English Deutsch Français Italiano Español Português 繁體中文 Bahasa Indonesia Tiếng Việt ภาษาไทย
Todas las categorías

Segun tengo entendido consta de tres compontes esquisitos, y esta en la mesa de pobres y ricos

2006-07-26 16:57:30 · 20 respuestas · pregunta de Anonymous en Sociedad y cultura Mitología y Folclore

20 respuestas

SUPONGO TODO LO Q ESTA HECHO CON AMOR

2006-07-26 17:01:56 · answer #1 · answered by hitan 3 · 1 0

El nectar

2006-08-03 14:38:27 · answer #2 · answered by El anonimo 3 · 0 0

Si el de la foto sos vos. Serias un manjar.....
besos

2006-08-03 05:56:16 · answer #3 · answered by mar744 5 · 0 0

Suerte con esto, desde siempre fue la ambrosía....

Ambrosía

La ambrosía (de άμβροσία, de άμβροτος, inmortal, divino) en la mitología griega era el manjar de los dioses, el néctar era la bebida: ambos conservaban la inmortalidad y la eterna juventud. Evidentemente semejante comida era negada a los comunes mortales. La receta más antigua que disponemos es de la escritora argentina Manuela Gorriti, en su libro de cocina ‘La Cocina Ecléctica’ (recetas conciliadas de distintas proveniencia y de las mejores) donde resume recetas les pidió a sus amigas de toda Latinoamérica y las dio a conocer generosamente. La Cocina Ecléctica reúne los laboriosos platos que saboreaban nuestros antepasados, y nos cuenta mucho más que lo que dice: como se cocinaba antes de la cocina a gas y de la heladera, la gracia con que escribían las mujeres ilustradas y las no tanto, las incursiones de San Martín o de Sarmiento por el mundo de la gastronomía. Un mundo de sopas, salsas, purés y otras confecciones que trasciende el ámbito privado e íntimo del hogar para pintar los usos y costumbres de una sociedad amigas y señoras de la época. A don Domingo Faustino Sarmiento se debe el poético bautismo de este postre para toda hora que su nieta preparaba para regalárselo. Tanto adoraba ese plato que se olvidaba por momentos de sus quehaceres intelectuales y políticos.

Ambrosía (Receta colonial)

Ingredientes: 1 litro de leche (de aquella época), ½ kilo de azúcar, 12 yemas y 6 claras, ralladura de dos limones (de la época), un trocito de manteca, una copita de vino generoso o licor curaçao.

Preparación: se mezcla la leche con el azúcar y se lleva al fuego y al romper el hervor se añaden las doce yemas y las claras bien batidas por separado y la ralladura de los limones. Se revuelve la mezcla a fuego vivo hasta que aparece en la superficie un almíbar verde. Se echa todo en una budinera untada y se pone al horno normal. En el momento que la masa comienza a despegarse de las paredes de la budinera, se le echa rociando una copita de vino o de licor curaçao. Enfriar.

2006-08-02 14:50:17 · answer #4 · answered by Mila D 4 · 0 0

Yo digo que el vino, las mujeres y las Drogas. jejeje.
A canijo, creo que soy dios, jajaja.

2006-08-02 10:29:04 · answer #5 · answered by biogen 1 · 0 0

YO DIGO QUE A COMO ESTAN LAS COSAS SON "LOS FRIJOLES"

LLEVA 3 COMPONENTES MUY RICOS
EL AGUA
LA SAL
Y LOS GRANOS DE FRIJOL..... Y ESO SI SEGURITO NO FALTA EN LA MESA DE LOS POBRES, LOS RICOS QUIEN SABE SI LA CONSUMAN AUN

2006-08-02 06:23:10 · answer #6 · answered by margarita s 3 · 0 0

las mujeres

2006-08-01 16:39:05 · answer #7 · answered by shamanrof 1 · 0 0

el mana mientras viajas por el nirvana

2006-08-01 10:32:47 · answer #8 · answered by melenaz 2 · 0 0

El manjar de los dioses no es ninguno ....
pero el manjar de Dios es la palabra de el o sea LA BIBLIA

2006-07-31 14:16:11 · answer #9 · answered by aqui_astro_boy 3 · 0 0

TAN SOLO POR RESPONder digo que el chocolate, o algo asi.
ya que es una pregunta muy tonta, que por lo visto de esto esta lleno yahoo preguntas..

2006-07-30 17:14:45 · answer #10 · answered by diego_vox 2 · 0 0

fedest.com, questions and answers