Yo digo que los Mexicanos (especificamente de la region central) tenemos el mejor acento. Esto en cuanto a claridad en cada palabra y cada letra pronunciada, tonalidad y diccion. Se nos acercan un poco los colombianos, pero al igual q todos los paises sudamericanos a veces se saltan la S. Nosotros pronunciamos todas, y lo hacemos bien, te das cuenta? Que opinas? Estas de acuerdo o no y POR QUE?
2006-09-01
07:07:48
·
34 respuestas
·
pregunta de
Anonymous
en
Sociedad y cultura
➔ Otros - Sociedad y cultura
A ver... ACENTO, A-CEN-TO, A-C-E-N-T-O, y los colombianos nada que ver (o me dicen q Shakira es... cubana?? )
2006-09-01
07:16:37 ·
update #1
siiiiiiiiiii estoy de acuerdooooooooooo..... LOS DOMINICANOS hablamos mejor!
2006-09-01 07:14:53
·
answer #1
·
answered by Lis V 3
·
0⤊
2⤋
Definitivamente Colombia y Costa Rica, además del acento es el castellano mejor hablado, en termino de conjugaciones pues, sin ofender a los argentinos, que me caen muy bien, la fuerte influencia del italiano en este país a hecho que su acento y en general la forma de conjugar el idioma cambié, dándole una particularidad al español argentino.
De la persona que puso que en Cuba, siento disentir, pero la forma de hablar del cubano, por mas culto que sea, no es el ideal, pues invierten las frases y se comen letras.
Del mejicano la verdad se que son muy patrióticos, y nos han invadido con sus novelas, pero la verdad sus dichos y modismos dejan mucho que desear.
Por ejemplo . - De pelos y no manches, nunca he entendido que significan.
2006-09-01 07:26:17
·
answer #2
·
answered by artemiza1 2
·
3⤊
0⤋
No estoy totalmente de acuerdo, porque el tonito chilango de alargar la última sílaba suena un poco vulgar ¿o no manoo?
Me gusta mucho el acento de los colombianos y el del occidente de México, que son muy parecidos, solo que en Colombia hablan como más pausado.
El que no me gusta es el de los cubanos, nunca les entiendo lo que dicen.
Perdóname Ana_g pero los argentinos tienen el acento más cantadito (como se dice en México) o tonaditas (como tú dices) de todos, aún más que los chilangos.
2006-09-01 07:17:26
·
answer #3
·
answered by Rivkin 5
·
3⤊
0⤋
que pretenciosos los argentinos, con ese tonito, y esos modismos imposible, creo que colombianos hablan vonito y claro
2006-09-01 07:16:47
·
answer #4
·
answered by nice 3
·
3⤊
0⤋
SON LOS COLOMBIANOS TIENEN UN ASENTÓ MUY SUAVE Y SIMPÁTICO
2006-09-01 07:16:26
·
answer #5
·
answered by crisD 2
·
3⤊
0⤋
no es ninguno
porque en cada región
cada una suena distinta
y diferente como otra
a mime gusta como suena el acento
brasileño
pero me encanta oír a una española
cantando...
si me señalas cual armónicamente
da un español mas universal sin acento
importante sin acento...
te puedo indicar que las compañías
que doblan a el español
las series que ves en televisión
están en México, bogota y argentina
entre otras
2006-09-01 07:33:49
·
answer #6
·
answered by Rodolfo 5
·
2⤊
0⤋
La comunidad colombiana tiene el mejor acento ya que nosotros tenemos muchas formas para decir lo que sentimos y lo que vivimos. Cada palabra tiene una connotación especial y puede tener distintos significados (se sabe que no es solo propio de Colombia ), además nunca nos comemos una letra y menos la "s".
2006-09-01 07:20:45
·
answer #7
·
answered by cfer 1
·
2⤊
0⤋
CREO QUE EN COLOMBIA LO HABLAN CORRECTAMENTE Y LOS CHILENOS TAMBIEN.
2006-09-01 07:13:26
·
answer #8
·
answered by mmm 7
·
3⤊
1⤋
colombia, siempre se ha dicho,
2006-09-01 07:10:02
·
answer #9
·
answered by just call me "Master" 6
·
2⤊
0⤋
Pues todo mundo te dirá que su acento es el mejor..
Pero la industria del cine nos da la respuesta.
En la gran mayoría de los doblajes de películas al español (castellano para otros) para América Latina, el famoso español neutro. se hacen en Mexico, y son puros Mexicanos.
Así que el mejor acento, el que entienden todos es el Mexicano.
2006-09-01 07:15:22
·
answer #10
·
answered by Anonymous
·
3⤊
2⤋
la real lengua o la lengua real, ha declarado que los colombianos tienen el mejor español jajaja
2006-09-01 07:13:36
·
answer #11
·
answered by Pulga en el calzón 6
·
2⤊
1⤋