AUNQUE hay gran variedad entre las religiones del mundo, ciertas similitudes están muy generalizadas. Por ejemplo, las religiones que practican el vudú en América del Sur, las religiones tribales de África, las grandes religiones del Oriente, las religiones de los aborígenes de Australia —de hecho, casi todas las religiones— creen que el hombre tiene una parte espiritual que sobrevive a la muerte del cuerpo carnal. También la mayoría de las religiones cree en la existencia de espíritus invisibles que pueden afectar a la humanidad para bien o para mal.
De donde vinieron¿?
La Biblia nos dice que el hombre creía originalmente en un solo Dios. Esto no fue de su propia idea. Según el registro, desde el mismísimo principio Dios se reveló al hombre como la magnífica Fuente de vida. El ofreció ayuda y guía para que el hombre pudiera tener éxito en la vida. (Génesis 1:26–2:25) Por eso, al comenzar todo, hubo una sola religión. Pero, ¿cómo surgió la situación confusa de hoy día?
De acuerdo con la Biblia, eso surgió de una rebelión en contra de la única Fuente original. En un documento que tiene más de 3.000 años, se identifica a un hombre llamado Nemrod como el instigador de aquella rebelión. Nemrod se convirtió en constructor de ciudades y edificó ciudades en la antigua región conocida como Mesopotamia. Hoy día aquella zona es parte de Iraq. Algunas de las ciudades que él construyó fueron llamadas Babel, Erec, Acad y Calne.—Génesis 10:10-12.
El Dr. Robert M. Adams, al escribir para la revista Scientific American, llamó la construcción de ciudades “la segunda gran ‘revolución’ de la cultura humana.” Puesto que las ciudades que construyó Nemrod estaban entre las primeras que se mencionan en la Biblia, podemos imaginarnos la influencia que tiene que haber tenido aquel hombre.
En la ciudad que con el tiempo llegó a ser la más importante de aquellas ciudades antiguas, Babel (o Babilonia), la Biblia dice que se hizo un esfuerzo por frustrar la voluntad expresada de Dios de que la humanidad se esparciera por toda la Tierra y la poblara. La gente dijo: “¡Vamos! Edifiquémonos una ciudad y también una torre con su cúspide en los cielos, y hagámonos un nombre célebre, por temor de que seamos dispersados por toda la superficie de la tierra.” (Génesis 11:4) Sin embargo, por intervención divina, ellos fracasaron en su propósito y gradualmente se dispersaron a diferentes partes de la Tierra. Al hacerlo llevaron consigo sus rebeldes ideas religiosas.
¿Qué comparación hay entre esto y las teorías actuales de los eruditos?
Primero: La Encyclopedia Americana dice: “Casi todos los eruditos concuerdan en que la primera civilización de la que tenemos conocimiento surgió entre los sumerios de Mesopotamia.” El Dr. Gideon Sjoborg, en un artículo para la Scientific American, concuerda al decir: “Hasta lo que se sabe, las primeras ciudades del mundo fueron construidas ... en el Creciente fértil, el segmento oriental que incluye a Mesopotamia.” Por eso, los científicos opinan que la humanidad comenzó a edificar ciudades grandes prácticamente en la misma zona donde la Biblia dice que los hombres comenzaron a hacerlo.
Segundo: Los arqueólogos están familiarizados con los nombres y las ubicaciones de la mayoría de las ciudades que la Biblia dice que Nemrod construyó.
Tercero: Los habitantes de Mesopotamia eran conocidos por su construcción de grandes torres para propósitos religiosos. Las llamaban zigurats. Por supuesto, la torre misma a la que se hace referencia en el capítulo 11 de Génesis no fue terminada. Pero arqueólogos han descubierto muchas torres completadas que probablemente eran similares a aquélla.
Cuarto: El nombre “Nemrod” no ha sido descubierto fuera de la Biblia misma, pero algunas enciclopedias lo asocian con el nombre del principal dios babilonio, Marduk. Las letras “MRD,” que aparecen en ambos nombres, parecen ser la raíz, o parte importante, de ambas palabras. Si esta asociación es correcta, entonces Nemrod finalmente fue adorado como dios tal como, años después, fueron adorados como dioses los césares de Roma y los faraones de Egipto.
¿Quiere decir esto que la religión de la antigua Mesopotamia se esparció e influyó en las religiones de todo el mundo? Muchos eruditos han llegado a esa conclusión. En la publicación Handbooks of the History of Religions, el profesor Morris Jastrow habló de “la profunda impresión que hicieron en el mundo antiguo las extraordinarias manifestaciones del pensamiento religioso de Babilonia.”
En el libro The Worship of the Dead, Coronel J. Garnier escribió: “No solo los egipcios, caldeos, fenicios, griegos y romanos, sino también los hindúes, los budistas, ... los godos, anglosajones, druidas, mejicanos y peruanos ... todos tienen que haber derivado sus ideas religiosas de una fuente común y de un centro común. Dondequiera que sea encontramos las similitudes más asombrosas en ritos, ceremonias, costumbres, tradiciones y en los nombres y las relaciones de sus dioses y diosas respectivos.” Obviamente, cuando aquellos babilonios antiguos fueron obligados a emigrar por toda la Tierra, llevaron consigo sus ideas religiosas a sus nuevos hogares.
Más bien que esperar que las religiones se unan, es sabio hallar la religión que agrade a Dios. En vista de que hay tantas religiones, no es razonable concluir que la religión que uno aprendió de sus padres como joven sea necesariamente la verdadera.
A una mujer samaritana que tenía su propia religión, Jesús dijo: “Ustedes adoran lo que no conocen ... Los verdaderos adoradores adorarán al Padre con espíritu y con verdad, porque, en realidad, el Padre busca a los de esa clase para que lo adoren.”—Juan 4:22, 23.
No toda adoración, por lo tanto, es verdadera. El adorar con “verdad” significa aceptar como verídicas la Palabra escrita de Dios, la Biblia, y todas las enseñanzas de ésta. Significa rechazar toda opinión y tradición de hombres religiosos e irreligiosos cuando éstas están en conflicto con la Biblia. La única religión verdadera no puede avenirse a las tradiciones humanas ni a las ideologías políticas.
El apóstol Pablo escribió: “Sabemos ... que no hay más que un solo Dios. Porque aunque hay aquellos que son llamados ‘dioses,’ sea en el cielo o en la tierra, así como hay muchos ‘dioses’ y muchos ‘señores,’ realmente para nosotros hay un solo Dios el Padre.” (1 Corintios 8:4-6) Para el único Dios de verdad, ha habido y solo podría haber una sola religión.
El propósito de Dios es unir a todo el universo en un vínculo perfecto de amor y unidad, por medio de la adoración verdadera... y eso dentro de muy poco tiempo.
2006-08-04 06:37:47
·
answer #1
·
answered by AP 3
·
0⤊
0⤋
dios solo acepta a las que tienen a cristo como su salvador
2006-08-08 07:21:20
·
answer #2
·
answered by Miguel 1
·
0⤊
0⤋
Inquieto,
las religiones a lo largo de la historia han mostrado muchas conductas que revelan el interés de poder que tienen sus cúpulas o líderes.
Para los fieles comunes y corrientes, las religiones les han prestado un servicio de vincularlos socialmente y compartir con otros, principios y virtudes, así como orientaciones o visiones del mundo comunes. Para el cristiano, habiendo 2 ó más reunidos en el nombre de Jesús allí ha estado Él.
Los cristianos, reconocemos que Jesucristo hará un juicio individual de las personas entre "ovejas y cabras" y verá allí nuestra fe, actitud de alerta y nuestros corazones.
El juicio será individual y no grupal, lo que ocurrirá cuando Él vuelva.
¿Encontrará la Fe en la Tierra?
2006-08-07 16:34:40
·
answer #3
·
answered by Anonymous
·
0⤊
0⤋
La iglesia verdadera es aquella que esta formada por seguidores verdaderos de Dios, el creador y Salvador del Universo, y como Dios es el ùnico que conoce cada corazon el sabe quienes y donde estan sus hijos, creo que hay en todas las denominaciones religiosas.
2006-08-04 15:53:17
·
answer #4
·
answered by Just me 2
·
0⤊
0⤋
La humanidad cada vez es más libre, muy a pesar de quienes ven las cosas de manera pesimista. La prueba de ello, es que hay libertad de creencia, para ejercitar la religión que se adapte mejor a tu espiritualidad.
La enorme cantidad de religiones, crea una enorme gama de maneras de buscar a Dios. Si a alguien no le satisface esta forma de buscar a Dios elige otra, que le parezca más acertada. El común denominador de todas las religiones, son la constante busqueda de Dios, la paz y llevarse bien con sus semejantes.
Si Dios fuese como los humanos, le agradaría más quien le ofrece humildad, reverencias y reconocimiento, pero como no es así se solaza sabiendo que con sinceridad lo buscas sin importar de que manera lo hagas.
2006-08-04 15:46:03
·
answer #5
·
answered by Monoluz 4
·
0⤊
0⤋
El hombre a medida que pasa el tiempo siempre va buscando la respuesta a las cosas que siempre han provocado inquietud y polémica, como lo hes uno de ellas la religión; La religión no es mas que uno doctrina echa por el hombre basa en hechos religiosos de la historia, si bien cabe decir no existe la religión oficial puesta por Dios.
Consecuencia de tantas religiones, es que el hombre viva una vida mentirosa por no estar basado en la verdad correcta.
Al final Dios decidirá si tu como buen cristiano hiciste lo correcto, nadie puede decir que religión va o no va al cielo, que religión es aceptada o no por Dios.
2006-08-04 14:41:58
·
answer #6
·
answered by titafeliz8 1
·
0⤊
0⤋
SABES POR QUE!!!
NO TE ASUSTES NI PIENSES QUE SOY FANATICO, PERO LA VERDAD CREO QUE TIENE LOGICA CUANDO TE DAS CUENTA QUE EL DIABLO SOLO PARA QUE NO TENGAS UN VERDADERA RELACION CON DIOS, INVENTO UN MONTON DE RELIGIONES POLITEISTAS, Y TODO EL MUNDO AUNQUE SABE QUE EXISTE UN DIOS, SE LA PASAN ADORANDO FIGURAS DE YESO QUE NO VEN, NI OYEN, NI HABLAN...........
ASI EL HOMBRE SE DISTRAERIA GIRARIA SU ROSTRO A OTRAS CORRIENTES Y ASI NO OCUPAR SU TIEMPO EN DIOS.....
SABES QUE DICE LA BIBLIA!! CUANDO TODOS HALLAMOS ESCUCHADO EL MENSAJE DE SALVACION, INDEPENDIENTEMENTE DE CREERLO O NO JESUS VENDRA POR SEGUNDA VEZ A BUSCAR A LOS QUE EN EL MURIERON Y EN LOS QUE EN EL VIVEN!! PARA VIVIR ETERNAMENTE EN SU REINO!!
NO NACERA DE MUJER OTRA VEZ SINO QUE VENDRA COMO HOMBRE!!
2006-08-04 14:28:31
·
answer #7
·
answered by dokimos 2
·
0⤊
0⤋
Ser cristiano o no, esto funciona en todas las religiones (no sectas ni chantapufetes) ------> el RESPETO BASADO EN EL AMOR AL PRÃJIMO Y A LA LIBERTAD DEL HOMBRE:
I Libertad y responsabilidad
1731 La libertad es el poder, radicado en la razón y en la voluntad, de obrar o de no obrar, de hacer esto o aquello, de ejecutar asà por sà mismo acciones deliberadas. Por el libre arbitrio cada uno dispone de sà mismo. La libertad es en el hombre una fuerza de crecimiento y de maduración en la verdad y la bondad. La libertad alcanza su perfección cuando está ordenada a Dios, nuestra bienaventuranza.
1732 Hasta que no llega a encontrarse definitivamente con su bien último que es Dios, la libertad implica la posibilidad de elegir entre el bien y el mal, y por tanto, de crecer en perfección o de flaquear y pecar. La libertad caracteriza los actos propiamente humanos. Se convierte en fuente de alabanza o de reproche, de mérito o de demérito.
1733 En la medida en que el hombre hace más el bien, se va haciendo también más libre. No hay verdadera libertad sino en el servicio del bien y de la justicia. La elección de la desobediencia y del mal es un abuso de la libertad y conduce a “la esclavitud del pecado”(cf Rm 6, 17).
1734 La libertad hace al hombre responsable de sus actos en la medida en que éstos son voluntarios. El progreso en la virtud, el conocimiento del bien, y la ascesis acrecientan el dominio de la voluntad sobre los propios actos.
1735 La imputabilidad y la responsabilidad de una acción pueden quedar disminuidas e incluso suprimidas a causa de la ignorancia, la inadvertencia, la violencia, el temor, los hábitos, los afectos desordenados y otros factores psÃquicos o sociales.
1736 Todo acto directamente querido es imputable a su autor:
Asà el Señor pregunta a Adán tras el pecado en el paraÃso: ‘¿Qué has hecho?’ (Gn 3,13). Igualmente a CaÃn (cf Gn 4, 10). Asà también el profeta Natán al rey David, tras el adulterio con la mujer de UrÃas y la muerte de éste (cf 2 S 12, 7-15).
Una acción puede ser indirectamente voluntaria cuando resulta de una negligencia respecto a lo que se habrÃa debido conocer o hacer, por ejemplo, un accidente provocado por la ignorancia del código de la circulación.
1737 Un efecto puede ser tolerado sin ser querido por el que actúa, por ejemplo, el agotamiento de una madre a la cabecera de su hijo enfermo. El efecto malo no es imputable si no ha sido querido ni como fin ni como medio de la acción, como la muerte acontecida al auxiliar a una persona en peligro. Para que el efecto malo sea imputable, es preciso que sea previsible y que el que actúa tenga la posibilidad de evitarlo, por ejemplo, en el caso de un homicidio cometido por un conductor en estado de embriaguez.
1738 La libertad se ejercita en las relaciones entre los seres humanos. Toda persona humana, creada a imagen de Dios, tiene el derecho natural de ser reconocida como un ser libre y responsable. Todo hombre debe prestar a cada cual el respeto al que éste tiene derecho. El derecho al ejercicio de la libertad es una exigencia inseparable de la dignidad de la persona humana, especialmente en materia moral y religiosa (cf DH 2). Este derecho debe ser reconocido y protegido civilmente dentro de los lÃmites del bien común y del orden público (cf DH 7).
2006-08-04 13:57:53
·
answer #8
·
answered by Anonymous
·
0⤊
0⤋
creo que todas las religiones tienen puntos en comun,lo que cambia es la forma de culto.El hombre necesita de fe,sea algo etereo o palpable.Si crees en uana piedra y te hace feliz y te hace bueno persona,adelante con esa piedra que te ha cambiado.Pero no olvides que las religiones se han convertido en un negocio enorme y ahi si creo que dios no las acepta puesto que jesus echo a los mercaderes.
2006-08-04 13:51:48
·
answer #9
·
answered by rombitti 2
·
0⤊
0⤋
Hay muchas religiones porque no todo el mundo está preparado para todo! cada uno encuentra el camino que más lo haga feliz y otros nunca lo encuentran......
Dios no juzga! solo recibe el lenguaje de AMOR a uno mismo y al projimo en todo lo que hagamos en la vida.
2006-08-04 13:40:59
·
answer #10
·
answered by ... 6
·
0⤊
0⤋
Todas las religiones las inventó el hombre.
2006-08-04 13:40:32
·
answer #11
·
answered by ferhec 7
·
0⤊
0⤋