English Deutsch Français Italiano Español Português 繁體中文 Bahasa Indonesia Tiếng Việt ภาษาไทย
Todas las categorías

Quiero aprender como hacer mi pagina web pero no se como si me ayudaran les agradezco mucho

2006-08-18 00:56:38 · 10 respuestas · pregunta de Lucero 4 en Ordenadores e Internet Programación y Diseño

10 respuestas

Si ya tienes un sitio de alojamento busca en las paginas de ayudas recursos que el te pone la disposicion
la mayoria de ellos te offrecen templates,consejos, etc
asi que si no guieres algo complicato seria mejor empezar asi - leyendo con atencion el sistemo de ayuda de TU sitio de alonjamento
Un buen sitio para primeros pasos puede ser
http://www.webtaller.com
vease primeramente la seccion de alojamento web y elige lo que es apropiado para ti.
*******************************
si quieres aprender paso a paso por tu cuenta y profundizar las cosas entonces:

Trata de acercate a este campo desde lo mas simple a lo mas complejo
En lo primero aprende HTML
trata de usar programas muy simples como page breeze or yahoo Builder
Enlaces para estos programas:
http://www.pagebreeze.com/
http://webhosting.yahoo.com/ps/sb/index.php
Estos programas son editores visuales y tambien se cargan a publicar tu pagina en la web
Despues de esto trata de aprender algo sobre CSS
Puedes iniciar desde ahi
http://www.w3.org/Style/Examples/011/firstcss.es.html
(es la pagina de W3C.org - la compania que hace los estardades para web tienen una buena documentacion en varios idiomas - para mas haga click en los enlaces locales en la bara situada a a la derecha)
Y por que una pagina significa en primer lugar photos(Search a busca un libro o un tutorial ) sobre grafica web.
Al principio
He ahi algunas paginas donde podria encontrar muchos tutoriales:
http://sepacomputo.dgsca.unam.mx/modules.php?op=modload&name=Downloads&file=index
(ahi son muchos manuales puedes descargar a lo que te gustan pero un aviso - empieza con paginas para internet)
http://ciberhabitat.gob.mx/biblioteca/tutoriales/index.html#creacion
(es un sitio muy interesante - sea que los tutoriales no son tan complejos- pero echa una mirada a la pagina principal a:
http://ciberhabitat.gob.mx/
Sea posible que te interesan tambien otras secciones - haga click en la imagen correspondiente)
Despues de aprender lo basico podria se util irse ahi:
http://observatorio.cnice.mec.es/modules.php?op=modload&name=News&file=index&catid=&topic=16
en la seccion Recursos tecnologicos>Talleres
Programs para subir el sitio en la red
Si tu servicio de web hosting de da accesso ftp
trata con Filezilla
http://portableapps.com/news/2006-05-23_-_portable_filezilla_2.2.23a_released
Sitios que te ofrecen hosting pero hay una lista mas completa en webtaller.com
Geocities.com
http://mx.geocities.com
bravenet.com
http://www.bravenet.com
http://www.iespana.es
o si quiers hosting gratuito con Php he ahi una lista:
http://www.oinko.net/freephp/
Mucha suerte,

2006-08-18 01:47:32 · answer #1 · answered by Ana 6 · 2 0

Hola!! te recomiendo un programita que es para principiantes!!

Superblogging¡¡

representa una herramienta gratuita de desarrollo Web!

Con este programa podrás crear un sitio Web completo con estructura básica y diseño atractivo. Superblogging incluye un número reducido de plantillas que puedes escoger y modificar.

Crear un sitio Web es una tarea relativamente sencilla: sólo es necesario modificar el texto y las imágenes pertenecientes a las opciones del menú, cabecera y cuerpo de la página, número de columnas, etc. Construye tu página y súbela mediante el cliente de FTP que incorpora la aplicación.

Por último, Superblogging se complementa con otra aplicación muy interesante denominada CSS Wizard, con la que podrás crear tus propias plantillas CSS con sólo arrastrar y soltar elementos en el esquema de página.

2006-08-18 10:11:11 · answer #2 · answered by blackart182 2 · 2 0

anda a www.programacion.net, conozco a una persona que se hizo una pagina web, con ayuda de esta pagina

2006-08-19 15:18:41 · answer #3 · answered by Nic!! 4 · 1 0

en el sitio web de geocities.com podés empezar a diseñar tu página web con la ayuda de un asistente. Este sitio también es de Yahoo! al igual que Yahoo! Respuestas.
http://ar.geocities.com
http://www.geocities.com
Espero que sea de ayuda. Buena Suerte!

2006-08-18 01:07:53 · answer #4 · answered by MaRCeLoCo 3 · 1 0

1. Los inicios
Antes de que se diseñaran los actuales programas de diseño todo se hacía a mano. El famoso y predominante lenguaje de programación HTML, HyperText Markup Language (lenguaje de marcado hipertextual), era el que se usaba para dar el formato a una página web estática que era lo que hasta entonces se podía hacer. Mediante este código, los programadores tenían que crear la web en su cabeza y luego plasmarla en el ordenador mediante códigos indescifrables para cualquier humano.

Con el tiempo, uno de los primeros programas que recuerdo fue el Front Page, de Microsoft, que venía incluido en el paquete de Office cuando se usaba Windows98. Estaba bien para empezar y los resultados, con un poco de imaginación, eran satisfactorios.

Con el pasar de los años, otras empresas, como es el caso de Macromedia que diseñó una interfaz llamada Dreamweaver (actualmente adquirida por Adobe) y es una de las aplicaciones más utilizadas para la programación de páginas web entre otras.

Además de HTML, que es el lenguaje “madre” para toda página web, existen otros lenguajes de programación complementarios que son los que ayudan a que las páginas webs actuales no parezcan un mimo. Uno de estos lenguajes es el PHP que es el utilizado por los CMS o “gestores de contenido” (wordpress, joomla, drupal) y es un lenguaje de programación de uso general diseñado para el desarrollo web de contenido dinámico.

2. Dominio y Servidor
El dominio es el nombre que tendrá tu página web una vez la hayas programado. Es de la forma www.midominio.com y en la URL del navegador se visualiza como http://www.midominio.com o http://midominio.com según como prefieras.

El servidor es el lugar donde alojaremos todo el contenido de nuestra página web. Este es un ordenador con mejores prestaciones que el típico que tenemos en casa y con mayor seguridad para proteger el contenido de nuestra página web e impedir que se nos cuelgue en cualquier momento.

El dominio y el servidor se relacionan entre sí mediante direcciones IP que son establecidas en el servidor para que puedan funcionar en internet. Estas direcciones IP se asignan al dominio para que apunte a este servidor y de esta manera cuando tecleamos en el navegador www.midominio.com podremos ver nuestra página web online.

En la red podemos encontrar servidores y dominios gratis y de pago. En las secciones dominios y hosting habrán algunos artículos para que sepas como empezar sin tener que pagar. ¿A que suena raro? Pero si los hay y yo los uso.

Igualmente existen empresas de hosting para WordPress mucho más profesionales y fiables que son de pago pero que para proyectos de importancia vale la pena invertir un poco pero estar seguro de que tu página web estará en buenas manos.

3. Los Estilos CSS
Esta es la parte que más nos gusta a todos porque aquí es donde le daremos “vida” al contenido que estamos creando para nuestra página web desde cero. Lo haremos mediante estilos CSS (hojas de estilo es cascada) aunque también es mediante códigos, una vez que te haces con los más básicos, todo cobra sentido.

Mediante este lenguaje podremos asignar el formato de nuestro contenido en la página web que estamos creando desde cero. Podemos dar color, tamaño, margen y hasta animación compaginado con el nuevo lenguaje de programación HTML5 que es el sustituto del archiconocido y odiado Flash (para los SEO).

4. Los CMS y las Plantillas
Como te he mencionado al final del punto 1, los CMS son gestores de contenido que nos facilitan el trabajo ya que estos se encargan en su mayoría de crearnos el código HTML y algunas veces el CSS de nuestra página web. Uno de los CMS más conocidos y usados es WordPress por su fácil uso y atractivo diseño.

Las plantillas son un complemento de los CMS. Son un paquete de archivos diseños mediante reglas para que sean compatibles con los CMS. Estas ya tienen incorporado el código HTML y CSS que aparecerá en nuestra página web. Se pueden personalizar si sabes un poco de HTML, CSS y PHP pero normalmente vienen prediseñadas para instalar y usar, ¡así de fácil!

Puedes encontrar plantillas gratuitas googleando un poco y también de pago. Una de mis favoritas son las de YooTheme y Themeforest. YooTheme es una empresa de diseño de plantillas alemanas que dan un toque muy profesional a nuestras páginas web y Themeforest es una tienda online de plantillas profesionales creadas por varios autores.

5. SEO
Con lo que te he contado hasta ahora (recuerda: básicamente) podríamos tener un dominio, un servidor y una página web creada desde cero. Pero, ¿y en que parte de los 50.000.000 de resultados de Google está mi página web?

Aquí viene lo divertido del asunto, el SEO. Este es el procedimiento “manual” que debemos hacer para que nuestra página web se posicione en Google y pueda aparecer como resultado de una búsqueda. En la sección de cursos online le veremos más al detalle.

6. Redes Sociales
Por último no está de más decir que con la ayuda de las redes sociales nuestra página web creada desde cero comenzará a ganar relevancia en el sector que nos queramos enfocar.
A partir de ahora ya tienes una idea de cómo puedes comenzar a crear tu web desde cero. En la sección de cursos te iré dando las claves más al detalle de los pasos para hacerlo. También tienes una sección de trucos, herramientas y Google de las que iremos hablando durante el curso como complementos para crear la página web. Lo único que necesitas es tener muchas ganas y no desistir. En este mundo habrá imágenes que no se ven, letras de otros tamaños y colores, formularios que no se envían pero tranquil@ que con mi ayuda y la de San Google haremos que tu web funcione. ¡A por ello!

Ricardo Suarez Caballero 
Profesor de IIEMD - Internacional Español de Marketing Digital
>>> Obtén una beca para un Curso Community Manager de IIEMD.
https://iiemd.com/cursodecommunitymanageronline/

2016-06-22 17:27:58 · answer #5 · answered by Ricardo 5 · 0 0

entra en www.monografias.com allí te dirán cómo puedes hacerlo

2006-08-19 10:46:16 · answer #6 · answered by Anonymous · 0 1

te recomiendo una empresa que me hicieron las mias muy barato y de buena calidad

http://www.mipaginaya.com

2006-08-18 04:54:07 · answer #7 · answered by * Sol * 5 · 0 1

disculpa pero en esta pregunta no te puedo ayudar

2006-08-19 18:19:37 · answer #8 · answered by golosa 1 · 0 2

Si quieres te ayudo... contactame

Si no quieres ayuda pues consulta esta pagina www.programacion.net ahi hay de todo para desarrollo web. Desde lo mas basico hasta ultimas tecnologias de apliaciones web.

2006-08-18 01:00:50 · answer #9 · answered by cincocielos 4 · 0 2

facilllllllllllllllllllllllllll
muy sencilloooooooooooooooooo
si quieres saber todo lo que se puede hacer sin saber nadaaaaaaa de computadoras
pues mira mi web y dime que te parece
esta hecha con 0 dolares y con mucha imaginacion

2006-08-18 12:12:33 · answer #10 · answered by Anonymous · 0 3

fedest.com, questions and answers