Hola!
También conocido en el ámbito periodístico como "periodismo de tinta roja", el amarillismo no goza de una buena reputación ni en el medio ni entre el público, ya que se lo considera una mala vía para desarrollar el periodismo, lo cual no implica que no exista; por el contrario, el amarillismo, es decir, la información sin escrúpulos donde se busca contar o mostrar aspectos de una noticia que no tienen como fin comunicar para el bien de la comunidad algo en particular, sino mostrar aquellos detalles que rodearon las circunstancias, detalles que, en muchas ocasiones, pertenecen a la intimidad de los protagonistas de la noticia, es utilizado en forma regular por todos los medios de comunicación.
Decir que X o Y medio es amarillista es, en pocas palabras, decir que es inescrupuloso, que carece de ética, de responsabilidad social, pero, sobre todo, que se aprovecha del dolor o los malos momentos de otros para lograr mayor audiencia y obtener más beneficios económicos. Son muchos los debates que al respecto se han hecho, y aunque la definición es claramente negativa, el problema radica en que el público, a pesar de que alega en contra del periodismo de tinta roja, continúa demostrando, a la hora de elegir un medio, que esta clase de periodismo sí vende a pesar de los pocos beneficios que conlleva. Lo anterior tal vez se deba a que su fin fundamental es saciar la curiosidad de las personas. Un ejemplo de amarillismo es, por ejemplo, dar una noticia de un asesinato a través de las imágenes de los muertos, a través del dolor de quienes están cerca de la víctima o a través de especulaciones sin fundamento alguno
Saludos!
2006-09-14 06:55:13
·
answer #1
·
answered by Susy 6
·
0⤊
0⤋
El amarillismo significa ser sensacionalista, es decir, recurrir al golpe bajo para crear sensaciones (sobre todo el morbo). Hay cosas que no hace falta mostrar, no hace falta poner la foto de un tipo arrollado por un tren al que se le salen las tripas...
Mi blog es:
http://soloelmundoyyo.blogspot.com
2006-09-14 06:49:24
·
answer #2
·
answered by NONAME 7
·
2⤊
0⤋
El amarillismo es la tendencia de los medios de comunacion, revistas, periodicos, o telediarios, que destacan los puntos mas llamativos aunque sean irrelevantes en la noticia, para provocar escandalo y que la gente compre el periodico o vea la tv, entiendes?
2006-09-14 07:01:26
·
answer #3
·
answered by la gatita sin botas 4
·
1⤊
0⤋
Antes,las noticias sensacionalistas,esas que son mas inventadas que otra cosa y que la mala intencion esta que brota por todas las letras,venian en las paginas amarillas del periodico.Por eso se le siguio llamando asi a ese tipo de noticia;y transcendio a la prensa escrita y hablada.Ya nadie se acuerda de las paginas amarillas,pero de su etica ,si.
2006-09-14 07:00:09
·
answer #4
·
answered by alejandra 6
·
1⤊
0⤋
Es aquel tipo de periodismo que resalta lo menos importante de la nota, pero que mueve al morbo de la gente.
La expresión surge cuando algunos periódicos, de bajo presupuesto, utilizaban un papel barato (muy amarillento), y para vender, publicaban notas poco fundamentadas, tendenciosas, mal intencionadas...
2006-09-14 06:58:18
·
answer #5
·
answered by Osy Rios 4
·
1⤊
0⤋
es cuando se explota el morbo de la gente para llamar la atencion o vender algo.
2006-09-14 06:56:23
·
answer #6
·
answered by MARVE (LA) 5
·
1⤊
0⤋
El amarillismo es la forma alarmante y exagerada de comunicar algún suceso ocurrido, en ocasiones tratandolo en forma tendenciosa o morbosa con la finalidad de vender.
Se le llama amarillismo porque este tipo de noticias se escribían en un periódico cuyas páginas eran de color amarillo, por lo que ahora a todo tipo de noticia escandalosa se dice que es amarillista haciendo alusión a este periódico.
2006-09-14 06:54:06
·
answer #7
·
answered by moguelpaz 3
·
1⤊
0⤋
LOS AMARILLISTAS SON LOS FANATICOS DE LOS CHINOS..
2006-09-14 07:42:44
·
answer #8
·
answered by Anonymous
·
0⤊
1⤋
Ponerte una playera del PRD, tener en una mano tu banderita amarilla y en la otra tu muñero PEJEMAN y repetir como perico todo lo que AMLO y Fernandez Laroña dicen...
2006-09-14 06:51:06
·
answer #9
·
answered by Anonymous
·
1⤊
2⤋
Un ejemplo.. Pagar a alguien, a un delincuente, por ejemplo, para que declare a un periódico lo que se le indica que diga, o lo que él sabe que quien le paga desea que diga, es amarillismo.
2006-09-14 06:49:10
·
answer #10
·
answered by Nø ŦїmỀ Ŧó ČŖỸ 2
·
0⤊
1⤋