no lo se, soy mexicana
2006-09-20 14:53:30
·
answer #1
·
answered by Annie 4
·
0⤊
0⤋
Tras el golpe de 1976, los funcionarios de la dictadura dispusieron el cierre de muchas carreras de ciencias sociales y la persecución de investigadores y docentes universitarios. Con un nuevo éxodo, la actividad se paralizó casi por completo. Como en muchos otros países latinoamericanos, se refugió en unos pocos centros de investigación (casi todos localizados en la Ciudad de Buenos Aires) A pesar de la amenaza represiva, durante la segunda mitad de los 70 en estos centros de investigación germinó la revalorización de la democracia como régimen y el interés en el Estado como organización que impulsaría el renacimiento de la disciplina a partir de 1984.
2006-09-22 01:06:57
·
answer #2
·
answered by Antonio H 1
·
0⤊
0⤋
en que ahora hay unas paginas mas en los libros de historia.
2006-09-21 15:12:04
·
answer #3
·
answered by Graciela R 4
·
0⤊
0⤋
SWupongo que te refieres a la "RES" y que es en está epoca de represión, y en nuestro país México, pues imaginate como está afectando y más que nos va a afectar a nuestras siguientes generaciones, realmente no van a saber nada de historia, ni de ciencias así que serán buenos robots para la maquila de tus parientes los gringos,"pobre México tan lejos de Dios y tan cerca de Estados Unidos(Buhs).
2006-09-20 08:27:45
·
answer #4
·
answered by pipiol 3
·
0⤊
0⤋
presisamente lo militar no deja mucha educacion a los militares les conviene gente neofita sin pensamientos propios y menos con educacion si no cuantos militares han sido presidentes son contados o no,es asi?
2006-09-20 08:17:51
·
answer #5
·
answered by america_2006 2
·
0⤊
0⤋
No se puede medir eso. Tambien los gobiernos de mayorias tambien modifican la educacion, a veces para mal. Caso Hitler y el caso del peronismo, donde se enseñaba la doctrina del gobierno que no era la de todos los habitantes. Y se endiosaba a los líderes de ese partido.
2006-09-20 04:23:16
·
answer #6
·
answered by Jorge S 4
·
0⤊
0⤋
imaginate, hasta se prohibieron autores, digo escritores de libros infantiles, argumentando que fomentaba una política terrorista. Un ejemplo es Elsa Bornemann uan escritora afamada en cuentos infantiles que además escribe con una calidéz y una criterio maravilloso, si lees algún libro de ella no podés creer como puedieron prohibirla.
De ahí para arriba imaginate, ellos decidían que podíamos leer, que podíamos ver ( hablo de fims), etc etc etc.. Por suerte los ibros de Elsa entre otros, han vuelto a ser editados, y me parece maravilloso que así sea.
Podés o no estar de acuerdo con un pensamiento, pero lo que es imperdonable es que quiten la libertad de expresión y censuren.
nadie tiene el derecho de decirme a mí como adulta que leer o ver y que no.
Saludos.
2006-09-19 04:18:45
·
answer #7
·
answered by Anonymous
·
0⤊
0⤋
horrible, por que ahora para la educacion tambien hay violencia
2006-09-14 06:00:39
·
answer #8
·
answered by Anonymous
·
0⤊
0⤋
de que pais hablas....en MEXICO no ha hbido golpe militar, ahora que si te refieres a la accion del gobierno en 68 eso es otra cosa, una bola de borregos estudiantes se dejaron manipular por celulas comunistas que intentaban descontrolar el pasi, y el presi si tuvo los que le faltan a fox para actuar contra esas mnismas celulas comunistas que ahora son legisladores del prd
2006-09-17 06:17:34
·
answer #9
·
answered by titi 5
·
0⤊
2⤋
Son todos fenómenos, nunca ponen en que País.
2006-09-14 06:00:34
·
answer #10
·
answered by Videofan 7
·
0⤊
2⤋