Que con la excusa de usar turbante no se lavaban el pelo.
Ja, ja, os veo a todos muy perdidos. Reprodujo una frase medieval atribuida a una conversación entre el emperador bizantino Manuel II Paleólogo y un erudito persa, y en cuya conversación se hablaba de la “violenta y sangrienta expansión del Islam frente a la razón del Dios cristiano”.
2006-09-18 08:16:48
·
answer #1
·
answered by Anonymous
·
1⤊
2⤋
El pasado 12 de septiembre, el Papa Benedicto XVI pronunció un discurso en la Universidad de Ratisbona, dentro de su visita a su tierra natal. Las palabras que el Papa dedicó al Islam y en especial, a la yihad islámica(guerra santa) han levantado una ola de protestas en todo el mundo musulmán. A continuación reproducimos parte del polémico discurso en el que Benedicto critica la violencia como forma de extender la fe.
"...Me acordé de todo esto cuando recientemente leí la parte editada por el profesor Theodore Khoury (Münster) del diálogo que el docto emperador bizantino Manuel II Paleólogo, tal vez durante el invierno del 1391 en Ankara, mantuvo con un persa culto sobre el cristianismo y el Islam, y la verdad de ambos. (…) el emperador toca el tema de la «yihad» (guerra santa).
Sin detenerse en los particulares, (…) se dirige a su interlocutor simplemente con la pregunta central sobre la relación entre religión y violencia, en general, diciendo: 'Muéstrame también aquello que Mahoma ha traído de nuevo, y encontrarás solamente cosas malvadas e inhumanas, como su directiva de difundir por medio de la espada la fe que él predicaba'. El emperador explica así minuciosamente las razones por las cuales la difusión de la fe mediante la violencia es algo irracional.
La violencia está en contraste con la naturaleza de Dios y la naturaleza del alma. 'Dios no goza con la sangre; no actuar según la razón es contrario a la naturaleza de Dios. La fe es fruto del alma, no del cuerpo. Por lo tanto, quien quiere llevar a otra persona a la fe necesita la capacidad de hablar bien y de razonar correctamente, y no recurrir a la violencia ni a las amenazas… Para convencer a un alma razonable no hay que recurrir a los músculos ni a instrumentos para golpear ni de ningún otro medio con el que se pueda amenazar a una persona de muerte…."
2006-09-18 08:29:26
·
answer #2
·
answered by Anonymous
·
2⤊
0⤋
El Papa se ha disculpado por sus críticas sobre el islam a través del secretario de Estado del Vaticano, Tarcisio Bertone, que ha asegurado hoy que Benedicto XVI "lamenta profundamente que algunos pasajes de su discurso hayan podido ofender la sensibilidad de los musulmanes". El martes, el Pontífice dijo en Alemania que la guerra santa del islam es contraria a la naturaleza de Dios, desatando la cólera del mundo musulmán, que desde entonces se ha prodigado en críticas y condenas. Cinco iglesias han sido atacadas en Palestina y otra en Irak, mientras que Marruecos ha llamado a consultas a su embajador en el Vaticano. Esta crispación ha llevado a reforzar la seguridad en torno al Papa, que descansa en Castel Gandolfo.
"El Papa siente mucho que algunas partes de su discurso pudieran sonar ofensivas para la sensibilidad de los creyentes musulmanes y las hayan podido interpretar de una manera que no corresponde en absoluto a sus intenciones", asegura Bertone en un comunicado, en el que indica que la posición del Papa "a favor del diálogo interreligioso" es "inequívoca". Bertone ha recordado que la postura del Papa sobre el islam es "la inequívocamente expresada en el documento conciliar Nostra Aetate", sobre las relaciones de la Iglesia con las religiones no cristianas. En este texto, de 1965, se asegura que la Iglesia Católica "estima a los musulmanes, que adoran a un único Dios".
Hoy mismo, antes de hacerse pública la disculpa del Pontífice, Irán, Malasia y Kuala Lumpur se han unido a las críticas vertidas los días precedentes por Egipto, Pakistán, Marruecos, Turquía, Irak o las comunidades islámicas de Alemania y Reino Unido. El portavoz del ministro iraní de Asuntos Exteriores, Mohamed Ali Hosseini, ha dicho esta mañana que las palabras que el Papa pronunció el martes en una universidad alemana tienen su origen en "su opinión política" y son "contrarias a su estatus como líder de una de las confesiones divinas del mundo".
El enfado de los musulmanes
En Malaisia, el primer ministro, Abdulá Ahmad Badawi, ha considerado también que el obispo de Roma debía retirar lo dicho sobre la guerra santa musulmana. En los territorios palestinos, hasta cinco iglesias han sido atacadas. El incidente más grave se ha producido en Gaza, donde hombres armados han abierto fuego en un templo sin causar víctimas. El resto han sido ataques con bombas incendiarias, que no han causado daños más allá de marcas de humo en paredes y ventanas. Anoche, unos 2.000 palestinos protestaron en Gaza contra Benedicto XVI, al que acusaron "de lanzar una nueva cruzada contra los musulmanes".
Horas antes, había sido el primer ministro palestino, Ismail Haniye, quien expresó una dura crítica contra el Papa. En su opinión, el pontífice "ha ofendido a todos los musulmanes". En Irak, el Gobierno ha llamado a los musulmanes a mantener la calma tras el ataque anoche a una iglesia en Basora, que sufre daños menores en la puerta. El presidente yemení, Ali Abdulá Saleh, ha advertido de que su país revisará sus relaciones con el Vaticano si el Papa no ofrece disculpas por haber "perjudicado el islam". Más allá ha ido el rey de Marruecos, Mohamed VI, que ha enviado un mensaje escrito al Papa en el que le expresa su "protesta", al tiempo que el Gobierno ha llamdo a consultas a su embajador en el Vaticano, Ali Achour.
Por su parte, el imán de la mezquita cairota de El Azahar, principal autoridad suní, publicó ayer una nota en la que decía: "Las declaraciones del Papa encolerizan a los 1.300 millones de musulmanes. El discurso del Pontífice atribuye cosas a esta religión que no contribuyen al refuerzo del diálogo entre religiones y civilizaciones en el mundo". Pero no fue el único que protestó en Egipto. El Parlamento pidió a Benedicto XVI que se disculpara por sus "frases hostiles hacia el islam". El ministro de Exteriores, Ahmed Abul Gheit, dijo que "estas declaraciones lo único que hacen es reforzar las llamadas a una guerra de civilizaciones". En Occidente, los editoriales de numerosos diarios como New York Times critican hoy la falta de diplomacia del Pontífice y, ayer, el teólogo disidente Hans Küng expresó su "comprensión" por las protestas. La tormenta religiosa ha arrojado una sombra sobre el viaje de Ratzinger a Turquía en noviembre próximo.
2006-09-18 08:28:48
·
answer #3
·
answered by Womanblue 2
·
2⤊
0⤋
Sintetizado:
Los Musulmanes usan la violencia para expandir su religión.
Apoyo a este Papa que al fin toman una opinión polémica, pero justa
Muchos Papas se han quedado callados ante hechos lamentables, (bomba atómica en Japón, la violencia en el medio oriente, intervención gringa, inglesa en muchas partes ) y ya esta bien que empiecen a no callar
No me asusta tanto la maldad del malo sino la indiferencia del bueno
2006-09-18 08:32:11
·
answer #4
·
answered by LUIS OMAR 3
·
1⤊
0⤋
Hay alguna duda de que existe un solo Dios? Creo que el mundo está muy sensibilizado como para extraer un texto en donde se puede juzgar las acciones del islam, por lo cual creo que el Papa se ha equivocado (o tal vez aquellos que les redactan sus textos a leer). Creo que el Papa tiene buenas intenciones, como las que ha tenido Mohamad (Mahoma, la gracia de Alá este con el) ya que nada de lo que provenga de Dios puede ser malo o estar ligado a la violencia. El Islam no pregona la violencia y les sugiero a aquellos que piensan que el Islam es igual a violencia que lean el Sagrado Coran. Hay muchas personalidades en el mundo que diariamente cometen agrabios verbales peores y no se les cuestiona nada. Hay otros peores, que sin religión y escudandose en el poder del dinero siembran el terror y la violencia por medio de las guerras y matando de hambre a los que menos tienen, no es ciero George Bush. Saludos a todos. Me parece muy importante la discusión, siempre y cuando nos lleve a entender que todos somos iguales, salvo algunos locos que no quieren la paz.
2006-09-21 16:47:09
·
answer #5
·
answered by yo 1
·
0⤊
0⤋
Las declaraciones del Papa, que han desatado una avalancha de protestas en
el mundo musulmán, están apoyadas en un diálogo entre el emperador bizantino
Manuel II Paleólogo (1350-1425) y un persa recogido en la obra publicada en
los años 60 'Conversaciones con un musulmán, Séptimo coloquio', del teólogo
alemán de origen libanés Theodore Khoury.
(...)
"En el séptimo coloquio editado por el profesor Khoury, el emperador toca el
tema de la 'yihad' (...) de manera sorprendentemente brusca se dirige a su
interlocutor simplemente con la pregunta central sobre la relación entre
religión y violencia, en general, diciendo: 'Muéstrame también aquello que
Mahoma ha traído de nuevo, y encontrarás solamente cosas malvadas e
inhumanas, como su directiva de difundir por medio de la espada la fe que él
predicaba'. El emperador explica así minuciosamente las razones por las
cuales la difusión de la fe mediante la violencia es algo irracional. La
violencia está en contraste con la naturaleza de Dios y la naturaleza del
alma. 'Dios no goza con la sangre; no actuar según la razón es contrario a
la naturaleza de Dios. La fe es fruto del alma, no del cuerpo. Por lo tanto,
quien quiere llevar a otra persona a la fe necesita la capacidad de hablar
bien y de razonar correctamente, y no recurrir a la violencia ni a las
amenazas... Para convencer a un alma razonable no hay que recurrir a los
músculos ni a instrumentos para golpear ni de ningún otro medio con el que
se pueda amenazar a una persona de muerte...'"
(...)
Yo creo que manifestarse contra estas declaraciones, es manifestarse en contra de la Paz y apoyar intrínsecamente el uso de fanáticos suicidas, la fuerza y demás medios ilegítimos para defender y propagar creencias.
Sería una increible paradoja que un Discurso que invitaba al diálogo, al uso de la RAZÓN en el desarrollo espiritual y advertía del contrasentido de la Violencia en la Religión, genere en algunos fanáticos religiosos (no todo el mundo musulmán es fanático) reacciones que desencadenen violencia.
Contribuyamos a la Paz y al uso de la Razón en nuestra espiritualidad. Demos una lección de Civilización
2006-09-20 04:54:55
·
answer #6
·
answered by Anonymous
·
0⤊
0⤋
comparaba la violencia con la religión musulmana,eso es lo que creen ellos que dijo,solo es otra excusa para formar lió.Siempre están igual formando follón y luego se ofenden,ahí que joderse
2006-09-19 07:21:04
·
answer #7
·
answered by Anonymous
·
0⤊
0⤋
¿Alá es el único Dios?
2006-09-18 09:34:39
·
answer #8
·
answered by Marianito 2
·
0⤊
0⤋
Al parecer no dijo mentiras lo que pasa es que esos tipos están tapados del cerebro
2006-09-18 08:30:00
·
answer #9
·
answered by CACHORRO 5
·
0⤊
0⤋
creo que dijo que por culpa de mahoma era que se formaban tantos problemas y eso. bueno creo que fue algo así.
pero por lo visto no se les puede decir ni muuu ni maaaa porque ya te quieren ....
2006-09-18 08:26:45
·
answer #10
·
answered by SHANIK 4
·
0⤊
0⤋
Eso mismo preguntó yo no se ni idea escucho las noticias pero nadie dice que fue lo "QUE DIJO"
2006-09-18 08:20:18
·
answer #11
·
answered by kkvv01 6
·
0⤊
0⤋