English Deutsch Français Italiano Español Português 繁體中文 Bahasa Indonesia Tiếng Việt ภาษาไทย
Todas las categorías

2006-08-07 10:54:09 · 28 respuestas · pregunta de george 3 en Arte y humanidades Filosofía

28 respuestas

Tus sentimientos ala hora de escuchar música

2006-08-07 11:43:30 · answer #1 · answered by ojos menta 5 · 1 0

¿Porqué tienes que clasificar la música?

¿En que categoría pondrías la "Rapsodia en Azul" de George Gershwin?

Yo pienso que no puedes poner uno enfrente del otro. ¿Puede cualquier pieza de Jazzecito bailable compararse al último movimiento de la novena de Beethoven? ¿Puede el virtuosismo de Charlie Parker compararse a una de las sinfonías de Haydn diseñadas para acompañar una comida sin interrumpirla?

Claro que hay de Jazz a Jazz, Kenny G podría ir detrás de Parchis sin ningún problema...

Saludos!

Ignacio

2006-08-09 09:15:32 · answer #2 · answered by Anonymous · 0 0

La música....no hay necesidad de dividirla en géneros.

2006-08-08 12:29:14 · answer #3 · answered by Ma V 7 · 0 0

El jazz y la música clásica son muy diferentes. La música clásica se caracteriza porque todo está escrito, el interprete lee una partitura tal como está escrita y la interpreta tal como está escrita sin ningún tipo de variación. Con este esquema parece que el intérprete no puede aportar nada, pero no es cierto y se pueden encontar matices debidos al director o al intérprete que enriquecen la obra, pero el objetivo principal es gozar de la creación del compositor.
El jazz tiene muy poco que ver con este esquema, se trata de gozar con la creación de intérprete (que ya no interpreta y pasa a ser creador o compositor), sobre una base armónica establecida el instrumentista o vocalista crea una melodía, es la improvisación. Un mismo tema tocado por el mismo intérprete en distintos momentos puede tiene muchas diferencias. Hacen falta muchos conocimientos musicales y estar dotado de un oido muy bueno para hacer esto, la gente que ha dicho que el jazz es más fácil o que lo puede tocar cualquiera está en un error.

Sobre cual va primero, cronologicamente la música clásica. Sobre importancia o preferencia depende de cada uno. Son dos formas de disfrutar de la música y no son incompatibles.

2006-08-08 03:32:52 · answer #4 · answered by Anonymous · 0 0

oe animal este es un post de filosofia

la musica tiene su propio apartado en el foro

2006-08-07 20:20:44 · answer #5 · answered by servi_ware_graccc 3 · 0 0

Por supuesto la música clásica, de hecho me dedico a ella soy cantante de música lirica. Toda la música debería estar en primer lugar, pero como eso no es posible, el jazz me encanta, pero la opera mas

2006-08-07 18:30:03 · answer #6 · answered by veusal 3 · 0 0

La musica clasica barroco en lo pocible"""
bach,,vivaldi,,,

2006-08-07 18:24:16 · answer #7 · answered by kiev 3 · 0 0

En materia de gusto: jazz. En lo referente a fundamentación: música clásica.

2006-08-07 18:06:16 · answer #8 · answered by Anonymous · 0 0

Evidentemente La música clásica, sin música clásica no hay Jazz.

2006-08-07 18:03:09 · answer #9 · answered by Mozartito 3 · 0 0

la musica clasica, es arte hecho por genios... el jazz, no se, parece que cada uno toca a su bola, no me gusta...

2006-08-07 18:02:17 · answer #10 · answered by kaperucita 3 · 0 0

fedest.com, questions and answers