral desde la salida hasta que te llega.... "El niño se ha caido y ......(de la Pepita a la panadería), ya está en la UVI, pero tranquilo que no pasa nada...(te dice el amigo).

2006-09-19 20:31:08 · answer #5 · answered by frankli 3 · 0 0

Por mucho que les duela a todos:
NO HAN HECHO NINGUN PRONUNCIAIENTO O DECLARACION.
Eso si sobre la inquisición JPII pidió disculpas pero sobre el resto NO
por cierto, un organismo como es podría dignarse a hacerlo.
Hala! manitas para abajo que a la gente le pica donde duele.
Las verdades ofenden

2006-09-19 19:44:23 · answer #6 · answered by Anonymous · 0 0

Ahora es muy fácil estar en contra de las matanzas. Pero durante las dictaduras de Franco, Pinochet y Videla, la iglesia católica era cómplice. Ahora dicen que fue un horror, pero yo no les creo. Me parece que si hubiera otra dictadura, volverían a hacer lo mismo.

2006-09-19 19:19:05 · answer #7 · answered by Anonymous · 1 1

La historia ha probado que la Iglesia siempre ha apoyado a los judìos.

2006-09-19 19:16:07 · answer #8 · answered by Anonymous · 1 1

La mayoría de las Iglesias y sobretodo las Cristianas esta en contra de toda violencia, terrorismo o asesinato. No necesitan hacer el pronunciamiento cuando de antemano se conoce que estamos contra cualquier tipo de asesinato. Lo que pasa es que todos lo humanos hacemos mal uso de nuestra libertad, don de Dios y muchas veces herimos o matamos a nuestro prójimo. La Iglesia respeta las leyes e invita a sus hijos a respetarlas de igual modo. Siempre tenemos que luchar a favor de la justicia y la dignidad humana.
.

2006-09-19 19:11:43 · answer #9 · answered by yuvia_kae 5 · 1 1

fedest.com, questions and answers