English Deutsch Français Italiano Español Português 繁體中文 Bahasa Indonesia Tiếng Việt ภาษาไทย
Todas las categorías

Cual es la diferencia?

2006-09-01 08:35:41 · 23 respuestas · pregunta de Gitana 2 en Educación Pedagogía

23 respuestas

tengo del verbo "tener",
presente de verbo "tener";
yo tengo
tu tienes
el tiene
nosotros tenemos
vosotros teneis
ellos tienen.
la diferencia es nunca tenes, sino tengo, o en pasado tenia, o en futuro tendre, y es teneis, no tienes, vosotros teneis, ellos tienen

2006-09-01 08:40:46 · answer #1 · answered by brian m 4 · 0 1

En que uno es Normal... El Otro es Argentino...

2006-09-01 15:37:39 · answer #2 · answered by Anonymous · 1 0

TIENES !
La diferencia? una i.
Tenés dicen los Argentinos...¿por qué? No sé...

2006-09-02 11:40:48 · answer #3 · answered by Chivis Divis<np> 7 · 0 0

Tienes una carita tan sensual¡¡¡¡¡¡¡
Pero primero tenes que lavartela con jabón

2006-09-02 09:10:14 · answer #4 · answered by leonardo@yahoo.com.ar 3 · 0 0

Para los ignorantes que dicen que el "vos tenés" está mal, que es anormal o un barbarismo.... (en todo caso es un modismo), RECUERDEN que uds. también usan el "ustedes" y no el "vosotros" como el español original, y no por eso hablan mal, o están usando barbarismos. Y SEPAN además que el voseo que usamos en Buenos Aires y otras prov. de Argentina (no en todas) NO LO INVENTAMOS los argentinos, sino la sarta de españoles que llegaron en la época colonial.

En castellano antiguo, se distinguían exclusivamente dos formas de segunda persona: tú y vos, tú se empleaba para el singular y vos para el plural y para hablar cortésmente a una sola persona, de forma análoga a lo que sucede en francés con tu y vous.....
Esta tendencia a usar "usted" por "vos" y "vos" por "tú" ya se inicia en España y con la conquista de América el fenómeno se traslada a las colonias del continente. En España, sin embargo, la lucha entre "vos" y "tú" se libra en favor del restablecimiento de "tú" como trato familiar de segunda persona .....
Las zonas de América que quedaron más directamente influenciadas por la norma peninsular siguen la tendencia de España y eliminan el "vos" en favor del tuteo: el norte y centro de México, las Antillas, la costa caribeña de Colombia, buena parte de Venezuela (menos la región de Maracaibo) y Perú. Las regiones americanas más aisladas de la norma peninsular suelen conservar el trato de "vos" y desconocen el tuteo de forma total o parcial: América Central, zonas del interior de Colombia y de la costa pacífica y las naciones del cono sur, Argentina, Paraguay, Uruguay y parcialmente Chile.

Al final, nos tildan de prepotentes pero al vosearnos somos más corteses que el resto... y pensar que en Arg. es más informal el vos que el tú. INTERESANTE NO?

2006-09-01 16:06:03 · answer #5 · answered by Dany© 2 · 0 0

tienes te lo digo yo que soy mexicana y tenés te lo dice un argentino ajajajaj bueno eso creo

2006-09-01 16:01:48 · answer #6 · answered by Chica poderosa 3 · 0 0

EN MÉXICO: TIENES

2006-09-01 16:01:24 · answer #7 · answered by Mono araña 3 · 0 0

Lo correcto es tienes.
yo tengo tu tienes el tiene es la conjugación,
Tenes es un vicio del lenguaje. Euse

2006-09-01 15:47:43 · answer #8 · answered by Euse 1 · 0 0

Tienes es en castellano español. Tenés es en castellano argentinizado. ambos tienen el mismo significado literal.-

2006-09-01 15:46:41 · answer #9 · answered by Anonymous · 0 0

la forma tienes es la correcta para el tù, pero en Argentina hablamos de vos, y a mi me suena mil veces mejor el vos tenes.

2006-09-01 15:43:48 · answer #10 · answered by Anonymous · 0 0

significan lo mismo... el primero en castellano correcto y el segundo en castellano "argentino"

2006-09-01 15:43:24 · answer #11 · answered by Eduardo MF 2 · 0 0

fedest.com, questions and answers